La comunidad Jailbreak transforma el iPad con macOS, expandiendo las capacidades de las tabletas de Apple y reviviendo los sueños de Hackintosh con un ambicioso proyecto de portabilidad.

La comunidad Jailbreak transforma el iPad con macOS, expandiendo las capacidades de las tabletas de Apple y reviviendo los sueños de Hackintosh con un ambicioso proyecto de portabilidad.

La integración de macOS en el iPad sigue siendo, por ahora, una aspiración. Sin embargo, la comunidad jailbreak está avanzando hacia esta visión, intentando adaptar el sistema operativo Mac a las tabletas de alto rendimiento de Apple. Para los entusiastas que sueñan con una experiencia táctil en Mac, está surgiendo una nueva herramienta jailbreak que permite a los usuarios navegar y controlar macOS en sus iPads. Lo que antes parecía un escenario descabellado y poco convencional ahora se está convirtiendo en una realidad tangible, gracias a la creatividad y la determinación de los entusiastas del jailbreak.

La comunidad Jailbreak avanza en el proyecto de portabilidad de macOS al iPad

El desarrollador Duy Tran ha logrado avances notables al implementar utilidades básicas como Terminal, Utilidad de Discos, Monitor de Actividad e incluso Xcode en el iPhone a través de un proyecto conocido como MacWSBootingGuide. Lograr esta hazaña no es tarea fácil; requiere un enfoque creativo para llevar los dispositivos Apple más allá de sus límites operativos estándar. Si bien las pruebas actuales se ejecutan en el iPhone, las similitudes subyacentes entre iOS y iPadOS sugieren que una adaptación para el iPad está sin duda al alcance.

Hasta el momento, el estado de las herramientas de jailbreak es algo ambiguo. Sin embargo, opciones como palera1n y Dopamine siguen disponibles para dispositivos antiguos con chip A11 Bionic o modelos anteriores. Esta situación se debe a la presencia del exploit secure checkm8 en estos dispositivos, que Apple no ha podido eliminar mediante actualizaciones de software. En consecuencia, esto ha permitido a los usuarios liberar sus dispositivos de las restricciones de Apple, facilitando la instalación de ajustes y modificaciones que no cumplen con las estrictas directrices de Apple. Sin embargo, estas acciones conllevan vulnerabilidades de seguridad y riesgos técnicos inherentes.

Entonces, ¿qué implicaciones tiene la adaptación de macOS al iPad? Es fundamental comprender que esta no es una iniciativa para reemplazar iPadOS con macOS. Más bien, refleja la ambición de ampliar las capacidades del iPad. El director de software de Apple, Craig Federighi, ha expresado previamente sus reservas sobre la ejecución de macOS en el iPad, por temor a que transforme el dispositivo en una herramienta ineficaz que intenta cumplir múltiples funciones sin destacar en ninguna. Apple mantiene su compromiso de mantener el iPad como una tableta táctil y el Mac como una experiencia dedicada a ordenadores de escritorio y portátiles.

Para desarrolladores y entusiastas de la tecnología, MacWSBootingGuide trasciende la noción de una mera prueba de concepto; desafía la percepción de que las limitaciones de la plataforma son inmutables. Si bien la mayoría de los usuarios seguirán usando iPadOS como lo concibió Apple, es probable que estas iniciativas exploratorias inspiren funciones innovadoras y debates sobre la modularidad del hardware. Como señaló Steve Troughton-Smith en Mastodon, el término «hackintosh» podría pronto evolucionar para referirse a los iPads con macOS, en lugar de solo clones de Macintosh. Troughton-Smith afirma: «Puede que Apple no traiga macOS al iPad, pero parece que nos estamos acercando al punto en que las personas podrán hackintosharlo en un dispositivo con jailbreak».Duy Tran también ha compartido una serie de publicaciones en X, mostrando imágenes de Terminal y otras aplicaciones ejecutándose en el dispositivo, aunque en un estado preliminar. Los mantendremos informados sobre cualquier desarrollo relacionado con este proyecto, así que estén atentos a las actualizaciones.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *