
Intel ha presentado una innovadora solución de GPU con inferencia de IA para centros de datos, denominada Crescent Island. Este producto de vanguardia se basa en la nueva arquitectura Xe3P, lo que supone un avance significativo para la compañía en el ámbito de la inteligencia artificial.
La arquitectura Xe3P mejora las capacidades de inferencia de IA: Crescent Island se lanzará en el segundo semestre de 2026.
En respuesta a los desafíos previos para alcanzar los objetivos de IA en los centros de datos, Intel está reinventando su enfoque. La compañía busca mejorar la eficiencia y ampliar la capacidad de memoria con esta novedosa oferta. Crescent Island se insinuó inicialmente durante el Intel Tech Tour 2025, lo que generó expectación en la industria.
Esta nueva GPU aprovecha la arquitectura Xe3P de nuevo desarrollo, presentada en los recientes análisis profundos de Panther Lake y Xe3. Crescent Island promete ser un avance notable con respecto a la arquitectura Xe3 existente y se integrará en la familia de productos Arc de próxima generación, en particular en la serie C de Arc. Esta arquitectura está diseñada para ser flexible y se adapta a todo tipo de aplicaciones, desde procesadores gráficos integrados (iGPU) en electrónica de consumo hasta robustas GPU de IA para centros de datos.

La nueva GPU para centro de datos, cuyo nombre en código es Crescent Island, está diseñada para optimizar el consumo y la rentabilidad de los servidores empresariales refrigerados por aire, e incorporar una gran capacidad de memoria y ancho de banda, optimizada para flujos de trabajo de inferencia. Sus principales características incluyen:
- Microarquitectura Xe3P con rendimiento por vatio optimizado
- 160 GB de memoria LPDDR5X
- Compatibilidad con una amplia gama de tipos de datos, ideal para proveedores de «tokens como servicio» y casos de uso de inferencia
La pila de software abierta y unificada de Intel para sistemas de IA heterogéneos se está desarrollando y probando actualmente en las GPU Arc Pro Serie B para permitir optimizaciones e iteraciones tempranas. Se espera que la nueva GPU para centros de datos, cuyo nombre en código es Crescent Island, esté disponible para clientes en el segundo semestre de 2026.
a través de Intel
Diseñada para optimizar la eficiencia energética y la rentabilidad, la GPU Crescent Island está diseñada específicamente para aplicaciones de centros de datos refrigerados por aire, centradas en cargas de trabajo de inferencia de IA. Según Intel, la arquitectura Xe3P prioriza el rendimiento por vatio, crucial para maximizar la eficiencia operativa.
La GPU cuenta con una impresionante memoria LPDDR5X de 160 GB, lo que la diferencia de competidores como NVIDIA y AMD, que utilizan cada vez más soluciones de memoria de alto ancho de banda (HBM), como HBM3E, y ya están considerando futuras tecnologías HBM4 para generaciones futuras, como Rubin y MI400. La creciente demanda de HBM ha sobrecargado las cadenas de suministro, lo que ha provocado un aumento de los costes, lo que convierte la estrategia LPDDR5X de Intel en una posición potencialmente ventajosa en términos de relación calidad-precio.
Además, la arquitectura Xe3P admite una amplia gama de tipos de datos, lo que la posiciona ideal para aplicaciones de tokens como servicio y diversos escenarios de inferencia. Esta flexibilidad abre nuevas posibilidades tanto para proveedores de servicios como para usuarios empresariales.
Intel está perfeccionando simultáneamente su pila de software abierta y unificada, adaptada a sistemas de IA heterogéneos, aprovechando la información obtenida de su línea Arc Pro Serie B. Este trabajo preliminar permitirá que las próximas iteraciones aprovechen las optimizaciones iniciales. La disponibilidad de la GPU Crescent Island para clientes, prevista para el segundo semestre de 2026, genera creciente expectación, con la promesa de obtener más información sobre sus capacidades en los próximos meses.
Deja una respuesta