
Apple se prepara para un lanzamiento significativo, ya que se prepara para presentar su renovada función App Intents, junto con una importante actualización de Siri, en la próxima versión iOS 26.4, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera del próximo año. Este desarrollo marca un momento crucial en la incursión de Apple en el ámbito de la inteligencia artificial. Sin embargo, es fundamental moderar las expectativas, ya que Apple sigue rezagada respecto a sus competidores en este panorama tecnológico en rápida evolución. Inicialmente, el lanzamiento estaba previsto para iOS 18.4 en la primavera de este año, pero retrasos imprevistos obligaron a posponerlo hasta 2024.
Las intenciones de la aplicación Siri de Apple y su dependencia de la participación de los desarrolladores
Según la información de Mark Gurman, compartida en su boletín Power On, se espera que la versión actualizada de Siri, con funciones mejoradas por IA, se lance entre marzo y abril, y esté disponible para los modelos de iPhone compatibles. Los retrasos en el lanzamiento de las funciones de Siri han disminuido el entusiasmo general en torno a iOS, lo que ha hecho que las ambiciones de Apple en materia de IA parezcan estancadas. Sin embargo, se informa que la compañía está trabajando diligentemente entre bastidores para mejorar sus ofertas premium, con una posible presentación pública próximamente.
La visión de Apple para la Siri mejorada con App Intents busca permitir que el asistente de IA ejecute tareas dentro de la aplicación mediante comandos de voz. Esto representa un avance sustancial con respecto a las capacidades actuales de Siri; sin embargo, su implementación práctica ha sido difícil de alcanzar. Gurman señala que, si bien hay un impulso de avance, persisten varias preocupaciones que deben abordarse.
El plan ahora es lanzar la función junto con una renovación más amplia de la infraestructura de Siri en primavera y promocionarla intensamente. Sin embargo, me han dicho que existe cierta preocupación dentro de la empresa. Los ingenieros han tenido dificultades para garantizar que el sistema funcione con un número suficiente de aplicaciones y sea lo suficientemente preciso como para gestionar situaciones de alto riesgo. Existe la preocupación de que el software falle en categorías donde la precisión es fundamental, como en aplicaciones de salud o banca.
Los informes indican que Apple enfrentó obstáculos de ingeniería durante el ciclo de desarrollo de iOS 18, lo que impidió significativamente su progreso. Estos desafíos no fueron triviales; apuntan a problemas técnicos subyacentes que exigieron cautela por parte de Apple. En consecuencia, ciertos sectores vitales, en particular la salud y las finanzas, podrían quedar excluidos de los planes iniciales de lanzamiento. Estos contratiempos podrían brindar a la competencia la oportunidad de capitalizar; Google, por ejemplo, ha comenzado a promocionar su próximo Pixel 10 para aprovechar los retrasos de Apple.
En última instancia, la eficacia de Siri App Intents dependerá en gran medida de la disposición de los desarrolladores externos a adaptar sus aplicaciones a esta nueva funcionalidad. Si los desarrolladores deciden no avanzar con la integración, las mejoras previstas podrían pasar desapercibidas para los usuarios. Sin embargo, la gran cantidad de funciones potenciales promete transformar la forma en que interactuamos con los iPhones y otros dispositivos Apple.¿Qué opinas sobre si las actualizaciones de Apple para Siri con App Intents mejorarán significativamente la experiencia del usuario? Te invitamos a compartir tu opinión en la sección de comentarios.
Deja una respuesta