Las 10 franquicias de videojuegos con los mayores retrasos entre lanzamientos

Las 10 franquicias de videojuegos con los mayores retrasos entre lanzamientos

Todos hemos escuchado la frase: «Las cosas buenas llegan a quienes saben esperar».Mientras cuento los días para el tan esperado Grand Theft Auto 6, este dicho resuena en mí más que nunca.

El paréntesis de 12 años desde el lanzamiento de Grand Theft Auto V ha puesto a prueba la paciencia de los fans. Si bien Rockstar ha apoyado activamente GTA Online y ha lanzado Red Dead Redemption 2 durante este periodo, la expectación por las nuevas entregas de sus franquicias emblemáticas sigue siendo grande.

Esta larga espera por las secuelas suele poner a prueba nuestra paciencia, sobre todo en lo que respecta a series icónicas que marcaron la historia de los videojuegos. Exploremos algunos juegos destacados que han experimentado intervalos prolongados similares entre lanzamientos importantes.

10. Metroid Dread

19 años desde Metroid Fusion

Metroid Dread

A pesar de la existencia de la trilogía Metroid Prime, que expandió la franquicia, estos títulos se consideraron spin-offs en lugar de títulos principales. Metroid Fusion, a menudo conocido como Metroid 4, despertó la expectación de los fans por su secuela, Metroid Dread, conocida como Metroid 5.

Tras el éxito de Metroid Prime, cabría esperar que Nintendo mantuviera la saga en el punto de mira. Sin embargo, la compañía se centró en rehacer títulos anteriores, como Metroid: Zero Mission en 2004 y Metroid: Samus Returns en 2017. Problemas como la dispar recepción de Metroid: Other M y los retos de desarrollo de Metroid Prime 4 contribuyeron a la larga sequía de contenido nuevo.

9. F-Zero 99

19 años desde el clímax de F-Zero

F-Zero 99

En marcado contraste con la serie Metroid, los fans de F-Zero han estado ávidos de contenido durante casi dos décadas. Tras un asombroso lapso de 19 años, Nintendo finalmente lanzó F-Zero 99 en 2023, una emocionante experiencia Battle Royale a través de Nintendo Switch Online que superó muchas expectativas.

Aunque no es una entrega tradicional de la serie, F-Zero 99 captura la esencia de las carreras de alta velocidad que tanto adoran los fans. Conserva mecánicas de juego clave y un diseño visual que recuerda a los títulos originales. Para quienes buscan una experiencia más clásica, F-Zero GX está disponible en Nintendo Switch Online, lo que abre el camino a una posible secuela completa en el futuro.

8. Mundo natal 3

21 años desde Homeworld 2

Mundo natal 3

Los retrasos en las secuelas suelen deberse a transiciones corporativas y cambios en la titularidad de los derechos, como lo ilustra la saga de Homeworld. Tras el lanzamiento de Homeworld 2 en 2003, surgieron problemas de derechos cuando THQ adquirió la desarrolladora Relic Entertainment, mientras que la propiedad intelectual de Homeworld seguía enredada con Sierra Entertainment y Vivendi Universal.

Aunque THQ obtuvo los derechos en 2007 y surgieron rumores de desarrollo a principios de la década de 2010, la empresa se enfrentó a graves problemas financieros. No fue hasta que Gearbox Software adquirió la propiedad intelectual de Homeworld que el desarrollo de Homeworld 3, creado por Blackbird Interactive en 2024, finalmente se materializó.

7. Kid Icarus: Uprising

21 años desde Kid Ícaro: De mitos y monstruos

El levantamiento de Kid Ícaro

Las generaciones más jóvenes quizá reconozcan a Pit como «ese ángel» de Super Smash Bros. Brawl, pero tardó más de dos décadas en volver a protagonizar su propio título. Kid Icarus: Uprising debutó para Nintendo 3DS en 2012, tras el lanzamiento de Kid Icarus: Of Myths and Monsters para Game Boy en 1991.

Uprising redefinió la jugabilidad de la franquicia, con mecánicas de acción modernas que divergían de sus predecesores. A pesar de su singular sistema de control en la 3DS, el juego conquistó a todos y desencadenó una fuerte demanda de futuras secuelas o ports, quizás para la esperada Switch 2 o a través de Nintendo Switch Online.

6. Puerta de Baldur 3

23 años desde Baldur’s Gate 2

La Puerta de Baldur 3

Las dos décadas transcurridas entre Baldur’s Gate 2 en 2000 y Baldur’s Gate 3 en 2023 vieron varios títulos derivados, pero ninguna secuela propiamente dicha. Aparecieron spin-offs de juegos de rol de acción como Dark Alliance, pero la comunidad de jugadores esperaba una continuación directa.

Finalmente, Larian Studios cumplió este deseo de larga data con Baldur’s Gate 3, entregando una experiencia completa en 2023 que reavivó el entusiasmo en torno a la franquicia, cautivando tanto a los fanáticos de toda la vida como a los recién llegados.

5. Alianza Dentada 3

24 años desde Jagged Alliance 2

Alianza dentada 3

El desarrollo de Jagged Alliance 3 ha estado plagado de obstáculos. Anunciado en 2004, el juego pasó por varios equipos de desarrollo, y el incumplimiento de los plazos generó frustración entre los fans.

Finalmente, Nordic Games adquirió los derechos en medio de la insolvencia del desarrollador anterior y, en 2021, THQ Nordic revivió la franquicia con una secuela completa desarrollada por Haemimont Games, que obtuvo críticas positivas tras su lanzamiento.

4. Wasteland 2

26 años desde Wasteland

Wasteland 2

Originario de 1988, Wasteland sentó las bases para juegos como Fallout, pero sufrió reveses debido a que Electronic Arts no se propuso crear una secuela. Con el auge de Fallout, Wasteland cayó en el olvido hasta que inXile Entertainment, fundada por uno de los cofundadores de Interplay, recuperó los derechos y desarrolló Wasteland 2, que se lanzó en 2014, 26 años después del original.

Este no fue el final de la franquicia, ya que Wasteland 3 le siguió en 2020, demostrando que algunas franquicias realmente pueden resurgir después de esperas significativas.

3. Calles de furia 4

26 años desde Streets of Rage 3

Calles de furia 4

Aunque el género beat ‘em up gozó de una gran popularidad, muchas franquicias clásicas quedaron en el olvido en la era moderna de los videojuegos, siendo Streets of Rage una de ellas. Sin embargo, en 2020, la editora Dotemu revivió la serie mediante una colaboración con Sega, lo que dio lugar al lanzamiento de Streets of Rage 4.

Esta nueva entrega no solo honró sus raíces sino que revitalizó el género, allanando el camino para nuevas entradas en otras franquicias inactivas y mostrando el potencial de revivir clásicos amados.

2. Windjammers 2

28 años desde Windjammers

Windjammers 2

Revivir los juegos arcade clásicos es una de las tendencias más emocionantes en el mundo de los videojuegos. Dotemu ha liderado esta tendencia con títulos como Ninja Gaiden: Ragebound y Streets of Rage. Entre sus notables regresos se encuentra Windjammers, la popular competición arcade que recientemente tuvo una secuela.

Aunque algunos pueden argumentar que Windjammers 2 se apega demasiado a la fórmula del original, su simplicidad y espíritu competitivo fomentan una experiencia atrapante que resuena entre los fanáticos, ejemplificando un homenaje magistral a los juegos clásicos.

1. GetsuFumaDen: Luna Eterna

35 años desde GetsuFumaDen

Getsu Fuma Den Luna Eterna
Liberar 16 de febrero de 2022
Revelador Konami, GuruGuru
Consola Switch, PC, Móvil

En una jugada sorpresa, Konami lanzó una secuela de su RPG de acción de 1987, GetsuFumaDen: Undying Moon, un juego que se mantuvo como título exclusivo de Japón durante décadas. La jugabilidad ofrece una experiencia de desplazamiento lateral de tipo hack-and-slash que recuerda a los clásicos beat ‘em ups, cautivando a muchos jugadores.

Afortunadamente, Undying Moon debutó a principios de 2022 sin restricciones regionales, pero a pesar de su potencial, no obtuvo la aclamación que muchos esperaban, dejando a los fanáticos preguntándose qué podría haber sido.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *