
Problemas de recuperación de BitLocker causados por KB5058379 en Windows 10
Los usuarios de Windows 10 se enfrentan a un desafío importante con la reciente actualización de seguridad KB5058379, que ha provocado que muchos sistemas se inicien en el modo de recuperación de Windows y soliciten una clave de recuperación de BitLocker. Tras los intentos de instalación, los usuarios suelen encontrar el mensaje «Introduzca la clave de recuperación para reiniciar (distribución de teclado: EE. UU.)» con un campo esperando la clave, y en algunos casos, aparece una pantalla azul de la muerte (BSOD).
Normalmente, estas activaciones automáticas de la recuperación de BitLocker se producen debido a cambios de hardware o ajustes en la configuración del BIOS. Surgió preocupación cuando muchos usuarios informaron que la simple instalación de KB5058379 provocaba este estado, sin que se informara de cambios explícitos en el hardware. La actualización se está implementando universalmente a través de Windows Update, afectando tanto a usuarios particulares como a empresas.
Esta actualización de seguridad obligatoria, discutida por primera vez en una publicación del 13 de mayo, ahora se ha vinculado con numerosos problemas de arranque encontrados por los usuarios, especialmente porque los efectos parecen trascender las expectativas previas de estabilidad después de las actualizaciones.
A pesar de que la documentación de soporte de Microsoft afirma que no hay problemas generalizados, las experiencias de los usuarios sugieren cada vez más lo contrario.
Hola, ¿sabes si existe algún error KB5058379 que provoque el bloqueo de los dispositivos al obtener una clave de recuperación de BitLocker?
Muchos informes indican que, al llegar al trabajo, los usuarios encontraron sus computadoras bloqueadas, solicitando una clave de recuperación de BitLocker. El fallo de instalación suele notarse sin provocar una pantalla azul de la muerte (BSOD), y los usuarios informaron que al introducir la clave de recuperación solo se volvía al proceso de actualización, seguido de la posterior reaparición de la pantalla de inicio de sesión.

Los informes de sistemas que requieren la recuperación de BitLocker debido a KB5058379 son generalizados, y las discusiones en plataformas como Reddit confirman esta tendencia. Un hilo observado indicó que muchos usuarios experimentaron complejidades no solo relacionadas con los mensajes de recuperación, sino también con errores BSOD.
Considerada una característica de seguridad crítica, no se recomienda omitir la instalación de KB5058379, aunque la probabilidad de que aparezca una pantalla de recuperación de BitLocker sigue siendo alta. En concreto, las versiones y dispositivos de Windows 10 afectados incluyen:
- Windows 10 22H2
- Windows 10 21H2 LTSC/Empresa
- Dispositivos de Dell, HP y Lenovo
Cabe destacar que han surgido informes predominantemente de usuarios que utilizan los protocolos SCCM o WSUS, lo que sugiere que las PC de consumo estándar podrían evitar tales problemas.
Pasos para solucionar el problema de recuperación de BitLocker provocado por el error KB5058379 de Windows 10
Si encuentra que su sistema se detiene en la Recuperación de Windows o específicamente en la pantalla de Recuperación de BitLocker con un mensaje solicitando una clave de recuperación después de la instalación de KB5058379, siga los pasos que se detallan a continuación:
- Reinicie en BIOS/UEFI: presione inmediatamente la tecla designada para su fabricante (por ejemplo, F2 para Dell, F10/F12 para HP o Esc para Lenovo) justo después de encender su computadora para acceder a la configuración de BIOS/UEFI.
- Localice la configuración de seguridad: dentro de la interfaz del BIOS, navegue hasta “ Seguridad ”, luego abra las secciones respectivas etiquetadas como “ Virtualización ” o “ Configuración avanzada de CPU ”.
- Deshabilitar Intel TXT: desactive la configuración denominada “ Intel TXT ”, que también puede aparecer en “ Ejecución confiable ” o “ Compatibilidad con DMA del kernel del SO ”.
- Mantener la configuración de VT activada: puede mantener “VT para E/S directa” (o “VT-d”) en el estado habilitado.
- Guardar y salir: finalice sus ajustes guardando la configuración y saliendo de la configuración del BIOS.
El objetivo es deshabilitar la opción Intel TXT/Trusted Execution, lo que permite completar la instalación de KB5058379 sin problemas. Seguir estas instrucciones debería evitar que se repitan los avisos de recuperación de BitLocker o los BSOD. Tenga en cuenta que, si bien esta actualización puede generar avisos de recuperación durante la instalación, completarla debería solucionar el problema.
Por último, vale la pena señalar que Windows 11 actualmente no se ve afectado por este problema, lo que brinda a los usuarios de ese sistema operativo una capa adicional de tranquilidad.
Preguntas frecuentes
1.¿Qué activa BitLocker Recovery después de instalar KB5058379?
La solicitud automática de recuperación de BitLocker a menudo es resultado de la instalación de KB5058379, que no requiere cambios previos de hardware o BIOS, lo que genera confusión entre los usuarios.
2.¿Todos los usuarios de Windows 10 están afectados por esta actualización?
No todos los usuarios se ven afectados por KB5058379. Los informes indican que principalmente los usuarios de versiones específicas de Windows 10 (22H2 y 21H2 LTSC/Enterprise) y dispositivos específicos (Dell, HP, Lenovo) experimentan estos problemas.
3.¿Deshabilitar Intel TXT garantizará una instalación exitosa de KB5058379?
Sí, deshabilitar Intel TXT o Trusted Execution en BIOS es clave para evitar los avisos de recuperación de BitLocker durante la instalación de KB5058379 y al mismo tiempo habilitar la actualización de seguridad con éxito.
Deja una respuesta