Las autoridades coreanas investigan a un youtuber por difundir información errónea.
El reciente hallazgo de cuerpos desmembrados en Corea del Sur ha motivado una importante investigación por parte de la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl contra una youtuber conocida como Debo-chan, acusada de difundir información engañosa sobre estos graves sucesos. La Agencia Nacional de Policía emitió un comunicado oficial el 5 de noviembre de 2025, detallando la investigación dirigida por la unidad de investigación cibernética.
Contenido y afirmaciones controvertidas de Debo-chan
Debo-chan, un youtuber con casi 960.000 suscriptores residente en Japón, publicó el 22 de octubre un polémico vídeo titulado «El problema de los asesinatos y el tráfico de órganos cometidos por ciudadanos chinos con antecedentes penales que entraron recientemente en Corea sin visado se está agravando».En este vídeo, realizó alarmantes afirmaciones sobre el hallazgo de 37 cuerpos desmembrados, además de mencionar otros 150 casos supuestamente bajo investigación confidencial. Estas afirmaciones carecen de verificación creíble y contradicen abiertamente la información proporcionada por las autoridades surcoreanas.
Impacto en la percepción pública
El video rápidamente se viralizó, circulando ampliamente en las redes sociales y comunidades en línea japonesas, lo que generó gran preocupación pública sobre la seguridad en Corea del Sur. Numerosas publicaciones alimentaron los temores sobre el deterioro de la seguridad pública del país, advirtiendo a los posibles viajeros que no lo visitaran. La propagación de esta desinformación ha afectado significativamente la percepción de seguridad entre la población y podría tener repercusiones para la reputación de Corea del Sur en el extranjero.
Respuesta de las fuerzas del orden
La policía coreana ha clasificado este comportamiento como un delito grave, haciendo hincapié en que difundir información falsa no solo genera ansiedad pública, sino que también socava el orden social y daña la reputación internacional del país. Las autoridades policiales expresaron su preocupación de que dicha desinformación pueda disuadir a los visitantes internacionales y obstaculizar la inversión extranjera en Corea del Sur.
Defensa y acciones posteriores de Debo-chan
En respuesta a la investigación, Debo-chan subió un video el 5 de noviembre aclarando su postura, afirmando que simplemente transmitió comentarios de usuarios coreanos sobre incidentes reportados en los medios, sin intención de engañar. Indicó que su intención era mostrar diversos puntos de vista, pero reconoció los problemas que su contenido había causado en Corea del Sur. En consecuencia, decidió eliminar todos los videos relacionados con el país, incluyendo algunos de carácter crítico.
Investigación en curso por parte de las autoridades
Las autoridades están investigando activamente la nacionalidad y el paradero de Debo-chan, colaborando con YouTube para recabar la información necesaria. Asimismo, están considerando presentar cargos en virtud de la Ley Marco de Telecomunicaciones, que prohíbe la difusión de información falsa a través de canales electrónicos. Esta investigación en curso tiene como objetivo verificar la veracidad de las afirmaciones de Debo-chan y sus repercusiones en la opinión pública y la seguridad en Corea del Sur.
Deja una respuesta