Las 10 franquicias de juegos de Bethesda mejor clasificadas

Las 10 franquicias de juegos de Bethesda mejor clasificadas

Fundada en 1986, Bethesda cuenta con una rica trayectoria en el desarrollo de videojuegos que abarca décadas. Tras lanzamientos como Wayne Gretzky Hockey e IHRA Drag Racing, la compañía se ha convertido en una potencia conocida por franquicias icónicas. Entre ellas se encuentra la célebre serie Elder Scrolls, que debutó en 1994 y marcó un hito importante en el legado de Bethesda.

Con un portafolio que ostenta más de 20 propiedades intelectuales (PI), Bethesda ofrece una amplia gama de títulos, desde clásicos atemporales hasta joyas ocultas. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿cuáles de estas franquicias se encuentran a la vanguardia de la excelencia? Para ayudar a comprender la extensa historia de Bethesda, hemos compilado una lista que clasifica sus diez mejores franquicias, de menor a mayor impacto.

10 Campo estelar

Apuntando a la Luna

Starfield Bethesda

Es comprensible que Bethesda buscara expandirse más allá de Fallout y Elder Scrolls; la innovación es clave en los videojuegos. Sin embargo, el concepto de Starfield —un RPG espacial— parecía prometedor, pero finalmente se quedó corto.

Si bien el juego presenta ideas intrigantes, adolece de numerosos fallos de diseño. Su dependencia de mundos generados proceduralmente plantea una pregunta crucial: ¿de qué sirven innumerables planetas si carecen de contenido atractivo? Este problema se acentúa aún más al considerar el mundo abierto, que resulta incompleto si los jugadores no pueden cambiar fluidamente entre cuerpos celestes, lo que deja una sensación de incompetencia en la experiencia de juego.

9 FURIA

Protagonizada por… ¡¿John Goodman?!

FURIA

Tras su lanzamiento, el RAGE original se comparó a menudo con una fusión de Borderlands y Fallout, una descripción que me pareció engañosa. Para mí, parecía una versión de DOOM para exteriores.La secuela de 2019, RAGE 2, priorizó el estilo sobre la sustancia, pero finalmente no logró su cometido.

El humor de RAGE 2 decayó, lo que afectó negativamente la experiencia de juego. Irónicamente, se inspiró mucho en el reinicio de DOOM de 2016 para intentar destacar, pero carecía de los avances esperados para una secuela. No puedo evitar preguntarme qué podría lograr una nueva visión de RAGE si combinara una jugabilidad intensa con una sólida construcción del mundo.

8 El mal interior

Bailando tango con el survival horror

El mal interior

La participación de Shinji Mikami, el creador de Resident Evil, convierte a The Evil Within en un intrigante juego de terror de supervivencia. Si bien ofrece entretenimiento, los juegos no necesariamente revolucionan el género.

Durante una época en la que Resident Evil tuvo dificultades, The Evil Within logró captar la atención, pero ahora se siente algo anticuado, especialmente con Capcom revitalizando su saga insignia con títulos como Resident Evil 7 y Village. Si bien su enfoque clásico del survival horror tenía sus méritos, persistían algunos elementos frustrantes del género.

7 presas

Reiniciado y olvidado

Presa

Prey suele ser olvidable, a pesar de su conexión espiritual con clásicos como System Shock 2 y BioShock. Si bien ofrece una jugabilidad sólida y una temática atractiva, carece de los momentos narrativos memorables que ofrecieron sus predecesores.

A pesar de ser un juego decente, sus ventas sugieren que los fans no pedían a gritos una secuela, lo cual es una lástima dado el potencial del universo. Habría sido interesante ver a Arkane expandir este mundo en lugar de dedicarse a un proyecto de otro género.

6 Deshonrado

Acción sigilosa definitiva

Zancudo deshonrado

Arkane Studios causó un gran impacto con la franquicia Dishonored, aportando una perspectiva fresca al género de acción y sigilo. Su diseño artístico contrasta con la estética, a menudo monótona, de muchos juegos de la década de 2010, presentando un mundo vibrante que evoca una acuarela viviente.

La mecánica de juego es excepcionalmente atractiva, permitiendo que las decisiones de los jugadores influyan significativamente en el entorno del juego. Ya sea optar por un enfoque sigiloso o provocar el caos, ofrece experiencias variadas; sin embargo, ha pasado casi una década desde la última entrega de la serie. La comunidad de jugadores espera con impaciencia los próximos pasos de Bethesda.

5 Terremoto

FPS de ritmo rápido

Terremoto

Tras la llegada de DOOM, Quake emergió como un shooter en primera persona (FPS) pionero, fruto de la colaboración entre los legendarios desarrolladores John Romero y John Carmack. Para los jugadores que consideraban DOOM demasiado lento, Quake ofrecía una experiencia más rápida e intensa.

Lo que inicialmente distinguió a Quake fue su singular temática de terror gótico, combinada con gráficos 3D innovadores para su época. Con los años, la franquicia se ha transformado, adoptando una narrativa más de ciencia ficción tras Quake II. Aunque personalmente no he conectado con Quake tan profundamente como con otros títulos de id Software, su impacto en el género FPS es innegable.

4 Wolfenstein

Golpea a tu nazi local

Wolfenstein

Muchos jugadores reconocen a DOOM como la piedra angular del género FPS, pero Wolfenstein merece el mismo reconocimiento. Si bien Wolfenstein 3D fue pionero en mecánicas de disparos en 3D, la popularidad de la franquicia no ha sido siempre comparable a la de DOOM, a pesar de su atractivo concepto.

La franquicia ha evolucionado con los años, adaptándose al panorama actual de los videojuegos. Desde el atractivo nostálgico de Wolfenstein 3D hasta los clásicos modernos The New Order y The New Colossus, Bethesda ha revitalizado con maestría esta icónica serie. Los fans esperan con ansias el futuro de Wolfenstein, especialmente tras el reciente resurgimiento del interés por los juegos de disparos en primera persona.

3 DOOM

El hombre, la leyenda

CONDENAR

El reciente reinicio de DOOM fue justo lo que la serie necesitaba, revitalizando su legado. Si bien los juegos originales de MS-DOS siguen siendo atemporales, el cambio de tono introducido en DOOM 3 contrastó marcadamente con títulos anteriores, adoptando un enfoque más de survival horror.

A diferencia de sus predecesores, el reinicio de Bethesda ofreció una experiencia de juego emocionante y de ritmo rápido con una trilogía (que incluye DOOM 2016, Eternal y The Dark Ages) que revitalizó el panorama de los FPS, demostrando que la acción intensa sigue siendo popular entre los jugadores.

2 Los Pergaminos Antiguos

El primer juego de rol de fantasía

Oblivion Remastered

Elegir entre The Elder Scrolls y la saga Fallout para los dos primeros puestos fue todo un reto, pero la fuerza narrativa de los títulos de Fallout le da la ventaja. Sin embargo, The Elder Scrolls cautiva a los jugadores con sus ricas historias, especialmente las atractivas misiones de la Hermandad Oscura.

Explorar el vasto mundo de Tamriel y experimentar encuentros naturales es una auténtica delicia. Además, Elder Scrolls Online presenta una exitosa adaptación de MMORPG, que combina experiencias clásicas para un jugador con funcionalidad multijugador, algo que me sorprendió gratamente.

Espero con ansias la próxima entrega de Elder Scrolls de Bethesda, ¡pero no me importaría que lanzaran un nuevo juego de Fallout antes! ¡Por favor, a bajar las horcas!

1 Consecuencias

La guerra nunca cambia

Fallout 3

Si bien la serie Fallout de Bethesda difiere de los juegos originales de Interplay, en definitiva representa una evolución positiva. Fallout 3, en particular, representa la cumbre de la franquicia para muchos fans, combinando a la perfección las complejidades de The Elder Scrolls con el humor peculiar y el estilo característicos de Fallout.

Adentrarse en el Yermo por primera vez en Fallout 3 evoca una sensación de asombro y emoción, gracias a las vastas posibilidades del juego que ofrecen un potencial infinito de exploración. Esta experiencia inmersiva de mundo abierto contrasta marcadamente con los bucles de juego repetitivos de otros títulos.

Aunque Fallout 4 se dirigió a un público más amplio, creo que aún encapsula la esencia de lo que hace excepcional a un juego de Fallout, convirtiéndolo en uno de los mayores logros de Bethesda. Esto me lleva a afirmar que Fallout ocupa el primer puesto en la jerarquía de franquicias de Bethesda, aunque esto podría cambiar con el esperado Elder Scrolls VI, previsto para 2031.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *