
El panorama de productos de Google: un adiós a las tablas
Como actor importante en el sector tecnológico, Google presenta con frecuencia nuevos productos que atraen una atención considerable. Sin embargo, no todas las innovaciones perduran. Recientemente, la compañía anunció la discontinuación de Google Tables, una herramienta de gestión de proyectos que estaba posicionada para competir con líderes del sector como Atlassian JIRA, Microsoft Project y AirTable.
Comprensión de Google Tables
Lanzado en 2020 a través de su incubadora experimental Area 120, Google Tables buscaba optimizar la gestión de proyectos y tareas. La herramienta ofrecía a los usuarios una plataforma práctica para realizar un seguimiento de las tareas sin la necesidad de gestionar múltiples métodos de documentación. Con funciones como plantillas prediseñadas, integración de formularios, asignación de tareas y funciones de automatización, buscaba mejorar la productividad de los equipos.

El anuncio del cierre
Según un informe de TechCrunch, Google ha comenzado a notificar a los usuarios por correo electrónico que el soporte para Tables finalizará oficialmente el 16 de diciembre de 2025. Este cierre sigue una tendencia; el año pasado, Google retiró varios otros productos, incluidos Stacks y Keen, ambos también desarrollados bajo el Área 120.
Opciones de transición para los usuarios
En una página de soporte, Google indicó que todos los espacios de trabajo asociados con Tables ahora son de solo lectura y que no se aceptarán nuevos usuarios en la versión beta. Sin embargo, la compañía aseguró a los usuarios actuales que la versión beta seguirá siendo gratuita, independientemente del plan que tengan, y enfatizó el fin de esta fase de Tables.
Google ha recomendado a los usuarios migrar sus datos a aplicaciones alternativas como Hojas de Cálculo de Google o AppSheet mientras se preparan para el cierre de la plataforma. Consideran el desarrollo de Tables como una oportunidad de aprendizaje, y señalan que algunos elementos de su funcionalidad se han incorporado a AppSheet, la plataforma de aplicaciones sin código de Google.
Nuevos desarrollos en AppSheet
En 2023, Google introdujo funciones actualizadas bajo el nombre de bases de datos de AppSheet, que permiten a los usuarios crear modelos de datos y flujos de trabajo personalizados directamente en AppSheet. Esta integración refleja el compromiso de Google de mejorar su conjunto de herramientas de productividad, a la vez que continúa innovando en el ámbito del desarrollo sin código.
Pasos finales de la gestión de datos
Hasta la finalización de Tables a finales de este año, los usuarios pueden ver y exportar sus datos, aunque ya no se permite editarlos ni añadir nuevas entradas. Para facilitar esta transición, Google ha habilitado la función «Exportar a Hojas de Cálculo» y una herramienta de migración para una transferencia de datos fluida.
Deja una respuesta