Las 10 mejores historias de mayoría de edad en los videojuegos

Las 10 mejores historias de mayoría de edad en los videojuegos

Los videojuegos son un medio excepcional para explorar el arte, las complejidades de la experiencia humana y el tumultuoso camino de la madurez. En muchos casos, creo que los videojuegos presentan narrativas de transición a la edad adulta con mayor eficacia que las formas tradicionales de narración, como el cine o la televisión.

¿Qué hace que las historias de transición a la edad adulta en los videojuegos tengan tanta repercusión? Ofrecen inmersión, intimidad y, a veces, un toque de caos.

A lo largo de mis experiencias de juego, he forjado conexiones con numerosos personajes que enfrentan desafíos similares a los míos. Por ejemplo, encontré una conexión cercana con Max Caulfield, quien afrontó las inseguridades de la transición a una nueva escuela en una etapa posterior de su vida, algo similar a mis propias experiencias al ingresar a la universidad sintiéndome como un auténtico forastero.

Estos viajes compartidos dejan un impacto duradero en los jugadores, mucho después de que se apaga la consola.

Ya sea un joven héroe que asume el liderazgo o un adolescente asustado en busca de su identidad, los siguientes diez juegos se destacan por representar algunas de las historias de transición a la edad adulta más conmovedoras. Prepárate; estas narrativas podrían conmoverte.

Para seleccionar esta lista, hemos excluido todos los títulos con una puntuación en Metacritic inferior a 80. Para este debate, definimos la mayoría de edad como la transición de la inocencia al autodescubrimiento, típicamente pasando de la niñez a la edad adulta.

10 Firewatch

De la adultez joven a la adultez madura

Henry mirando el mapa en Firewatch

A diferencia de los cuentos tradicionales de transición a la edad adulta, Firewatch no sigue un arco narrativo típico. No hay adolescentes lidiando con crisis de identidad ni cambios dramáticos en la vida; en cambio, sumerge a los jugadores en la soledad reflexiva de la mediana edad, ilustrando la importancia de aceptar los arrepentimientos.

Tu personaje, Henry, encarna este sentimiento al huir de la realidad tras el devastador diagnóstico de demencia precoz de su esposa. En busca de refugio, asume el papel de un guardabosques de la Guardia de Incendios en medio de la vasta extensión de la naturaleza.

Esta representación desafía los tropos tradicionales, enfatizando que las transiciones en la vida se extienden más allá de la inocencia juvenil para incluir la pérdida de esa inocencia en la edad adulta.

A medida que los jugadores recorren paisajes impresionantes y se conectan con su compañera Ranger Delilah, surge la verdadera esencia de Firewatch: no se trata solo de supervivencia; es un tipo diferente de viaje de mayoría de edad, que profundiza en conflictos internos y reconoce lo que se ha perdido irremediablemente.

9 A la Luna

Una historia contada y cambiada a través de los recuerdos

A la Luna viendo el cohete despegar hacia el espacio

El tema del arrepentimiento resurge con fuerza en To The Moon, donde los jugadores desentrañan la historia de vida de Johnny a través de sus recuerdos.

Cabe destacar que el combate es prácticamente inexistente, salvo por un encuentro humorístico con una ardilla. En cambio, la mecánica gira en torno a guiar los recuerdos de Johnny, lo que finalmente influye en su percepción de la vida.

Los jugadores pueden elegir si Johnny muere creyendo haber alcanzado su sueño de visitar la luna, lo que revela una narrativa rica en belleza y tristeza. El resultado es una historia profundamente humana que enfatiza cómo los recuerdos moldean nuestra identidad.

8 Oxenfree

El día de la marmota, pero con adolescentes complicados

Oxenfree una acalorada discusión en lo alto de una estación

Oxenfree cautiva a los jugadores con su enfoque único de la narrativa de la mayoría de edad mientras encarnas a Alex, un adolescente en una escapada a una isla fantasmal con amigos.

Aquí, el desencadenamiento accidental de una fuerza sobrenatural desencadena un bucle temporal, pero también cataliza el desmoronamiento de las amistades del grupo. Los jugadores pueden influir en la dinámica, moldeando la relación de Alex con su hermanastro y el destino de los romances en ciernes.

Una mecánica destacada es el sistema de diálogos de caminar y hablar, que fomenta una conexión profunda con los personajes, ya que las conversaciones se desarrollan de forma natural en lugar de interrumpir la partida. Esta técnica realza la autenticidad emocional de la narrativa, haciendo que tu experiencia se sienta profundamente participativa en el proceso de crecimiento personal de Alex.

7 Persona 5

Preparatoria de día, guardando corazones para las tareas

Persona 5 Joker en el almuerzo

Repleto de estilo, Persona 5 presenta una cautivadora historia de transición a la adultez que explora la desilusión. Asumes el papel del Joker, compaginando una vida monótona en la Academia Shujin durante el día con la lucha contra los corazones corruptos de los adultos por la noche.

Esta dinámica fomenta una confrontación con las fallas sociales, impulsada por los eventos derivados del terremoto de 2011 en Japón, mostrando cómo las comunidades se unen a pesar de los obstáculos sistémicos.

En esencia, el juego resuena con temas de libertad y progresión del personaje, haciendo eco de la esencia caótica pero transformadora de la maduración a través de la toma de decisiones y las relaciones.

6 Lo que queda de Edith Finch

Revivir viejos recuerdos en una casa extraña es un clásico

Lo que queda de Edith Finch, una princesa que preside la corte

What Remains of Edith Finch destaca en el mundo de los videojuegos que exploran el crecimiento y el legado. A primera vista, parece engañosamente simple.

Al llegar a la ruinosa casa de la familia Finch, los jugadores descubren un legado marcado por tragedias peculiares. Edith narra las historias de sus familiares, revelando un entramado de vidas llenas de misterio y tristeza.

La historia de cada miembro de la familia se narra mediante ingeniosas técnicas narrativas, culminando en una narrativa impregnada de tradición familiar. Finalmente, los jugadores se enfrentan a preguntas existenciales sobre su herencia y definen su camino en medio de tragedias generacionales.

5 Undertale

Una historia de madurez sobre la moral y la empatía

Jugador de Undertale jugando entre las hojas

En el mundo de Undertale, los monstruos simbolizan mucho más que adversarios; sirven como base para la complejidad moral de este viaje de madurez. Los jugadores navegan por el Underground, enfrentándose a diversas criaturas y provocando empatía en lugar de hostilidad.

Los jugadores se enfrentan a mecánicas de combate que imitan el estilo de un infierno de balas, pero con la opción de entablar amistad con sus enemigos en lugar de exterminarlos. Sus decisiones determinan profundamente el desenlace de la narrativa, reafirmando que la fuerza nace de la compasión.

Como una desviación audaz de las narrativas típicas sobre la violencia, Undertale defiende la idea de que la madurez puede surgir de la comprensión y la amabilidad.

4 Celeste

Superar la ansiedad, la depresión y una montaña enorme también

Celeste Madeline sufriendo un ataque de pánico

Abordando los desafíos de la ansiedad y la depresión, Celeste presenta una narrativa vibrante y cautivadora. Los jugadores encarnan a Madeline en su búsqueda por conquistar la montaña del título, una metáfora de sus luchas personales.

La manifestación de sus dudas como Badeline presenta un conflicto interno imperioso, donde el miedo intenta frenar su progreso. A lo largo de su camino, Madeline aprende a reconocer sus problemas de salud mental, lo que ilustra el mensaje de que aceptar los desafíos puede conducir al crecimiento personal.

3 noches en el bosque

Para avanzar a veces es necesario retroceder

Noche en el bosque Mae hablando con alguien en el metro

Al más puro estilo de una novela sobre el paso de la infancia a la adultez, Night In The Woods cuenta la historia de Mae, quien regresa a casa después de abandonar la universidad, solo para descubrir cambios inquietantes tanto en ella misma como en su entorno.

Enfrentada a sus problemas de salud mental, ejemplificados por la ansiedad, la depresión y los períodos de disociación, Mae descubre que viejas amistades se han transformado mientras lidia con un misterio que involucra a una amiga desaparecida.

La verdadera narrativa se desarrolla en la aceptación de Mae de que la comunidad y la conexión son esenciales para la curación, revelando que, a veces, regresar a casa es el primer paso crucial para seguir adelante.

2 La vida es extraña

¿Qué sería de una historia de mayoría de edad sin algún trauma?

La vida es extraña Max Caulfield mirando la computadora con Chloe Price

Life Is Strange atrae a los jugadores con su mecánica única de manipulación del tiempo, pero el corazón de la historia reside en el viaje emocional de Max de regreso a sus raíces en la Academia Blackwell.

En medio de los desafíos típicos de la adolescencia (manejar amistades, lidiar con amores y enfrentar amistades traicioneras), la capacidad de Max para retroceder el tiempo juega un papel importante en el manejo del gran peso de sus experiencias.

El momento crucial llega con una decisión desgarradora que la obliga a enfrentarse a la edad adulta y a las duras realidades que la acompañan, marcando una profunda pérdida de la inocencia.

1 The Walking Dead: Tell-Tale Serie Definitiva

Vea cómo Clementine crece de niña a líder

The Walking Dead The Tell Tale Definitive Series Clementine enfrentándose a zombies

En marcado contraste con los típicos cuentos de mayoría de edad, The Walking Dead sumerge a los jugadores en un mundo de decisiones desgarradoras y dilemas morales mientras presencian cómo Clementine evoluciona desde una niña asustada a una líder decidida.

Su viaje se ve marcado por las interacciones con un elenco diverso de personajes, y cada decisión que toman los jugadores influye en la persona en la que se convierte. La serie ilustra conmovedoramente que la supervivencia exige no solo tenacidad, sino también crecimiento personal.

Con una mezcla de momentos de suspenso y decisiones desgarradoras, la historia de Clementine es un testimonio de las complejidades de crecer en un mundo lleno de desafíos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *