Pregunta clave que Thunderbolts* debe abordar

Pregunta clave que Thunderbolts* debe abordar

Descripción general

  • El tráiler más reciente de Marvel para Thunderbolts* revela detalles importantes sobre el antagonista principal.
  • La ausencia de los Vengadores plantea interrogantes sobre el despliegue de los recursos de los superhéroes en la película.
  • La inminente historia de Thunderbolts* puede hacer eco del problema de Eternals de héroes poderosos que permanecen inactivos durante conflictos críticos.

Marvel Studios ha estado constantemente presente durante el domingo del Super Bowl, mostrando avances clave de las próximas películas. Mientras crece la expectativa por el estreno de Thunderbolts* en tan solo unos meses, el avance de este año ha brindado a los fanáticos una visión intrigante de la narrativa de la película, que va más allá de la noción de un mero conjunto de antihéroes. Una revelación notable del último avance es la presentación del villano principal de la película, lo que agrega profundidad a la historia.

Entre otros elementos críticos, el tráiler presenta un momento crucial en el que Valentina se dirige al Congreso y proclama: “Afrontemos los hechos. Los Vengadores no van a venir.¿Quién mantendrá a salvo al pueblo estadounidense?”.Posteriormente, Bucky Barnes informa a Yelena Belova, Red Guardian, Ghost y John Walker que son el equipo designado para enfrentar la amenaza inminente en la ciudad de Nueva York. Sin embargo, esta exposición cautivadora plantea más preguntas endémicas del mundo compartido del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU): ¿por qué no están involucrados los Vengadores?

Los Thunderbolts* podrían necesitar algo de ayuda

Tráiler de ThunderboltsBucky BarnesSebastian Stan en ThunderboltsPersonajes de ThunderboltsEl capataz en Thunderbolts

El último tráiler no solo muestra la dinámica del equipo, sino que también da pistas sobre la identidad del antagonista. Los primeros indicios sugieren que Bucky y su equipo podrían enfrentarse a un enemigo conocido: Bob, más conocido como Sentry.

Sentry, aunque es principalmente un héroe dentro de los cómics de Marvel, posee un carácter complejo con una notoria historia de destrucción. Parece que en esta narrativa, Sentry puede haber perdido sus recuerdos, lo que lo hace susceptible a la manipulación de las fuerzas de Valentina, lo que lo posiciona como un villano formidable.

Esto crea un dilema acuciante para los Thunderbolts*: si Sentry es el antagonista principal, necesitarán un fuerte apoyo de otros superhéroes, dado que representa una amenaza similar a la versión de Superman de Marvel, sin una vulnerabilidad evidente. Con Nueva York bajo asedio, uno tiene que cuestionar la ausencia de algún Vengador que se una a la contienda. Si bien algunos héroes como Black Widow y Iron Man ya no están disponibles debido a sus respectivos fallecimientos, otros, como el Capitán América (ahora Sam Wilson), War Machine y el inteligente Hulk, todavía están activos en la lucha contra el crimen. Incluso Thor permanece en la Tierra, lo que lleva a la pregunta: ¿por qué no apoyan a los Thunderbolts? Cabe destacar que Spider-Man, un neoyorquino, parece estar ausente de este conflicto.

Los Thunderbolts* podrían enfrentarse a un dilema de Eternals inverso

El MCU se ha encontrado con un dilema similar en el pasado, luchando por equilibrar su amplia gama de personajes y al mismo tiempo garantizar la coherencia narrativa. Si bien es algo justificable que personajes como Doctor Strange y Captain Marvel estén ausentes (presumiblemente involucrados en aventuras fuera del mundo), la lógica se vuelve más turbia cuando se trata de héroes que lógicamente deberían intervenir en escenarios de alto riesgo.

  • Eric Pearson
  • Lee Sung Jin
  • Joanna Calo
Dirigido por

Jake Schreier

Protagonizada por
  • Florencia Pugh
  • Sebastián Stan
  • Puerto de David
  • Wyatt Russell
  • Olga Kurylenko
  • Lewis Pullman
  • Geraldine Viswanathan
  • Chris Bauer
  • Wendell Edward Pierce
  • Hannah John-Kamen
  • Julia Louis-Dreyfus

Este dilema (superhéroes que se quedan al margen durante un conflicto) afectó la historia de Eternals, que recibió críticas por introducir seres parecidos a dioses que no intervinieron durante la amenaza de Thanos al universo. Si bien los Eternals intentaron justificar su inacción, citando un juramento de no interferencia, los Thunderbolts* carecen de tales restricciones. Si surge una crisis que afecta a millones, es lógico que los héroes restantes respondan, independientemente de cualquier regulación hipotética como los Acuerdos de Sokovia.

A medida que avanza Thunderbolts*, es vital que la narrativa proporcione una explicación razonable de la falta de participación de los Vengadores. Esta película parece prometer una experiencia visual emocionante, pero a menos que el equipo de guionistas ofrezca una justificación convincente de por qué solo este improbable conjunto de héroes puede combatir la amenaza, podría encontrarse en una desventaja significativa.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *