La posible recuperación de la tecnología de Apple del abandonado proyecto de coche autónomo «Project Titan» mediante una colaboración con la F1 para lentes de cámara para vehículos.

La posible recuperación de la tecnología de Apple del abandonado proyecto de coche autónomo «Project Titan» mediante una colaboración con la F1 para lentes de cámara para vehículos.

Los fabricantes de teléfonos inteligentes buscan constantemente avances en la tecnología de cámaras, especialmente dada la feroz competencia en la industria. Apple, en su afán por destacar, se compromete a proporcionar hardware óptico de primera calidad. Informes recientes sugieren una posible colaboración entre Apple y la Fórmula 1 (F1), donde las lentes de cámara de vanguardia de Apple podrían utilizarse en autos de carreras de alta velocidad.

Mejorando la cobertura de las carreras con la tecnología de la cámara de Apple

Esta colaboración podría revolucionar la experiencia del público en las carreras de F1 en directo, ofreciendo módulos de cámara especializados que mejoran la visibilidad de las imágenes de la cabina durante las retransmisiones. Apple y la F1 ya han colaborado en proyectos innovadores, creando un módulo único equipado con un sensor de smartphone y un chipset de la serie A, todo ello con una versión personalizada de iOS. El sistema está diseñado para proporcionar imágenes estables a pesar de las intensas vibraciones y golpes que se producen durante una carrera.

Según un informe reciente de Bloomberg, las lentes de cámara avanzadas de Apple podrían reemplazar los equipos que actualmente capturan imágenes de la cabina, lo que permite una resolución y una velocidad de fotogramas superiores. Esta mejora promete mejorar la experiencia visual al ofrecer imágenes nítidas y de alta definición directamente en las pantallas de los aficionados, en lugar de la baja calidad que se suele ver en las transmisiones. Además, un proyecto anterior incluía una aplicación para iPad que permitía el control remoto del módulo de cámara, a pesar de su falta de comunicación por radio integrada.

Los ajustes de color y velocidad de fotogramas en tiempo real eran posibles a través de la tableta. De cara al futuro, Apple tiene potencial para seguir innovando; las futuras versiones del sistema de cámara de los monoplazas de F1 podrían permitir la rotación en tiempo real, proporcionando transmisiones de vídeo dinámicas desde varios ángulos dentro de la cabina y a lo largo del circuito.

Cabe destacar que esta dirección innovadora podría no haberse materializado si Apple no hubiera explorado el «Proyecto Titán», su ambiciosa iniciativa de coches autónomos que finalmente se canceló. Esta iniciativa, que supuestamente requirió una inversión de unos 10 000 millones de dólares, ha generado, no obstante, tecnología valiosa, lo que posiciona a Apple para aprovechar estos avances en otras colaboraciones, incluidas las de la F1.

Mantendremos informados a nuestros lectores a medida que avancemos en esta emocionante colaboración y en las capacidades específicas de los objetivos de las cámaras. Manténganse al tanto de las últimas noticias sobre esta innovadora colaboración.

Fuente de la noticia: Bloomberg

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *