La alta demanda del iPhone 17 provoca el colapso de la tienda online de Apple en China; muchos modelos están agotados.

La alta demanda del iPhone 17 provoca el colapso de la tienda online de Apple en China; muchos modelos están agotados.

En una acción muy esperada, Apple inició hace apenas unas horas las reservas de su nueva línea iPhone 17. Entre los mercados clave, China destaca por su alta demanda de smartphones. A principios de este año, Apple tuvo que implementar descuentos en la serie iPhone 16 para impulsar las ventas en esta región. Sin embargo, los últimos informes indican que el entusiasmo por las reservas se ha disparado tanto que el sitio web oficial de Apple sufrió caídas, lo que provocó que muchos modelos, disponibles en varios colores y capacidades de almacenamiento, se agotaran temporalmente.

Las reservas del iPhone 17 básico superan los 3, 7 millones de unidades en JD.com

La creciente demanda del iPhone 17 ha sido destacada por Yicai Tech, con fuentes como @Jukanlosreve revelando datos esenciales sobre el rendimiento de la serie insignia. Ayer mismo, un minorista en línea reportó la impresionante cifra de 5 millones de reservas totales, y ahora, JD.com —el minorista más grande de China por ingresos y ubicado en el puesto 47 de la lista Fortune Global 500— ha registrado más de 3, 7 millones de reservas solo para el modelo base. Esta demanda excepcional parece haber tomado por sorpresa incluso a Apple, ya que es inusual que la tienda en línea de la compañía se colapse con un tráfico tan intenso.

Dada esta sólida recepción, es probable que Apple ya haya contactado con Foxconn, su principal socio de fabricación, para aumentar la capacidad de producción y satisfacer esta creciente demanda. Un factor importante que contribuye a la entusiasta respuesta del iPhone 17 básico es la adopción de la tecnología OLED LTPO en los cuatro modelos. Este avance significa que la versión básica, con un precio inicial de $799 en EE. UU., se beneficia de una pantalla con alta frecuencia de actualización que se ajusta dinámicamente de 1 Hz a 120 Hz, lo que mejora tanto el rendimiento como la eficiencia de la batería.

Además, el iPhone 17 incorpora el último chip A19, fabricado con el avanzado proceso de 3 nm «N3P» de TSMC. Este nuevo chipset presenta ligeras mejoras de rendimiento y eficiencia energética con respecto a sus predecesores, el A18 y el A18 Pro, que se fabricaron con una tecnología de 3 nm más antigua. Se prevé que Apple envíe alrededor de 100 millones de unidades del iPhone 17 este año, y se espera que el iPhone 17 Pro Max constituya una parte significativa de esta cifra. Sin embargo, dado el notable aumento de reservas del modelo base, la compañía podría tener que reconsiderar sus estrategias de producción para satisfacer la demanda.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *