La UE presiona a Apple para mejorar la accesibilidad de Siri, permitir asistentes rivales como Google Assistant y ampliar las opciones de usuario en el iPhone.

La UE presiona a Apple para mejorar la accesibilidad de Siri, permitir asistentes rivales como Google Assistant y ampliar las opciones de usuario en el iPhone.

Apple está realizando importantes avances en la mejora de Siri para competir mejor con formidables rivales como Google Assistant y ChatGPT. Sin embargo, el gigante tecnológico se enfrenta a un nuevo reto en la Unión Europea (UE), donde las presiones regulatorias podrían obligarlo a ofrecer a los usuarios la opción de un asistente digital además de Siri. Este posible cambio podría empoderar a los usuarios, pero también podría socavar las capacidades del asistente de voz de Apple.

Las próximas regulaciones de la UE podrían cambiar el panorama del asistente de voz para Apple

Un informe exhaustivo de Mark Gurman y Drake Bennett para Bloomberg revela que Apple podría implementar pronto cambios en la UE que permitan a los usuarios seleccionar su asistente de voz preferido en los iPhone. El informe analiza las limitaciones de las mejoras de inteligencia artificial de Apple y señala que, a pesar de meses de desarrollo, aún se requieren avances significativos.

Con este cambio, los usuarios podrían designar asistentes digitales predeterminados como Amazon Alexa o Google Assistant. Además, este cambio podría allanar el camino para que empresas como OpenAI presenten su propio asistente, posiblemente basado en la tecnología ChatGPT. Esto plantea dudas sobre el futuro de la integración de ChatGPT con Siri, ya que Apple podría enfrentarse a un largo proceso de desarrollo antes de lanzar su propio asistente avanzado. Se informa que tanto Sam Altman como Jony Ive están trabajando en varios productos innovadores, pero sus plazos de lanzamiento siguen siendo inciertos.

Es importante destacar que el impulso para este cambio no proviene del deseo de Apple de mejorar la experiencia del usuario, sino de las exigencias regulatorias de la UE. Anteriormente, la UE ha obligado a Apple a adoptar cambios significativos, como permitir a los desarrolladores distribuir sus aplicaciones fuera de la Apple Store y permitir a los usuarios de iPhone de la región seleccionar aplicaciones de mensajería, navegación y navegación de terceros como opciones predeterminadas. La influencia de la UE sobre Apple parece estar aumentando, afectando diversos aspectos de las operaciones de la compañía, incluyendo la transición obligatoria de los puertos Lightning a USB-C en los nuevos modelos de iPhone.

A medida que se desarrollen estos acontecimientos, seguiremos ofreciendo actualizaciones e información sobre la evolución de la situación. Manténgase al tanto para más información.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *