La cuota de mercado de Chrome supera el 70% en el panorama de los navegadores

La cuota de mercado de Chrome supera el 70% en el panorama de los navegadores

Chrome mantiene su dominio en el mercado de navegadores

Según los últimos datos de Statcounter, el mercado de PC con Windows y diversos segmentos de internet, incluyendo navegadores de escritorio y móviles, han experimentado tendencias notables. A partir de agosto de 2025, Google Chrome se consolida como el navegador de escritorio líder, superando el importante hito del 70% de cuota de mercado, situándose actualmente en el 70, 25%.

Desglose de la cuota de mercado

En marcado contraste, Edge de Microsoft posee tan solo un 11, 8 % (+0, 01 puntos respecto al mes pasado), lo que marca una diferencia considerable entre ambos. Safari de Apple le sigue en tercer lugar con un 6, 34 % (+1, 04 puntos), mientras que Firefox de Mozilla tiene un 4, 94 % (-0, 36 puntos) y Opera acapara un modesto 2, 06 % (-0, 13 puntos) del mercado.

Cuota de mercado de navegadores de escritorio (agosto de 2024 - agosto de 2025)

Panorama de los navegadores móviles

El segmento de navegadores móviles presenta un panorama similar. Google Chrome lidera el mercado de navegadores móviles con una cuota del 69, 15% (+1, 92 puntos), mientras que Safari de Apple ocupa el segundo puesto con un 20, 32% (-2, 2 puntos).Samsung Internet ocupa el tercer puesto con un 3, 33% (-0, 17 puntos).Mientras tanto, la presencia de Microsoft Edge en dispositivos móviles sigue siendo mínima, representando tan solo un 0, 59% (+0, 06 puntos).

La aparición de la IA en la navegación

A pesar del dominio establecido de Google, el sector de la navegación web está experimentando una creciente tendencia hacia la integración de la IA. Las empresas compiten por retener usuarios y atraer nuevos mejorando sus navegadores con capacidades de IA. Microsoft prioriza su Modo Copiloto, mientras que Google incorpora las funciones de IA de Gemini en Chrome. Mozilla también se está adaptando a esta tendencia, aunque con cierto descontento entre los usuarios.

Disenso de los navegadores alternativos

Vivaldi, un navegador poco conocido basado en Chromium y desarrollado por antiguos ingenieros de Opera, ha criticado públicamente las fuertes implementaciones de IA de Google y Microsoft. El equipo detrás de Vivaldi argumenta que estas funciones perjudican la experiencia del usuario y transforman la exploración activa en consumo pasivo. Recalcan su compromiso de mantener la auténtica experiencia de navegación web sin una interferencia excesiva de la IA.

Más detalles y consideraciones

Para profundizar en los hallazgos de Statcounter, visite su sitio web oficial. Tenga en cuenta que los datos presentados pueden sufrir revisiones y ajustes para garantizar su precisión.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *