
Con Windows 10 a punto de cumplir su décimo aniversario, nos embarcamos en un viaje para reflexionar sobre una década repleta de innovaciones, desafíos e hitos que han caracterizado nuestra experiencia con el sistema operativo. Para celebrar esta ocasión, hemos recopilado nuestra cobertura a lo largo de los años, profundizando en características destacadas, preocupaciones sobre la privacidad y otras historias fascinantes. En este artículo, destacaremos las diez noticias más leídas sobre Windows 10, mostrando la evolución del interés y las preocupaciones de los usuarios a lo largo de los años.
Es importante tener en cuenta que esta lista está organizada en orden ascendente de lectores, desde las historias menos vistas hasta las más vistas. Cada entrada se centra principalmente en Windows 10, aunque algunas pueden abordar temas más amplios.¡Vamos a profundizar!
10. Actualización de Windows 10 de mayo de 2021: Qué esperar

Este artículo generó un gran interés, principalmente debido al contexto en el que se desarrolló. Históricamente, Microsoft publicaba dos actualizaciones de funciones al año para Windows, denominadas H1 y H2. La actualización H1 solía ser una actualización importante, mientras que la H2 era una actualización menor centrada en habilitar funciones existentes.
La actualización de mayo de 2021 de Windows 10, conocida como versión 21H1, revolucionó esta tradición al servir más como un paquete de habilitación que como una actualización completa de funciones. Introdujo mejoras mínimas en áreas como Windows Hello y Windows Defender Application Guard, lo que la convirtió en una de las versiones más modestas hasta la fecha. La participación de los lectores aumentó durante este período, impulsada por el trabajo simultáneo de Microsoft en el ahora obsoleto Windows 10X.
9. Comparación entre Windows 10 22H2 y Windows 11 23H2

Nuestra evaluación comparativa de rendimiento atrajo la atención y despertó el interés de los lectores ansiosos por comprender cómo se compara Windows 10 con su sucesor, Windows 11. Al realizar nuestras pruebas en sistemas «limpios», utilizamos una variedad de puntos de referencia de CPU y GPU.
Nuestros hallazgos revelaron diferencias mínimas de rendimiento entre ambos sistemas operativos, lo que sugiere que, a pesar de que Microsoft promociona Windows 11 como una actualización innovadora, los beneficios reales podrían no ser tan significativos como se presupone. Esta información fue crucial para los usuarios que evaluaban sus opciones de actualización, especialmente en lo que respecta al rendimiento en juegos.
8. Análisis de la aplicación PC Manager de Microsoft

Hace un año, Microsoft lanzó la aplicación PC Manager, diseñada para optimizar el rendimiento en Windows 10 y 11. Sin embargo, las investigaciones de usuarios revelaron prácticas preocupantes dentro de la aplicación. Por ejemplo, su función de Limpieza Profunda era demasiado agresiva, eliminando carpetas críticas como Windows Prefetch, algo que Microsoft desaconseja.
Además, la aplicación incluía enlaces de afiliados ocultos que dirigían a los usuarios a software chino de terceros, lo que generaba dudas sobre su fiabilidad. Este incidente reforzó el escepticismo en torno a las aplicaciones «optimizadoras» de fuentes fiables.
7. Cómo navegar por el fin de la vida útil de Windows 10

Este artículo reciente, escrito por nuestro editor de noticias, Paul Hill, enmarcó la inminente fecha límite de fin del soporte para Windows 10. El artículo no solo abordó las implicaciones para los usuarios, sino que también destacó las preocupaciones ambientales relacionadas con el descarte de PCs obsoletos. Paul analizó diversas vías para extender el soporte, sugiriendo la migración a distribuciones Linux como GNOME, KDE y Lubuntu como alternativas viables.
6. Novedades de Windows 10 versión 20H2

Como reflexión sobre la transición de las actualizaciones de funciones, la cobertura de Windows 10 versión 20H2 captó la atención de los lectores al presentar diversas mejoras. En comparación con actualizaciones posteriores como la 21H1, esta versión incluyó mejoras como mosaicos optimizados con reconocimiento de temas, actualizaciones del modo tableta y la introducción del nuevo navegador Edge basado en Chromium.
Este artículo demostró cómo Microsoft intentó equilibrar cambios pequeños pero significativos en su ecosistema de productos.
5. La cuota de mercado de Windows 10 supera a la de Windows 11

En mayo de 2024, la cuota de mercado de Windows 10 alcanzó el 70%, mientras que Windows 11 apenas alcanzaba el 25%.A pesar de sus dificultades, datos recientes indican un cambio, revelando que ambos sistemas operativos ahora mantienen cuotas de mercado prácticamente iguales, con un 48% cada uno. Este cambio indica una posible recuperación para Windows 11, lo que ha generado un amplio debate en la comunidad sobre el futuro de ambas plataformas.
4. Microsoft reconoce problemas de bloqueo de actualizaciones de Windows 10

Los usuarios de Windows suelen encontrarse con el código de error 0x80070643 al interactuar con el Entorno de recuperación de Windows (WinRE).Si bien Microsoft ha sugerido maneras de solucionar el problema manualmente, afirmó que una solución a nivel de empresa es inviable. Esta situación refleja la frustración constante de los usuarios, lo que genera dudas sobre la complejidad de resolver estos errores persistentes.
3. Microsoft elimina el bloqueo de actualización para los usuarios de Windows 10

Un momento crucial en el proceso de actualización de Windows se produjo en abril de 2024, cuando Microsoft levantó un bloqueo que impedía a los usuarios actualizar a Windows 11 debido a problemas de compatibilidad con el controlador de audio Intel Smart Sound Technology. Los usuarios se sentían frustrados por esta barrera, y la resolución subrayó la importancia de la colaboración entre Microsoft y los fabricantes de hardware.
2. Compilaciones anticipadas para Windows 10 versión 1909

Nuestra vista previa de Windows 10 versión 1909 se centró en su conjunto de mejoras, incluyendo mejoras en las notificaciones, las funciones del escritorio y la duración de la batería. Esta actualización H2 demostró el compromiso de Microsoft con la mejora continua de la experiencia del usuario, reiterando la importancia que otorga a la entrega de valor mediante actualizaciones periódicas.
1. El lanzamiento de Windows 10 versión 2004

Nuestro artículo principal celebra las amplias funciones introducidas con Windows 10 versión 2004 (o 20H1), lo que la convierte en una actualización sustancial. Esta versión trajo consigo mejoras significativas, como una nueva experiencia con Cortana, mejoras en el Subsistema de Windows para Linux y una función de escritorio virtual más refinada.
Los cambios radicales y las nuevas funciones nuevas resonaron profundamente entre nuestros lectores, convirtiendo esta historia en la pieza más leída en nuestra cobertura de Windows 10 durante la última década.
Este resumen forma parte de nuestra serie «10 años de Windows 10», que conmemora este hito el 29 de julio de 2025. Manténgase atento para obtener más contenido e información interesante en nuestra sección dedicada próximamente.
Deja una respuesta