
Descubre Pinta: una herramienta de edición de imágenes fácil de usar
Pinta es una aplicación robusta, gratuita y de código abierto para dibujar y editar imágenes. Ofrece una combinación de herramientas intuitivas y funciones avanzadas, lo que facilita la creación, mejora y manipulación de imágenes. Tanto si se trata de esbozar nuevas ilustraciones como de retocar fotografías, Pinta simplifica el proceso de edición sin sacrificar la funcionalidad. En comparación con programas tradicionales como Microsoft Paint, Pinta destaca por sus diversas funciones, como la compatibilidad con capas y múltiples opciones de deshacer. Aunque no sea tan potente como gigantes de la industria como GIMP o Adobe Photoshop, Pinta equilibra eficazmente la facilidad de uso con un conjunto de prácticas herramientas de edición, lo que la convierte en una excelente opción para la edición informal de imágenes.
¿Por qué elegir Pinta para sus necesidades de edición de imágenes?
Pinta no es un programa de dibujo cualquiera: es una plataforma versátil que hace que la edición sea divertida y sencilla. Tanto si estás puliendo una imagen como experimentando creativamente, Pinta te ofrece lo que necesitas gracias a su interfaz y funcionalidad fáciles de navegar.
Características principales de Pinta
Algunos de los beneficios destacados de usar Pinta incluyen:
- Compatibilidad multiplataforma con Linux, Windows y macOS.
- Capacidades de capas que permiten a los usuarios separar y manipular diferentes elementos de una imagen, una característica que a menudo falta en los editores de mapas de bits más simples.
- Un mecanismo de historial integral que permite a los usuarios experimentar libremente, con opciones de reversión fáciles a través de la función deshacer.
- Un espacio de trabajo personalizable adaptado a las preferencias y flujos de trabajo individuales.
- Soporte para múltiples idiomas para atender a una base de usuarios diversa.
- La capacidad de incorporar complementos, incluidos pinceles personalizados.
- Acceso a más de 35 ajustes y efectos para diversas necesidades de edición de imágenes.
¿Qué novedades hay en Pinta 3.1 Beta 1?
Mejoras y nuevas funciones
Agregado:
- Nueva implementación de cuadrícula axonométrica para una mejor precisión en el diseño (#1438, #1541).
- Widget de lienzo reescrito con el objetivo de mejorar el rendimiento y el uso de memoria al manejar imágenes ampliadas (#1020, #1485).
- Introducción del nuevo efecto Células (#1589).
- Se agregó el modo de selección de polígono a la herramienta Seleccionar lazo (#1725, #1096).
- El cuadro de diálogo “Acerca de” ahora incluye enlaces al rastreador de problemas y al foro de discusión (#1343).
- Gestión de capas mejorada con un menú contextual para acciones de capas (#1588).
- Opciones ampliadas para efectos de tramado para utilizar la paleta actual de Pinta (#1594).
- Control de semillas aleatorias mejorado para efectos, que complementa la función Reseed existente (#1592, #1591).
- Nuevos atajos de teclado incluidos en la información sobre herramientas de los botones de la barra de herramientas (#1408, #1432).
- Soporte para selección de color en SimpleEffectDialog, ideal para desarrolladores de complementos (#1611).
- La herramienta de texto ahora permite eliminar palabras completas con Ctrl+Retroceso (#1680).
- Nuevo instalador disponible para sistemas Windows ARM64 (#1699, #1378).
- Las proyecciones en tiempo real de áreas seleccionadas ahora son visibles en las reglas del lienzo (#1723).
- Se agregó el parámetro Porcentaje de radio al efecto Giro (#1739).
Cambios y actualizaciones
Cambió:
- Dependencias actualizadas, ahora requieren GTK 4.18+ y libadwaita 1.7+.
- Pinta ha adoptado un ID de aplicación consistente de
com.github. PintaProject. Pinta
(#1706, #1419). - Los cambios de API que afectan a los complementos requerirán una reconstrucción para Pinta 3.1.
- Los atributos para la configuración de efectos ahora están organizados en el
Pinta. Core
espacio de nombres (#1665). - Modificaciones a los métodos para
RegisterEffect
mejorar la flexibilidad (#1678). - El menú de visualización se ha reubicado para facilitar el acceso (#1428, #1471).
- Ícono actualizado en macOS para alinearse con las pautas de estilo de la plataforma (#1572).
Corrección de errores
Fijado:
- Se resolvieron problemas con el cuadro de diálogo del selector de color que podían actualizar inadvertidamente los colores de la paleta (#1390, #1411).
- El modo dual de la herramienta de texto ahora posiciona correctamente el contorno detrás del texto (#1423, #1426).
- Manejo mejorado de valores de ángulos negativos en la herramienta Rotar/Zoom de capa (#1142, #1440).
- Se solucionaron problemas de transparencia con la herramienta Degradado (#1552, #1543).
- Se corrigió el comportamiento de selección de capas al cambiar de documentos (#1602, #1573).
- Se corrigieron problemas de diseño con las pantallas de la barra de herramientas (#1429, #1540).
- Se corrigieron posibles bloqueos al realizar la transición entre capas activas (#1463, #1660).
- Se corrigieron los problemas de selección de texto con la funcionalidad Ctrl+A (#1698).
- Compatibilidad de visualización mejorada para sesiones de KDE Wayland (#1419).
Descargar Pinta 3.1 Beta 1
¿Listo para mejorar tu experiencia de edición de imágenes? Descarga la última versión:
- Pinta 3.1 Beta 1 (x86_64) | Aprox.50, 0 MB.
- Pinta 3.1 Beta 1 (ARM64).
Para obtener más información, visite el sitio web de Pinta o consulte nuestro repositorio de GitHub.
Deja una respuesta