
Al considerar operadores móviles, la mayoría de nosotros solemos pensar en sus ofertas clave, como planes de datos, calidad de llamada o cobertura 5G. Sin embargo, la realidad es que gigantes de las telecomunicaciones como Verizon, AT&T y T-Mobile desempeñan funciones mucho más importantes que van más allá de estos servicios. T-Mobile, por ejemplo, está realizando contribuciones notables en diversos sectores, incluyendo el soporte para relojes inteligentes, sistemas de gestión de tráfico e incluso facilitando las labores de respuesta ante desastres. Su objetivo principal es mejorar la tecnología que fomenta la conectividad en las comunidades y garantiza el buen funcionamiento de las empresas. Recientemente, T-Mobile presentó una innovadora iniciativa centrada en la detección de fugas de agua en tiempo real, consolidando aún más su compromiso con el apoyo a infraestructuras vitales.
El papel de T-Mobile en la conservación del agua mediante la detección de fugas
T-Mobile ha expandido su influencia en diversas industrias, sorprendiendo a muchos con su rol proactivo en el servicio comunitario. Un excelente ejemplo de ello es su reciente colaboración con Fluid Conservation Systems (FCS), una empresa destacada en soluciones de detección de fugas, cuyo objetivo es generar un impacto ambiental significativo. Esta alianza subraya el compromiso de T-Mobile con la sostenibilidad y las iniciativas de responsabilidad social corporativa.
Gracias a esta colaboración, FCS aprovecha la extensa red de T-Mobile para mejorar su capacidad de detección de fugas de agua. Mediante sistemas avanzados de monitoreo acústico equipados con sensores de última generación, la alianza busca identificar fugas en tuberías subterráneas en tiempo real. Esta tecnología se está implementando en varias ciudades de EE. UU., lo que permite a las empresas de servicios públicos locales detectar y abordar posibles problemas antes de que se conviertan en problemas graves.
FCS utilizará los servicios de IoT para empresas de T-Mobile junto con su prestigiosa red 5G, reconocida como la mejor del país por Ookla. Esta integración permite a las empresas de agua recibir información crucial en tiempo real, lo que les permite actuar con rapidez y reducir significativamente los costos operativos. Beth Powell, presidenta de Fluid Conservation Systems, explicó el apremiante desafío que supone el envejecimiento de las tuberías de agua y señaló que esta alianza estratégica mejorará la precisión en la detección de fugas. Afirmó:
Las empresas de agua de todo el país se enfrentan a infraestructuras obsoletas, fugas ocultas y recursos limitados. Nuestros detectores acústicos de fugas, conectados por T-Mobile, proporcionan a las empresas de servicios públicos datos en tiempo real para localizar las fugas con precisión antes de que se conviertan en problemas costosos. Básicamente, escuchamos las fugas durante la noche, para que nuestros clientes puedan despertarse cada mañana sabiendo exactamente dónde concentrar sus esfuerzos.
Con la asombrosa pérdida anual de 33 billones de galones de agua en Estados Unidos debido al envejecimiento de la infraestructura, según informa la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles, es urgente abordar este problema. Las robustas capacidades de red de T-Mobile permiten a FCS transmitir datos con rapidez, incluso desde zonas de monitoreo complejas, abordando así un problema monumental en la gestión de recursos. Este uso estratégico de la tecnología no solo conserva el agua, sino que también representa un cambio revolucionario hacia prácticas de gestión de recursos más inteligentes.
Deja una respuesta