La expansión de la producción de Apple en EE. UU. se centra en garantizar su futuro en inteligencia artificial

La expansión de la producción de Apple en EE. UU. se centra en garantizar su futuro en inteligencia artificial

Apple presenta un ambicioso plan de inversión de 600 mil millones de dólares en la industria manufacturera estadounidense.

Apple ha sido noticia recientemente al anunciar un compromiso sin precedentes de 600 000 millones de dólares en inversiones en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Esto incluye una importante promesa de 100 000 millones de dólares, destinada principalmente a impulsar la industria manufacturera estadounidense. Un elemento central de esta iniciativa es el innovador Programa de Manufactura Estadounidense (AMP), cuyo objetivo es mejorar la cadena de suministro y las capacidades de fabricación avanzada de Apple a nivel nacional.

Creación de empleo e inversiones tecnológicas

Como parte de esta gran inversión, Apple planea crear 20.000 nuevos empleos en todo el país, centrándose en sectores vitales como la investigación y el desarrollo (I+D), la ingeniería de silicio y la inteligencia artificial (IA). Esta estrategia no solo se alinea con el impulso actual de líderes políticos, como el expresidente Trump, para aumentar la producción en EE. UU., sino que también parece posicionar a Apple favorablemente en términos de influencia política.

Asociaciones estratégicas para el desarrollo de la cadena de suministro de silicio

Apple trabaja diligentemente para establecer una cadena de suministro de silicio robusta e integral en Estados Unidos. Esto implica colaboraciones en múltiples etapas de producción. Para la fabricación de obleas, Apple se ha asociado con GlobalWafers America, mientras que las iniciativas de fabricación incluyen colaboraciones con actores del sector como TSMC, TI, Samsung y Global Foundries. Para el empaquetado de chips, Amkor se perfila como un socio clave. En conjunto, estos esfuerzos apuntan a producir más de 19 mil millones de chips para diversos productos de Apple este año.

Inversión en tecnologías de vanguardia

Las alianzas forjadas a través del AMP enfatizan la importancia de la tecnología de vanguardia. Por ejemplo, las tecnologías de proceso avanzadas de TSMC en Arizona han convertido a Apple en su principal cliente, lo que marca un hito significativo en la trayectoria de fabricación de la compañía. Además, Apple implementará las últimas innovaciones de Samsung en la fabricación de chips en Austin, Texas. Esta planta también producirá servidores para el recién presentado Apple Intelligence, que anteriormente se subcontrataban internacionalmente.

Expansión de la presencia manufacturera en varios estados

Los estados que se benefician de estas inversiones incluyen Texas, Arizona, Kentucky y Nueva York. Una inversión destacada es el compromiso de Apple de 2.500 millones de dólares para producir todas las cubiertas de vidrio del iPhone y el Apple Watch en las instalaciones de Corning en Harrodsburg, Kentucky.

Apoyando a las pequeñas empresas a través de la educación

Además, la iniciativa contempla la creación de la Academia de Manufactura de Apple en Detroit. Esta academia busca empoderar a las pequeñas empresas brindándoles recursos y apoyo para la adopción de tecnologías avanzadas de manufactura e inteligencia artificial. Si bien esta iniciativa no tendrá un impacto directo en la fuerza laboral de Apple, sí mejorará la capacidad de las pequeñas empresas para aprovechar estas tecnologías modernas.

Dinámica laboral e implicaciones económicas

Curiosamente, es probable que la mayoría de las nuevas oportunidades laborales derivadas de esta expansión se dirijan a la clase media, especialmente en puestos de investigación e ingeniería, en lugar de los empleos tradicionales de manufactura. Esta dinámica presenta un ángulo político intrigante, ya que la administración anterior se había empeñado en ganarse el apoyo del electorado de clase trabajadora, haciendo hincapié en el retorno de los empleos manufactureros a Estados Unidos.

Transparencia financiera e impacto económico

A pesar de las audaces cifras de inversión presentadas, Apple aún no ha revelado las implicaciones financieras específicas de estos programas, tanto para sí misma como para sus socios. Esta falta de transparencia dificulta la capacidad de evaluar con precisión el verdadero impacto económico y la distribución de los costos asociados a una iniciativa tan sustancial.

Imagen vía Depositphotos.com

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *