
Apple parece estar avanzando para permitir que los iPhones se conecten sin problemas con relojes inteligentes más allá de sus propios productos. La nueva versión beta de iOS 26.1 presenta indicios de posible compatibilidad con wearables de terceros, incluyendo marcas destacadas como el Galaxy Watch de Samsung y el Pixel Watch de Google. Si esta mejora llega a la versión final, podría suponer una profunda transformación en la forma en que los productos Apple interactúan con hardware de terceros.
La versión beta de iOS 26.1 presenta el reenvío de notificaciones y nuevos marcos para la compatibilidad con relojes inteligentes de terceros.
Análisis recientes, incluyendo información de Macworld, revelan que la versión beta de iOS 26.1 introduce una función destacada llamada Reenvío de Notificaciones. Esta función permite enviar las notificaciones del iPhone a un solo accesorio a la vez. Curiosamente, si los usuarios optan por reenviar las notificaciones a un smartwatch de terceros mientras usan un Apple Watch, las notificaciones del Apple Watch se desactivarán para evitar conflictos.
Además, la versión beta contiene referencias a un nuevo marco de software llamado AccesorioExtensión, diseñado para mejorar las capacidades de emparejamiento y comunicación entre iPhones y accesorios de terceros. Si bien la implementación actual aún está en desarrollo, su mera inclusión indica el compromiso de Apple de ampliar la compatibilidad de sus dispositivos con alternativas a sus propios productos.
El último código beta de iOS incluye una función inédita llamada Reenvío de Notificaciones. Como su nombre indica, permitirá a los usuarios elegir si mostrar las notificaciones de su iPhone en otro dispositivo o accesorio que no sea de Apple. Una vez disponible, la función se puede activar en Ajustes.
Una de las cadenas encontradas en el código sugiere que las notificaciones solo se pueden reenviar a “un accesorio a la vez” y que habilitar esta opción deshabilita las notificaciones en el Apple Watch.
Estos próximos cambios de Apple podrían estar motivados por la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, que insta al gigante tecnológico a dar soporte a accesorios de terceros. Esta presión regulatoria también se refleja en Estados Unidos, lo que obliga a Apple a adaptarse preventivamente para evitar mayores complicaciones legales.
Actualmente, no se conocen con certeza los detalles sobre el alcance de esta compatibilidad. Apple podría ampliar su ecosistema para incluir aplicaciones de terceros, lo que podría incluir funcionalidades como el seguimiento de la actividad física, métricas de salud avanzadas e integraciones más profundas con el sistema. Sin embargo, es probable que Apple limite inicialmente la compatibilidad a funciones básicas, como las notificaciones.
Si bien este desarrollo puede brindar a los usuarios de iPhone mayor libertad para elegir sus relojes inteligentes preferidos, también podría atraer a nuevos usuarios deseosos de mantener su tecnología wearable actual mientras usan un iPhone. Se espera que Apple implemente actualizaciones y extensiones adicionales para esta función en las próximas versiones beta de iOS 26.1, por lo que conviene estar atentos a futuras versiones.
Deja una respuesta