
Tenga en cuenta que este contenido no constituye asesoramiento de inversión. El autor no mantiene posiciones en ninguna de las acciones aquí analizadas.
Tras el esperado lanzamiento de los últimos modelos de iPhone de Apple, los analistas de Wall Street han compartido sus perspectivas, aunque ninguno ha mejorado significativamente la calificación de sus acciones. La respuesta parece reflejar un optimismo cauteloso en lugar de un entusiasmo desbordante, un sentimiento que contrasta con el tono promocional del evento.
Los analistas ajustan el precio objetivo de las acciones de Apple tras el lanzamiento del iPhone 17
Bank of America ha aumentado su precio objetivo para las acciones de Apple de 260 a 270 dólares, manteniendo su recomendación de compra. El analista Wamsi Mohan enfatizó que los nuevos lanzamientos de iPhone podrían posicionar a Apple favorablemente en el emergente campo de la tecnología de inteligencia artificial. Aunque el precio de las acciones experimentó una ligera caída tras el lanzamiento, Mohan aconsejó a los inversores que se mantuvieran optimistas, citando patrones históricos de recuperación que suelen observarse entre 30 y 60 días después de tales eventos.
Mohan también señaló que el aumento de precio de la variante de nivel de entrada del modelo Pro (a partir de $1, 099 para 256 GB, frente a los $999 para el modelo de 128 GB del año pasado) fue un factor clave que influyó en el precio objetivo revisado.
En la misma línea, el analista de Redburn, James Cordwell, afirmó que el lanzamiento del iPhone 17 reafirmó la convicción de su empresa en el retorno de Apple a una estrategia comercial centrada en el hardware. Opinó que el evento destacó la importancia del diseño en los nuevos modelos, pronosticando un aumento interanual del 4% en los ingresos del iPhone durante el año fiscal 2026 de Apple. Con estimaciones revisadas de ganancias por acción de $8, 24 y $9, 05 para los años fiscales 2026 y 2027, Redburn elevó su precio objetivo de $230 a $260, pero mantuvo una calificación Neutral debido a la valoración actual de la acción.
Los analistas de UBS analizaron las implicaciones de la decisión de Apple de eliminar gradualmente la configuración base de 128 GB en los últimos iPhones. Si bien los precios de venta al público de los nuevos modelos han aumentado, UBS argumentó que esta medida, en consonancia con las configuraciones de almacenamiento, estabiliza eficazmente los precios en comparación con el año anterior. Plantean que, dado que se proyecta que los modelos Base y Pro representen aproximadamente dos tercios de las ventas, podría haber un aumento de precio interanual aproximado del 3, 5 %.A pesar de estas observaciones, UBS mantuvo su precio objetivo en 220 dólares y emitió una calificación Neutral, citando posibles ligeros aumentos en los costos de producción que compensarían las subidas de precio.
HSBC también mantuvo su precio objetivo en $220, emitiendo una recomendación de «Mantener».Señalaron que muchas de las características presentadas durante el evento de lanzamiento ya se habían anticipado debido a filtraciones. No obstante, el banco reconoció avances notables en innovación de hardware, destacando en particular las mejoras en el diseño del iPhone Air y la mayor capacidad de cancelación de ruido de los AirPods.
Amit Daryanani, de Evercore, elevó el precio objetivo de Apple de 250 a 260 dólares, citando los importantes cambios de diseño en la línea del iPhone 17. Daryanani cree que estas modificaciones podrían impulsar un ciclo de actualización entre los usuarios de iOS, y considera al iPhone Air como un potencial punto de inflexión que podría catalizar un renovado interés en los productos de Apple.
El analista de Melius, Ben Reitzes, aumentó el precio objetivo de las acciones de Apple en 30 dólares, hasta los 290 dólares, gracias a unas perspectivas de beneficios favorables para el año fiscal 2027. Reitzes expresó su confianza en la continua expansión de los servicios de Apple, aunque también señaló que las recientes frustraciones con Siri no restarían valor a la fortaleza general de la marca, afirmando que «la paciencia está teniendo recompensa».
Finalmente, Barton Crockett, de Rosenblatt, ajustó el precio objetivo de Apple a 241 dólares, manteniendo una postura neutral sobre la acción. Se refirió a las actualizaciones del iPhone como una «mejora sólida» y destacó los recientes avances, como las exenciones de aranceles y los importantes contratos con Google, que podrían ayudar a disipar las preocupaciones previas sobre las perspectivas de la compañía.
Deja una respuesta