
Dada la reciente estabilización de los precios de las GPU, ahora es el momento oportuno para armar una PC gaming que se ajuste a tu presupuesto. Si buscas gastar entre $500 y $1000, hemos recopilado recomendaciones de expertos para ayudarte a elegir la configuración de hardware óptima para tu equipo gaming.
Construye una PC para juegos con más de 60 FPS por entre $500 y $1000
Una de las características más destacadas de los juegos de PC es la flexibilidad para ensamblar tu propio hardware según tus limitaciones financieras. En medio de las constantes discusiones sobre componentes de alta gama como el Ryzen 7 9800X3D y la RTX 5090, es importante recordar que la mayoría de los jugadores no se aventuran en el segmento ultra premium. Afortunadamente, ensamblar un equipo de juego competente en el rango de $500 a $1000 es totalmente factible.
Con los precios actuales de las GPU estables, es posible ensamblar una PC potente que funcione bien en configuraciones ultra de 1080p con más de 60 FPS. Además, nuestra tercera configuración permite jugar a 1440p. Aunque el límite inferior de nuestro presupuesto (unos $500) será suficiente para empezar, es posible que no cumpla con tus expectativas de rendimiento.
Para facilitar futuras actualizaciones, considere agregar una GPU discreta para optimizar las capacidades de su sistema, permitiéndole disfrutar de altas velocidades de fotogramas sin la molestia de una reconstrucción completa. Es alentador ver lo fácil que es lograr un rendimiento de juego sólido a una resolución de 1080p, la más común entre los jugadores actuales. Tras un exhaustivo análisis de rendimiento, precio y disponibilidad de componentes, hemos compilado una lista de componentes diseñados para ofrecer una excelente relación calidad-precio.
Tenga en cuenta que la selección de componentes está influenciada por varios factores, incluida la disponibilidad regional, que puede afectar la viabilidad de obtener hardware específico.
Consideraciones clave para la selección de componentes
Equilibrio CPU-GPU: La elección de la CPU afecta significativamente el rendimiento, especialmente a 1080p y en juegos que requieren un uso intensivo de la CPU. Una configuración equilibrada minimiza los posibles cuellos de botella, lo que resulta en un rendimiento constante y maximiza la velocidad de fotogramas por cada dólar invertido. Como guía, asigna aproximadamente entre 1, 5 y 2 veces tu presupuesto de CPU a la GPU.
Presta atención a las generaciones y especificaciones de la CPU/GPU y elige los modelos que ofrezcan el mejor rendimiento por su precio. Por ejemplo, no te conformes con modelos antiguos como el Ryzen 7 5700X/5700G cuando hay un Ryzen 7600X o 9600X más reciente disponible a un precio similar. Afortunadamente, seguir nuestra guía simplificará este proceso, pero comprender cómo evaluar los componentes sigue siendo beneficioso.
Overclocking y refrigeración: Se recomienda a quienes se inician en los juegos de PC familiarizarse con los fundamentos del overclocking sin profundizar demasiado al principio. Nuestras configuraciones recomendadas incluyen CPU y RAM overclockeables. Para un overclocking exitoso, se requieren placas base compatibles, lo cual hemos garantizado seleccionando chipsets adecuados. El overclocking suele venir acompañado de soluciones de refrigeración mejoradas, lo que significa que podría ser necesario un disipador de CPU de repuesto. Sin embargo, teniendo en cuenta las limitaciones de presupuesto, un overclocking extensivo puede no ser práctico.
Capacidad de actualización futura: Para mantener un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo, especialmente con juegos exigentes, algunos componentes inevitablemente necesitarán una actualización después de unos años. Las configuraciones económicas suelen durar entre 3 y 4 años antes de requerir actualizaciones de hardware, especialmente para la CPU y la GPU. Tenga en cuenta que los cambios en la CPU pueden requerir el reemplazo de la placa base si los tipos de zócalo se vuelven obsoletos, por lo que hemos seleccionado una plataforma que admite posibles actualizaciones en los próximos años.
Equipo de inicio ($500–$530)
Ideal para configuraciones bajas/medias de 1080p
Componentes | Información | Precio (sujeto a cambios) |
AMD Ryzen 5 8600G | Zen 4 de 6 núcleos y 12 subprocesos | $179 |
ASRock B650 PRO RS | Chipset B650, 14+2+1 fases, 4x DIMM | $109 |
Crucial 16 GB DDR5 | 2 x 8 GB, 5600 MT/s | $43 |
Kingston NV3 de 1 TB | NVMe PCIe 4.0, capacidad de 1 TB | $59 |
Thermaltake Toughpower GX2 600W | Capacidad de 600 W, 80+ Gold, No modular | $59 |
GAMDIAS AURA GC1 EA | Torre media, vidrio templado de doble cara | $59 |
Con un presupuesto de unos $500, incorporar una GPU dedicada para juegos puede suponer un reto. Las opciones son limitadas en modelos más antiguos, como la Arc A380 o la RX 6500 XT, ya que consumiría gran parte del presupuesto. Por lo tanto, recomendamos optar por la avanzada plataforma AM5, destacando el versátil Ryzen 5 8600G, que está ampliamente disponible y es más económico que el Ryzen 7 8700G.

El Ryzen 5 8600G, un potente procesador Zen 4, integra la iGPU Radeon 760M basada en RDNA 3. Si bien no alcanza los 60 FPS de forma constante en los juegos más recientes, se maneja eficazmente en configuraciones bajas y medias. Esta configuración es ideal para jugadores que priorizan títulos menos exigentes y juegos de eSports, ya que el 8600G ofrece un buen rendimiento incluso con configuraciones más altas.

El overclocking del 8600G puede ofrecer mejoras notables en la velocidad de fotogramas, lo que justifica nuestra elección de una placa base con chipset B650, que ofrece un suministro de energía adecuado para frecuencias de reloj más altas. El rendimiento del sistema también dependerá en gran medida de su RAM DDR5 de 16 GB a 5600 MT/s, instalada en configuración de doble canal para una eficiencia óptima. Si bien los ajustes de la BIOS pueden producir pequeñas mejoras de rendimiento, la velocidad actual de la memoria debería ser suficiente.
Para el almacenamiento, recomendamos una SSD NVMe PCIe 4.0 de 1 TB, que ofrece amplio espacio para juegos y archivos, con la opción de ampliar la capacidad de almacenamiento posteriormente. Si bien existen diversas fuentes de alimentación económicas, con precios entre $50 y $60 para una potencia de aproximadamente 600-650 W y certificación 80 Plus Bronze, elegimos la Thermaltake Toughpower GX2. Este modelo destaca por ser una fuente de alimentación fiable de 600 W con certificación 80 Plus Gold, con un precio de tan solo $60 e incluye todos los conectores necesarios.

Encontrar una caja de torre mediana económica fue todo un reto, ya que muchas opciones rondan los $50-$70 sin superar los $100. Elegimos la caja GAMDIAS AURA GC1 EA por su buena compatibilidad y atractivo estético, con múltiples ventiladores ARGB y suficiente espacio para actualizar componentes. La cubierta completa de la fuente de alimentación también proporciona una estética limpia al ocultar el exceso de cables, lo que realza el atractivo visual de la configuración.
En general, esta construcción debería costar aproximadamente $510, pero tenga en cuenta que los precios pueden fluctuar con frecuencia.
Compra el equipo de inicio en Amazon
Budget Titan (US$750–US$800)
Optimizado para configuraciones Ultra 1080p
Componentes | Información | Precio (sujeto a cambios) |
AMD Ryzen 5 8400F | Zen 4 de 6 núcleos y 12 subprocesos | $149 |
ASRock B650 PRO RS | Chipset B650, 14+2+1 fases, 4x DIMM | $109 |
PowerColor Reaper RX 9060 XT de 8 GB | NAVI 44, 8 GB GDDR6, 150 W | $269 |
Crucial 16 GB DDR5 | 2 x 8 GB, 5600 MT/s | $43 |
Kingston NV3 de 1 TB | NVMe PCIe 4.0, capacidad de 1 TB | $59 |
Thermaltake Toughpower GX2 600W | Capacidad de 600 W, 80+ Gold, No modular | $59 |
ASUS A31 | Torre media, vidrio templado de doble cara, compatible con BTF | $69 |
Al mantener la misma placa base, memoria, SSD y fuente de alimentación de la versión anterior, se obtiene una impresionante combinación de CPU y GPU, capaz de ejecutar los títulos más exigentes con una resolución ultra de 1080p. Se han sustituido algunos componentes, en particular la CPU, la GPU y la carcasa del PC, aunque se puede ahorrar optando por la carcasa GAMDIAS en lugar de la ASUS A31.10 $ adicionales resultan en un chasis mucho más estético con paneles de vidrio templado de doble cara.

Encontrar una CPU óptima en el rango de $750 a $800 fue todo un reto. Por suerte, el Ryzen 5 8400F es una opción prometedora, con un precio aproximado de $150, lo que supone un ahorro de entre $40 y $50 adicionales en comparación con alternativas como el Ryzen 7600X y el 9600X. Aunque es más rápido, el ahorro se destina mejor a actualizar a la tarjeta gráfica Radeon RX 9060 XT.

Para esta configuración, recomendamos la PowerColor Reaper RX 9060 XT de 8 GB. Con un precio actual de $30 menos que el precio de venta recomendado y evitando el costo adicional de $80 por la versión de 16 GB, esta opción es ideal para juegos a 1080p, permitiendo configuraciones ultra a más de 60 FPS, ideal para gamers.
Pide el Budget Titan en Amazon
La Bestia del Punto Dulce ($950–$1000)
Perfecto para configuraciones Ultra 1080p/1440p
Componentes | Información | Precio (sujeto a cambios) |
AMD Ryzen 5 9600X o 7600X | 6 núcleos/12 subprocesos (9600X: Zen 5, 7600X: Zen 4) | $199/$179 |
MSI PRO B650-S Wi-Fi | Chipset B650, 12+2+1 fases, 4x DIMM | $135 |
Sapphire Pulse Radeon RX 9060 XT Gaming OC de 16 GB | NAVI 44, 16 GB GDDR6, 150 W | $379 |
Crucial Pro 32 GB DDR5 | 2 x 16 GB, 6000 MT/s | $84 |
Kingston NV3 de 1 TB | NVMe PCIe 4.0, capacidad de 1 TB | $59 |
Thermaltake Toughpower GX2 600W | Capacidad de 600 W, 80+ Gold, No modular | $59 |
ASUS A31 | Torre media, vidrio templado de doble cara, compatible con BTF | $69 |
Por poco menos de $1000, esta configuración ofrece un excelente equilibrio entre todos los componentes, ofreciendo un rendimiento excepcional para juegos actuales. Conservamos el mismo SSD, la misma fuente de alimentación y la misma carcasa del modelo anterior para optimizar los costos, a la vez que actualizamos a 32 GB de RAM a 6000 MT/s. Esta mejora evita cualquier compromiso de rendimiento, lo que resulta especialmente beneficioso para juegos exigentes.

A diferencia de la configuración anterior, esta configuración nos permite optar por la edición de 16 GB de la Radeon RX 9060 XT, lo que garantiza un rendimiento fluido tanto en juegos intensos a 1080p como en 1440p, evitando así las limitaciones de memoria. Al combinarla con procesadores Ryzen de alto rendimiento como el 9600X o el 7600X, esta configuración puede aprovechar al máximo su potencial. Ambas CPU son opciones excepcionales por menos de $200, pero requieren la compra de un disipador de repuesto.

Para simplificar, optaremos por el Cooler Master Hyper 212, con un precio de tan solo $25 para ajustarnos al presupuesto. Este disipador proporcionará una mejor disipación térmica durante el overclocking, aunque recomendamos minimizar el overclocking con el Ryzen 7600X debido a su tendencia a calentarse más que el 9600X. Nuestra placa base mejorada, la MSI PRO B650-S WiFi, incluye funciones inalámbricas integradas, lo que ofrece mayor comodidad.
Compra The Sweet Spot Beast en Amazon
Reflexiones finales
Se puede acceder a los juegos sin grandes gastos. Una inversión inicial de unos pocos cientos de dólares puede facilitar tu entrada en el mundo de los juegos de PC. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la configuración de $500 puede no ofrecer la experiencia de juego más satisfactoria. Para quienes planeen actualizar su GPU más adelante, esta configuración ofrece una base sólida. Para una experiencia de juego óptima, recomendamos considerar la segunda o tercera versión, que ofrecen un mejor rendimiento. Mantente atento a las configuraciones adicionales para presupuestos más altos en próximos artículos.
Deja una respuesta