
La distinguida carrera de John Cena ha consolidado su posición como la cara visible de la WWE desde que la compañía abandonó la influyente Attitude Era. Durante esta etapa transformadora, Cena emergió junto a otros talentos generacionales del territorio de desarrollo de la OVW, marcando una nueva era en la lucha libre profesional.
Al reflexionar sobre su notable viaje previo a su Tour de Retiro, Cena ha triunfado sobre numerosas adversidades, acumulando una impresionante lista de campeonatos, incluido un 17° título récord de la WWE en WrestleMania 41. A lo largo de su carrera, Cena ha enfrentado feroces rivalidades que no solo han brindado a los fanáticos momentos inolvidables, sino que también han demostrado su resiliencia y crecimiento como intérprete.
Únase a nosotros mientras profundizamos en una discusión sobre los rivales más convincentes que John Cena ha encontrado en la WWE, evaluando sus enfrentamientos dramáticos, su química y el potencial para futuros enfrentamientos durante su Tour de Retiro.
10 JBL
El ascenso de la Cenation

John Bradshaw Layfield (JBL) y Cena han protagonizado encuentros memorables, incluyendo su intenso combate «I Quit» en Judgment Day ’05 y un brutal combate First Blood en One Night Stand ’08. Su rivalidad, marcada por animosidades personales y guerra psicológica, es uno de los pilares del ascenso de Cena a la fama.
Aunque Cena solía llevar la delantera, avergonzando a JBL con frecuencia, sus rivalidades crearon una trama cautivadora que cautivó al público. Cabe destacar que su encuentro en WrestleMania 21, donde Cena aseguró su ascenso al Campeonato de la WWE, sigue siendo un momento icónico en la ilustre historia de la WWE.
9 Bautista
Sacar al animal del negocio

A mediados de la década del 2000, John Cena y Batista se convirtieron en pilares de la WWE. Ambas superestrellas se trasladaron de la OVW y alcanzaron un éxito monumental, ganando sus títulos en WrestleMania 21.
Su rivalidad alcanzó su punto máximo durante y después de WrestleMania 26, donde Batista interpretó a un villano que lamentaba el éxito de Cena en Hollywood. Sus combates, en particular los de Last Man Standing y I Quit, cautivaron al público y sirvieron como momentos clave antes del descanso de Batista, avivando la nostalgia de la rivalidad.
8 Kurt Angle
La agresión despiadada del prototipo

John Cena hizo un debut histórico en la WWE, presentando su truco Prototype contra el desafío abierto de Kurt Angle en SmackDown, mostrando su «Ruthless Aggression».Este momento crucial marcó el comienzo del viaje de Cena en la WWE.
Kurt Angle se convirtió rápidamente en un rival notable durante los años de formación de Cena. Sus numerosos encuentros, incluyendo notables batallas de rap cuando Cena adoptó su personaje de Doctor of Thuganomics, impulsaron la carrera de Cena. Su química en pantalla, sumada al respeto de Angle por Cena, resalta la importancia de su rivalidad en la narrativa general de la WWE.
7 Kevin Owens
Allanando el camino para el futuro

La carrera de John Cena por el Campeonato de los Estados Unidos en 2015 fue revitalizante, caracterizada por dinámicos desafíos abiertos que elevaron el prestigio del título. Este período coincidió con el ascenso de Kevin Owens desde NXT, lo que desencadenó de inmediato una rivalidad que cautivó al público.
Su rivalidad incluyó una serie de combates excepcionales y promos bien elaboradas, donde la disposición de Cena a priorizar a Owens consolidó su estatus como futura estrella de la WWE. Este momento no solo demostró la perspicacia promocional de Cena, sino que también ilustró el potencial de Owens, consolidando sus encuentros como cruciales en la historia de la WWE.
6 Brock Lesnar
El final de Super Cena

El regreso de Brock Lesnar en 2012 marcó un cambio radical en la dinámica de la WWE, con Cena como blanco principal, quien había perdido recientemente contra The Rock. La rivalidad posterior se convirtió en un capítulo importante en las carreras de ambos.
La culminación de su rivalidad se produjo durante su enfrentamiento en SummerSlam 2014, donde Lesnar derrotó decisivamente a Cena. Este combate no solo marcó el fin de la tan elogiada imagen de Cena como «Super Cena», sino que también consolidó su posición como una figura dominante en la WWE.
5 La Roca
Dos veces en la vida

La rivalidad entre The Rock y Cena surgió en 2010 y alcanzó su apogeo con su esperado combate en WrestleMania 27. Aunque las opiniones están divididas sobre cómo se desarrolló la disputa a lo largo de los años, indudablemente exudaba una atmósfera palpable de gran pelea.
El trasfondo de sus históricos legados, combinado con los intensos intercambios previos a sus combates, convirtió esta rivalidad en una de las más significativas de la WWE. La revancha en WrestleMania 28 ofreció una sensación de cierre, con Cena triunfando y demostrando su determinación ante las críticas.
4 estilos de AJ
Un clásico moderno certificado

El enfrentamiento entre John Cena y AJ Styles en 2016-2017 fue un sueño hecho realidad para los aficionados a la lucha libre. Ambos luchadores son reconocidos por sus excepcionales habilidades y cautivadoras promociones, creando una narrativa cautivadora que atrajo a los espectadores.
Esta rivalidad se caracterizó por combates emocionantes y una química que hizo que cada encuentro se sintiera histórico. Sus enfrentamientos en SummerSlam y Royal Rumble se consideran momentos destacados y ejemplifican el éxito que se puede alcanzar cuando el talento y la narrativa se complementan a la perfección.
3 CM Punk
La legendaria bomba de tubo

La historia del Verano de Punk de 2011 redefinió las posibilidades narrativas de la lucha libre profesional, despertando un profundo interés con la icónica promoción de la bomba de tubo y la salida temporal de Punk de la empresa con el Campeonato de la WWE.
Los intercambios entre Cena y Punk mostraron una intensidad y pasión descarnadas que conectaron con la afición. Sus encuentros, incluyendo un célebre combate en RAW antes de WrestleMania 29, aún se consideran momentos culminantes de sus carreras, demostrando cómo las rivalidades apasionantes pueden transformar el panorama narrativo de la lucha libre.
2 Randy Orton
Destinado a luchar por siempre

La rivalidad entre John Cena y Randy Orton es un testimonio de sus legendarias carreras, que se extienden a lo largo de múltiples eras de la WWE. Con numerosos encuentros de alto riesgo, incluyendo su combate más reciente en Backlash 2025, esta legendaria rivalidad ha dejado una huella imborrable en la historia de la lucha libre.
Cabe destacar que sus intensos enfrentamientos durante 2009 mostraron a Orton en su faceta más vil, atormentando a Cena con una serie de ataques devastadores. Esta rivalidad no solo resaltó sus respectivos legados, sino que también los consolidó como dos de las mayores estrellas de la WWE.
1 borde
La pesadilla de la superestrella clasificada R

La rivalidad entre John Cena y Edge comenzó en 2006 y se convirtió en una de las historias más cautivadoras de la historia de la WWE. Tras la impactante victoria de Edge en Money in the Bank por el Campeonato de la WWE en New Year’s Revolution, su conflicto se intensificó hasta convertirse en una serie de brutales enfrentamientos.
La dinámica entre Cena, el rostro decidido, y Edge, el astuto villano, generó algunos de los momentos más memorables de la WWE. Su infame asalto en la habitación del hotel y el contraataque de Cena en la casa de Edge añadieron un toque de emocionante intensidad, culminando en una lucha TLC culminante en Unforgiven 2006 que los fans aún recuerdan.
Aunque Edge ya no es un competidor activo, el potencial de un último enfrentamiento con Cena sigue siendo un tema conmovedor entre los fanáticos mientras Cena se acerca a su Gira de Retiro.
Deja una respuesta