
El impacto de las plagas y enfermedades en la humanidad se ha repetido a lo largo de los siglos, representando una lucha implacable y en constante evolución contra los patógenos. A lo largo de la historia, como ocurre con todas las entidades biológicas de la Tierra, los patógenos y las bacterias mutan y se adaptan continuamente en su incesante búsqueda de la supervivencia, manifestándose a menudo en formas que nos aterrorizan.
Si bien las enfermedades comunes pueden ser alarmantes, las representaciones ficticias, especialmente en los videojuegos, amplifican el miedo que las rodea. Esta exploración busca destacar las plagas más notables del juego, en particular las que ocurren de forma natural o tienen un origen sobrenatural, excluyendo explícitamente las enfermedades creadas por el hombre.
1. Las Plagas
Resident Evil 4

En el mundo de las plagas de videojuegos, una de las más emblemáticas es Las Plagas de Resident Evil 4, un organismo parásito que sirve como catalizador fundamental de las monstruosas creaciones del juego. A pesar de la importante bioingeniería, la Plaga original tiene una larga historia que se remonta a siglos atrás. Fue descubierta por primera vez en una remota isla española, donde infectó a sus habitantes y desencadenó un comportamiento extraño, casi sectario. Las víctimas se transformaban en los Ganados, mostrando una hostilidad extrema, piel pálida y tendencias agresivas.
2. Infección cerebral por Cordyceps
El último de nosotros

Inspirada en un hongo real, la infección cerebral por Cordyceps en The Last of Us representa una aterradora evolución de sus capacidades biológicas. Inicialmente atacando a los insectos, esta cepa mutante se expande a los humanos, devastando vidas a través de alimentos y agua contaminados. La infección aterroriza rápidamente al erosionar las funciones cognitivas, transformando a los individuos en criaturas salvajes impulsadas por instintos primarios de propagar las esporas del hongo.
3. La “Luz Brillante”
Caballero hueco

La plaga que azota Hallownest en Hollow Knight suele llamarse la «Luz Brillante».Esta aflicción sin nombre induce visiones de pesadilla en los insectos, lo que provoca una escalofriante pérdida de consciencia y agresividad. Los afectados se vuelven hostiles, marcados por un revelador brillo naranja en los ojos y cubiertos de pústulas que secretan gas tóxico, lo que hace que la infección sea tan peligrosa para el medio ambiente como para el individuo.
4. Síndrome de cloración blanca
Replicante de NieR

NieR Replicant introduce el Síndrome de Cloración Blanca, una plaga mágica que transforma a los individuos infectados en pilares de sal. Originada por la muerte de un gigante, esta enfermedad revela un pacto oscuro con un ser extradimensional. Resistirse conlleva una transformación en sal, mientras que la sumisión invita a una metamorfosis monstruosa.
5. Podredumbre escarlata
Anillo de fuego

En el vasto mundo de Elden Ring, la Podredumbre Escarlata surge como una aflicción tóxica engendrada por un Dios Exterior. Afecta a toda forma de vida indiscriminadamente, provocando la decadencia, la locura y la muerte, dejando tras de sí cáscaras que inducen a la violencia. Demuestra ser una de las enfermedades más insidiosas de los videojuegos, creando un panorama de terror.
6. Síndrome de apatía
Persona 3

El Síndrome de Apatía en Persona 3 se manifiesta como una pérdida de voluntad en las personas, dejándolas inmóviles y sin deseos. Cuando las Sombras atacan durante la Hora Oscura, las víctimas pierden las ganas de vivir. Esta misteriosa plaga desconcierta a la población no afectada, lo que aumenta la urgencia de quienes conocen su inquietante causa.
7. Gripe verde
Left 4 Dead

La mutación de la Gripe Verde en Left 4 Dead es un derivado de la rabia, que transforma agresivamente a sus víctimas en atacantes furiosos. A pesar de los intentos de la CEDA por minimizar su gravedad, esta infección provoca transformaciones violentas, con mutaciones crecientes que complican el tratamiento y crean una atmósfera de tensión en el juego.
8. Plaga de ratas
Deshonrado

La Plaga de Ratas en Dishonored refleja conmovedoramente la peste bubónica histórica, con su espantosa propagación originada por mordeduras de ratas infectadas. Los síntomas de cada víctima se agravan drásticamente, provocando comportamientos extraños e incluso una muerte trágica. La sociedad se desmorona bajo el peso del brote, evocando hechos históricos reales.
9. Preciso
Mortal Kombat 1

Tarkat, introducido en la narrativa más reciente de Mortal Kombat, provoca transformaciones aterradoras en los individuos infectados, que recuerdan a las características de los Tarkatan anteriores. Este contagio desencadena mutaciones físicas y regresiones conductuales, aislando a los afectados y dando pie a narrativas de supervivencia y redención.
10. Tú
Plaga Inc.

Plague Inc. ofrece una simulación única de la propagación de enfermedades, que permite a los jugadores controlar un patógeno que busca infectar el planeta. Con elementos estratégicos, este juego presenta eficazmente la naturaleza caótica de la propagación de enfermedades, enfatizando la imprevisibilidad de los gérmenes mutantes y las consecuencias globales de los brotes.
Deja una respuesta