
La banda japonesa Kroi está generando expectación con su innovador videoclip de «Method», que combina de forma excepcional tecnología y arte. Lo que distingue a este video es su producción con 40 iPhone 16 Pro. El visionario detrás de este ambicioso proyecto, Taichi Kimura, transformó el estudio de grabación en un entorno de alta tecnología, utilizando iPhones para capturar las actuaciones desde diversos ángulos: algunos conectados a instrumentos, otros en trípodes e incluso montados en el techo. Este enfoque innovador sin duda cautivará al público e impulsará la popularidad de la banda.
El vídeo musical de Kroi para iPhone 40: ¿Innovador o simplemente una exhibición?
Aunque «Method» de Kroi pueda parecer inicialmente parte de la estrategia de marketing de «Shot on iPhone», el proyecto profundiza en las capacidades de los smartphones como alternativas a las cámaras tradicionales. Este tema invita a los espectadores a reconsiderar cómo la tecnología moderna puede redefinir las experiencias visuales. Kroi no es ajeno a la experimentación; la banda es conocida por su singular combinación de géneros y conceptos de video imaginativos.
El video musical ya ha generado una gran atención, acumulando más de 5.1 millones de visualizaciones, lo que demuestra la curiosidad de la comunidad por conceptos tan innovadores. A pesar de tener aproximadamente 265, 000 oyentes mensuales en Spotify, la inclinación de Kroi por la creatividad y la innovación podría impulsar un mayor reconocimiento en la industria musical. Además, un vistazo entre bastidores sobre cómo se utilizaron los 40 iPhones ha generado un interés adicional, en particular compartido por el vicepresidente sénior de marketing de Apple, Greg «Joz» Joswiak, en X.
¡Miren lo que el talentoso @KroiOfficial logró con 40 iPhone 16 Pro en su último video musical de «Method»! #ShotOniPhone pic.twitter.com/run9yPnUuZ
— Greg Joswiak (@gregjoz) 1 de agosto de 2025
La recepción del video musical ha sido variada; muchos espectadores han elogiado su fluidez y enfoque innovador, considerando que el esfuerzo valió la pena. Sin embargo, un segmento del público ha expresado escepticismo, cuestionando la necesidad de usar tantos iPhones cuando menos cámaras podrían haber logrado la misma calidad. Algunos críticos incluso argumentaron que la gran cantidad de ángulos podría haber afectado la coherencia visual general del video.
En el panorama digital actual, producir buena música ya no basta para obtener visibilidad: los creadores de contenido deben encontrar maneras atractivas de conectar con su público, especialmente dada la prevalencia de la poca capacidad de atención. Quizás la intención principal de este video fue ilustrar la perfecta convergencia de la tecnología y el arte, y destacar el potencial que dicha fusión puede generar. En definitiva, el video musical sirve como testimonio de la evolución de la creación de contenido, destacando cómo herramientas como el iPhone de Apple cobran cada vez más relevancia en la narrativa visual.
Deja una respuesta