Landman refuerza el simbolismo clave en Yellowstone y explora una técnica western de Taylor Sheridan

Landman refuerza el simbolismo clave en Yellowstone y explora una técnica western de Taylor Sheridan

La nueva serie de Taylor Sheridan, Landman , entrelaza de manera intrincada elementos del simbolismo familiar de su aclamada serie Yellowstone . Aunque cambia el enfoque a la industria petrolera en el oeste de Texas en lugar de la cultura tradicional ganadera y vaquera, los paralelismos entre los dos programas son sorprendentes. Muchos fanáticos ahora consideran que Landman es el verdadero sucesor de Yellowstone , especialmente después de la conclusión anticipada de este último a fines de 2024. El final lleno de acción de la temporada 1 acentúa aún más estas conexiones, profundizando el estilo narrativo compartido y la exploración temática.

A primera vista, las similitudes entre las dos series son evidentes. Liderado por el carismático Billy Bob Thornton como Tommy Norris , el personaje tiene un parecido con el icónico John Dutton. Landman puede percibirse como un neo-western, que profundiza en la compleja interacción entre la industria y el crimen en las regiones menos exploradas de la América contemporánea, todo ello mientras se hace eco del tono estético y narrativo de Yellowstone . Sin embargo, existen conexiones más profundas y matizadas, como el símbolo recurrente del coyote.

El simbolismo de los coyotes en la narrativa de Tommy

Los coyotes como reflejo de Tommy Norris

Escena de Landman
Tommy y Coyote
Tommy y Cami Miller
Escena de Landman
Billy Bob Thornton como Tommy

A lo largo de Landman , el coyote sirve como un símbolo poderoso que refleja el carácter de Tommy Norris. Este motivo se presenta en múltiples interpretaciones, mostrando cómo las diversas perspectivas de la audiencia pueden dar forma a su comprensión de la narrativa. Cabe destacar que la desaparición del coyote al final del Episodio 9 se yuxtapone con otro coyote que aparece en el Episodio 10, donde Tommy le advierte que huya, lo que subraya el entorno peligroso de la Cuenca Pérmica, donde incluso criaturas resistentes como los coyotes no pueden sobrevivir, reflejando la difícil situación de personajes como Monty.

En un contexto más personal, el coyote simboliza la lucha de Tommy por la libertad en medio de la incesante atracción de la industria petrolera. A medida que el destino de Monty se convierte en un presagio para Tommy, quien ahora enfrenta un conflicto interno entre mantener a su familia y sacrificar momentos genuinos con ellos, el significado del coyote se profundiza. Este simbolismo animal refuerza los temas del sueño americano entretejidos a lo largo de Landman , estableciendo paralelos conmovedores con el marco narrativo y el simbolismo utilizados en Yellowstone .

Comparando el simbolismo de los coyotes y los lobos

Los lobos en Yellowstone: un papel simbólico similar

Kayce Dutton y la visión de un lobo en Yellowstone

A diferencia de Landman , Sheridan utiliza a los lobos como símbolo en Yellowstone . Si bien tanto los coyotes como los lobos habitan los márgenes de la frontera estadounidense, adquieren un significado simbólico distintivo dentro de sus respectivas narrativas. En Yellowstone , el motivo del lobo se utiliza para explorar el personaje de Kayce Dutton, que culmina en escenas notables en las que se matan lobos en el rancho, lo que enciende un debate moral y ecológico. De manera similar, el uso simbólico en Landman subraya las exploraciones temáticas esenciales dentro de la destreza narrativa de Sheridan.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *