Las 7 mejores aplicaciones de código abierto para optimizar tu experiencia con Smart TV

Las 7 mejores aplicaciones de código abierto para optimizar tu experiencia con Smart TV

Tras dedicarle bastante tiempo a Google TV, me he dado cuenta de que muchos televisores inteligentes ofrecen poco más que una colección de aplicaciones de streaming, sugerencias de contenido irrelevantes y una interfaz lenta. Si bien el hardware suele ser satisfactorio, el software suele resultar lento y excesivamente restrictivo. Negándome a aceptar esta limitación, he descubierto una selección de aplicaciones de código abierto que han transformado mi experiencia con el televisor inteligente en algo realmente beneficioso. Estas aplicaciones me permiten administrar mi propio servidor multimedia, transmitir televisión en vivo a mi propio ritmo y compartir archivos sin problemas, entre otras funciones. Si algo de esto te interesa, te recomiendo explorar estas siete aplicaciones de código abierto.

1.¿Qué?

Kodi destaca por su interfaz de 3 metros, que facilita la navegación con un control remoto. En lugar de ofrecer contenido preinstalado, permite organizar y acceder a tu propia biblioteca multimedia, que incluye vídeos, música y fotos. Además, su impresionante sistema de complementos permite a los usuarios ampliar significativamente la funcionalidad de Kodi.

Captura de pantalla que muestra la página de inicio de Kodi

Compatible con casi todos los formatos principales de audio y video, Kodi puede transmitir contenido multimedia desde unidades USB, tarjetas SD o servidores de red. Diseñado para la reproducción en red, transmite contenido eficientemente, ya sea desde fuentes locales o internet. Al acceder a tus carpetas multimedia, Kodi las escanea y organiza automáticamente, creando una atractiva biblioteca con portadas, descripciones e imágenes de fans.

Los complementos disponibles para Kodi te permiten conectarte a varios servicios en línea. Puedes instalarlos para disfrutar de YouTube, acceder a podcasts, consultar el tiempo, activar la TV en vivo con funciones PVR o incluso convertir tu sistema en una sala de juegos retro.

2. Medusa

Similar a Kodi, Jellyfin funciona como un servidor multimedia y una solución cliente de código abierto, pero con funciones mejoradas. Esta plataforma, impulsada por la comunidad, está diseñada como una alternativa gratuita a Plex y Emby, permitiendo a los usuarios configurar un servidor en un PC, NAS o incluso un dispositivo Android para almacenar películas, programas de televisión, música y fotos. La aplicación Jellyfin para Android TV se conecta a este servidor para transmitir contenido, ofreciendo una interfaz pulida que recuerda a los servicios de streaming premium.

Captura de pantalla que muestra la página de inicio de Jellyfin

Con Jellyfin, puedes explorar y reproducir fácilmente contenido organizado por películas, series, bibliotecas de música y fotos, todo mejorado con portadas, descripciones y subtítulos disponibles, imitando la experiencia de una plataforma de streaming comercial. Si tu servidor Jellyfin está configurado con un sintonizador de TV o una fuente IPTV compatible, incluso puedes ver televisión en vivo y programas grabados directamente desde la aplicación.

3. NextPVR

NextPVR es la solución ideal para quienes desean conservar la experiencia tradicional de ver televisión sin necesidad de cables. Este grabador de video personal funciona como una alternativa gratuita y abierta a los DVR convencionales como TiVo.

Captura de pantalla que muestra la página de inicio de NextPVR

Al configurar un servidor NextPVR en un ordenador con Windows, Linux o macOS y acceso a un sintonizador de TV (ya sea una antena, un sintonizador de cable o un sintonizador de red compatible), tu Android TV podrá transmitir canales en directo a través de su aplicación dedicada. Esta aplicación también facilita la visualización de guías de programación y la programación de grabaciones.

NextPVR cuenta con una variedad de funciones típicas de los sistemas de televisión convencionales, incluyendo una guía de televisión en pantalla con la programación actual y futura. Su interfaz intuitiva, similar a las guías tradicionales de cable o satélite, garantiza la facilidad de uso para toda la familia. Puede programar grabaciones de programas puntuales o recurrentes y disfrutarlas más tarde en su televisor cuando le convenga.

4. Envío local

LocalSend es una innovadora aplicación de código abierto diseñada para transferir archivos eficientemente a través de tu red local. Similar a AirDrop o Nearby Share, es multiplataforma y prioriza la privacidad.

Captura de pantalla que muestra la página de inicio de LocalSend

Con LocalSend instalado en tu televisor, puedes enviar y recibir archivos de forma inalámbrica desde tu teléfono, PC o cualquier otro dispositivo. Es especialmente útil para transferir videos, archivos APK, fotos y documentos directamente a tu televisor.

La aplicación garantiza transferencias rápidas y seguras mediante cifrado HTTPS. Es compatible con diversas plataformas, como Android, iOS, Windows, macOS y Linux, lo que permite que cualquier dispositivo conectado a la misma red Wi-Fi comparta archivos fácilmente con tu televisor.

5. Navegador web DTVFree

DTVFree es un navegador web diseñado meticulosamente para Android TV, Google TV y Fire TV. Su diseño permite la navegación con control remoto y mejora la experiencia de navegación en comparación con los navegadores de escritorio, que pueden resultar engorrosos en las interfaces de TV. Con DTVFree, puedes ver sitios web, leer artículos, ver contenido en streaming y realizar búsquedas rápidas directamente desde tu TV.

Captura de pantalla que muestra la página de inicio de DTV

Este navegador cuenta con una interfaz de TV intuitiva, compatible con el pad direccional del control remoto. Incluye un cursor virtual para una navegación precisa en sitios web que requieren clics o desplazamiento. Además, admite la búsqueda por voz a través del asistente de voz integrado de Android TV, lo que simplifica la búsqueda en búsquedas largas.

6. Cabecera de TV

TVHeadend es otro potente servidor de streaming de TV y solución DVR de código abierto similar a NextPVR. Esta aplicación se ejecuta en un equipo dedicado (como un PC con Linux, un NAS o una Raspberry Pi) y acepta la entrada de sintonizadores de antena, receptores de satélite o transmisiones IPTV para distribuir canales a través de su red doméstica.

Captura de pantalla que muestra la página de inicio de TVHeadend

Tu televisor puede acceder a TVHeadend a través de aplicaciones compatibles como Kodi, TiviMate o Live Channels para ver televisión en directo mientras disfrutas de todas las funciones del DVR. En esencia, funciona como un backend de cable personal, que ofrece canales a cualquier televisor o dispositivo de tu casa.

Una vez configurado, TVHeadend permite explorar y transmitir canales en vivo, acceder a una guía electrónica de programación (EPG) y gestionar grabaciones de forma similar a un DVR comercial. Las funciones de cambio de hora permiten pausar o rebobinar la televisión en vivo, y el contenido grabado se almacena para su reproducción en cualquier interfaz de TV conectada.

Una de las características destacadas de TVHeadend es su capacidad para consolidar múltiples fuentes de entrada. Al fusionar canales de antena, señales de satélite y transmisiones IPTV en una sola lista de canales, presenta una vista clara y organizada, con logotipos de canales y datos de guía.

7. VLC

Probablemente ya conozcas VLC como reproductor multimedia en tu PC o smartphone, pero ¿sabías que también se puede instalar en tu televisor? Famosa por su compatibilidad con casi todos los formatos de vídeo y audio, la versión para Android TV ofrece la misma versatilidad.

Captura de pantalla que muestra la página de inicio de VLC

VLC admite una amplia gama de formatos y códecs, incluyendo MKV, MP4, AVI y vídeos 4K de alta tasa de bits. También gestiona subtítulos, múltiples pistas de audio e incluso carpetas de DVD o Blu-ray. La interfaz de TV es clara e intuitiva, con secciones diferenciadas para la exploración de vídeo, audio y almacenamiento.

Además, VLC puede acceder a contenido multimedia desde recursos compartidos de red mediante SMB o NFS, servidores DLNA/UPnP o URL de streaming directo. Puedes usar fácilmente un enlace IPTV o recuperar archivos de un NAS sin necesidad de aplicaciones adicionales. VLC también recuerda dónde dejaste la reproducción y ofrece controles para ajustar la velocidad, reproducir audio de fondo y un ecualizador, además de ofrecer numerosas funciones adicionales para una experiencia de reproducción multimedia completa.

Usar aplicaciones de código abierto no solo te da un mayor control sobre tus datos, sino que también te permite personalizar tu experiencia multimedia según tus preferencias. Si te interesa mejorar aún más tu configuración, considera alojar algunas de estas aplicaciones en tu dispositivo. Para quienes encuentran las interfaces de televisión comercial saturadas de anuncios, Projectivy Launcher puede ser una alternativa innovadora.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *