
Google impulsa la producción cinematográfica con IA con el lanzamiento del modelo Veo 3.1
Han pasado algunos meses desde que Google presentó Flow, su revolucionaria herramienta de creación de películas con IA, junto con el renovado modelo de generación de video Veo 3. Tanto cineastas como aficionados han adoptado esta tecnología, lo que ha dado como resultado la creación de más de 275 millones de videos hasta la fecha.
Presentamos el modelo mejorado Veo 3.1
Google ha lanzado una versión mejorada, conocida como Veo 3.1, considerada el modelo de generación de vídeo más sofisticado hasta la fecha. Este nuevo modelo de IA promete un mayor control narrativo, mayor realismo y una calidad audiovisual superior. Entre las mejoras más destacadas se incluyen:
- Capacidades narrativas mejoradas
- Mayor adherencia a las indicaciones
- Audio más rico y envolvente
- Calidad superior en la conversión de imágenes a vídeos.
Veo 3.1 combina una comprensión integral de la narrativa con estilos cinematográficos y dinámica de personajes, disponible tanto en modo estándar como rápido. Los usuarios pueden crear contenido en múltiples formatos, incluyendo horizontal (16:9) y vertical (9:16).
Funciones avanzadas para el control creativo
Además de las nuevas funciones de generación de vídeo, Scenebuilder de Flow ahora incorpora compatibilidad con audio, lo que permite un mayor control sobre la salida de vídeo final. Los usuarios pueden mejorar sus proyectos con:
- Varias imágenes de referencia para determinar estilos de personajes y objetos en “Ingredientes para video”.
- La función “Cuadros a video” que facilita transiciones más suaves al definir imágenes iniciales y finales dentro del video.
El modelo Veo 3.1 también incorpora la innovadora función «Extender», que permite a los creadores generar videoclips más largos basados en los momentos finales de un clip original. Esta función es ideal para escenas que requieren continuidad de audio de fondo, como el relajante sonido de las olas del mar.

Nuevas funciones y características de edición
Para ampliar sus capacidades de edición, Google ha integrado varias funciones avanzadas en Flow. La nueva opción «Insertar» permite añadir nuevos elementos a las escenas sin problemas, mientras que la herramienta gestiona detalles complejos como las sombras y la iluminación, garantizando que las nuevas incorporaciones se vean naturales y coherentes.
Otra función próxima es la posibilidad de eliminar objetos o personajes no deseados de las escenas. Flow reconstruirá inteligentemente el fondo y el entorno circundante para rellenar los huecos dejados por los elementos eliminados.

Mejoras estratégicas y el futuro de Google Flow
Además de las mejoras técnicas, Google ha dado pasos significativos en la expansión de su equipo creativo. La compañía ha contratado al cineasta y director creativo belga Henry Daubrez, quien ha sido fundamental en el desarrollo de Flow desde el inicio del proyecto.
También se puede acceder al modelo Veo 3.1 a través de la API de Gemini, Vertex AI y la app de Gemini. Funciones como «Ingredientes a Vídeo», «Fotogramas a Vídeo» y «Extender» también se están implementando en estas plataformas.
Es importante tener en cuenta que Google Flow es una plataforma experimental actualmente disponible a través de Google Labs, con límites de uso más altos que requieren una suscripción a Google AI Pro o Ultra.
Deja una respuesta