La aplicación de citas Tea sufre un importante revés tras la filtración de mensajes privados sobre abortos, infidelidad e información confidencial, que afecta a más de un millón de mujeres en todo el mundo.

La aplicación de citas Tea sufre un importante revés tras la filtración de mensajes privados sobre abortos, infidelidad e información confidencial, que afecta a más de un millón de mujeres en todo el mundo.

Lanzada en 2023, Tea es una plataforma de discusión de citas diseñada específicamente para mujeres, que les permite compartir ideas y comentarios sobre sus experiencias en un entorno seguro. Esta iniciativa rápidamente cobró gran impulso, especialmente en Estados Unidos, donde se alzó con el primer puesto en la App Store de Apple. Sin embargo, el rápido ascenso de la app se vio truncado por un importante incidente de seguridad el 25 de julio de 2025, que expuso información confidencial como identificaciones con foto, selfis y comentarios de usuarios debido a vulnerabilidades en un sistema de almacenamiento obsoleto. Para agravar la situación, recientemente se reveló una segunda filtración importante de datos, que reveló más de un millón de mensajes privados directos intercambiados por usuarias, convirtiendo la app en una crisis de privacidad.

Las consecuencias de la aplicación Tea se agravan tras la filtración de 1, 1 millones de chats privados de mujeres.

Irónicamente, si bien la aplicación Tea se creó para ayudar a las mujeres a identificar señales de alerta en sus relaciones, ha puesto en peligro la seguridad de quienes pretendía apoyar. Apenas días después de la primera filtración, que comprometió alrededor de 72.000 imágenes, la noticia de una filtración de datos aún más alarmante ha generado profunda preocupación entre los usuarios y la comunidad tecnológica por los riesgos para la privacidad de los usuarios.

Según un informe de 404 Media, la segunda filtración presenta mayores riesgos que la anterior al exponer conversaciones privadas y mensajes directos de aproximadamente un millón de mujeres. Esta revelación no solo vulnera la confianza depositada por los usuarios en la plataforma, sino que también pone de manifiesto las graves deficiencias en la garantía de la confidencialidad de los usuarios. El investigador independiente que descubrió estas vulnerabilidades indicó que los datos filtrados incluían temas sensibles, como conversaciones sobre infidelidad y aborto.

En respuesta a la creciente crisis, Tea reconoció las vulnerabilidades existentes y confirmó el hackeo de mensajes privados. Sin embargo, la compañía aclaró rápidamente que la exposición actual formaba parte de la brecha original y no un nuevo incidente, declarando:

Recientemente supimos que se accedió a algunos mensajes directos (DM) como parte del incidente inicial. Por precaución, hemos desconectado el sistema afectado. Hasta el momento, no hemos encontrado evidencia de acceso a otras partes de nuestro entorno.

A pesar de la afirmación de Tea de que los mensajes comprometidos son simplemente una continuación de la primera brecha, persiste el escepticismo entre usuarios y expertos tecnológicos sobre el verdadero alcance de la exposición de datos. Muchos críticos acusan a la compañía de negligencia, intensificando el escrutinio a medida que aumentan las preocupaciones sobre las medidas de seguridad y las fallas en la protección de datos.

Los incidentes subrayan la urgente necesidad de que los desarrolladores de aplicaciones de citas prioricen protocolos de seguridad robustos que garanticen la seguridad y privacidad de los datos de los usuarios. A medida que se desarrollan las consecuencias de estas brechas, queda por ver cómo Tea planea restaurar la confianza de los usuarios y mejorar sus estrategias de protección de datos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *