
Los continuos problemas legales de Apple: una actualización para 2025
En un giro notable de los acontecimientos de 2021, Apple sufrió un revés en su litigio con Epic Games cuando un juez determinó que el gigante tecnológico no podía impedir que los desarrolladores integraran canales de compra alternativos en sus aplicaciones. Tras este fallo, Epic Games anunció sus planes para el regreso de Fortnite a la App Store de iOS, anticipando la implementación de nuevas políticas de Apple favorables a los desarrolladores.
Estado actual del cumplimiento de Apple
En 2025, la situación sigue siendo polémica. Apple aún no ha establecido mecanismos viables que permitan a los desarrolladores, incluyendo a Epic, adoptar sistemas de pago externos para sus aplicaciones y juegos. Epic ha vuelto a emprender acciones legales, alegando que Apple no cumple con las directivas previas del tribunal. En un fallo reciente, la jueza Yvonne Gonzalez-Rogers declaró que Apple está incumpliendo deliberadamente la orden judicial emitida en 2021.
Apple decidió deliberadamente no cumplir con la Orden Judicial de este Tribunal. Lo hizo con la intención expresa de crear nuevas barreras anticompetitivas que, intencionalmente y en efecto, mantendrían un valioso flujo de ingresos; un flujo de ingresos previamente considerado anticompetitivo. Pensar que este Tribunal toleraría tal insubordinación fue un grave error de cálculo. Como siempre, el encubrimiento empeoró las cosas. Para este Tribunal, no hay segunda oportunidad.
Graves acusaciones contra Apple
Además de la violación de la orden judicial, el tribunal determinó que Alex Roman, vicepresidente de finanzas de Apple, mintió bajo juramento durante el proceso. Esta revelación ha llevado a la Fiscalía Federal a considerar la posibilidad de iniciar una investigación penal contra Apple y Roman.
En consecuencia, de conformidad con la Regla 42(a)(2) de las Reglas Federales de Procedimiento Penal, el Tribunal remite el asunto al Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, Patrick D. Robbins, o a quien este designe, para que investigue específicamente a Apple y a Alex Roman, Vicepresidente de Finanzas de Apple. El Tribunal no se pronuncia sobre si procede o no un proceso penal. La decisión recae exclusivamente en el Fiscal de los Estados Unidos. Corresponderá al poder ejecutivo decidir si se debe privar a Apple de los beneficios de su violación, además de cualquier sanción destinada a disuadir futuras faltas de conducta.
El esperado regreso de Fortnite y la propuesta de paz de Sweeney
Tim Sweeney, fundador y director ejecutivo de Epic Games, tuiteó recientemente sobre el regreso de Fortnite a la App Store de iOS de EE. UU., previsto para la próxima semana. También propuso una oferta de paz a Apple: si amplían el marco favorable del tribunal a nivel mundial, Epic llevaría Fortnite a la App Store mundial y pondría fin a todos los litigios actuales y futuros sobre estos asuntos.
SIN COMISIONES en transacciones web. Fin del Impuesto Apple. Las comisiones basura del 15-30% de Apple están tan desaparecidas aquí en Estados Unidos como en Europa bajo la Ley de Mercados Digitales. Ilegales aquí, ilegales allá.4 años, 4 meses y 17 días.https://t.co/RucrsX7Z4A pic.twitter.com/3kSYnt5pcI
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) 30 de abril de 2025
Implicaciones de las sentencias recientes
Esta última sentencia marca un momento crucial en la disputa entre Apple y los desarrolladores sobre las regulaciones de la App Store y las comisiones que imponen. A medida que el panorama legal evoluciona, queda por ver cómo responderá Apple y qué depara el futuro a los desarrolladores que desafían su ecosistema.
Deja una respuesta