
Kernel de Linux 6.18: Mejoras en la compatibilidad con Hyper-V
Con el reciente lanzamiento de Linux 6.17, se ha abierto oficialmente la ventana de fusión para la próxima versión Linux 6.18. Esta nueva versión del kernel de Linux introducirá mejoras significativas, en particular en la compatibilidad con la virtualización Hyper-V de Microsoft. Un punto clave es la unificación del código de entrada de invitado de Hyper-V tanto en KVM como en Microsoft Hyper-V, lo que ofrece un enfoque optimizado que debería simplificar el mantenimiento futuro.
Nuevas características en las máquinas virtuales confidenciales de Azure
Otra característica destacable es la integración de Kexec y Kdump en las Máquinas Virtuales Confidenciales (CVM) de Azure. Kexec facilita el arranque rápido de un nuevo kernel sin necesidad de reiniciar el sistema por completo, lo que mejora la eficiencia operativa. Por otro lado, Kdump captura instantáneas de memoria cuando se producen fallos del sistema, lo que ayuda a los desarrolladores a diagnosticar las causas raíz de estos fallos. Ahora, incluso en entornos altamente seguros y cifrados como las CVM de Azure, los desarrolladores pueden aprovechar Kexec y Kdump, lo que permite una depuración eficaz en escenarios confidenciales.
Desuso del controlador Frame-Buffer de Hyper-V
En un esfuerzo por modernizarse, Microsoft ha descontinuado oficialmente el controlador de búfer de trama de Hyper-V, conocido como hyperv_fb. Este controlador será reemplazado por el mejorado Hyper-V Direct Rendering Manager (DRM), en línea con la tendencia de usar controladores DRM/KMS, que ofrecen un rendimiento superior en comparación con sus homólogos de búfer de trama de Linux. Como señaló Phoronix, esta transición refleja un cambio más amplio en el desarrollo del kernel que prioriza una mayor eficiencia y confiabilidad.
Mejoras de eficiencia y próximas pruebas de estabilidad
Además de las características clave ya mencionadas, Linux 6.18 también incluirá diversas actualizaciones diseñadas para mejorar la funcionalidad de Hyper-V. Entre ellas, destaca una revisión de la infraestructura para aumentar la eficiencia, en particular en la gestión de las solicitudes de interrupción de hardware por parte de Hyper-V mediante un dominio MSI rediseñado. Esta modernización probablemente mejorará el rendimiento en las tareas de virtualización.
A medida que estas funciones y actualizaciones continúan desarrollándose, se someterán a rigurosas pruebas durante los próximos dos meses para garantizar su estabilidad antes de su lanzamiento al público. Estas mejoras están destinadas a mejorar la experiencia de usuario de los desarrolladores que operan en entornos virtuales.
Deja una respuesta