
Josh Brolin, el talentoso actor conocido por sus papeles en películas taquilleras, compartió recientemente una historia divertida pero esclarecedora de su carrera temprana en el set de la icónica película de 1985 Los Goonies. Como hijo del estimado actor James Brolin, Josh tuvo la oportunidad de ganar fama interpretando al personaje Brand en la comedia de aventuras de Richard Donner, producida por Amblin Entertainment del legendario Steven Spielberg. La película no solo cautivó al público, sino que también logró un notable éxito financiero, recaudando más de $125 millones con un presupuesto modesto de menos de $20 millones. El proyecto se convirtió en una plataforma de lanzamiento para varios miembros del elenco, incluido Brolin, que tenía solo 16 años en el momento de la filmación.
Durante una aparición en el podcast Literally! With Rob Lowe, Brolin contó su intento sincero pero desacertado de impresionar a Spielberg con ideas intrincadas sobre la profundidad emocional de su personaje. Desafortunadamente, el experimentado director tenía una perspectiva diferente. Brolin recordó haber sugerido una metáfora elaborada, pero Spielberg le dio un consejo sucinto: «¿Por qué no actúas?». El diálogo refleja el contraste entre la ambición juvenil y la guía experimentada.
Me acerqué a Steven en un momento dado, estábamos en uno de los túneles, y le dije: «Oye, Steven, ¿puedo hablar contigo un segundo?».Le dije: «Oye, ¿no crees que los túneles representan el útero de mi madre? ¿Y si me filmamos subiendo por el túnel, pero en realidad estoy tratando de cortar ese cordón umbilical emocional de mi madre, y podría tener lágrimas corriendo por mi rostro?».Entré en todo esto y me emocioné mucho porque él asintió con la cabeza, y luego esperé.
Y entonces me miró y me dijo: «¿Por qué no actúas? Simplemente di las palabras que están en la página, estarás bien».Y yo podría haberle dicho: «¡Idiota!», pero no lo hice. Pensé: «Oh, claro. Lo entiendo».
El crecimiento de Brolin como actor
Una lección de simplicidad

Esta anécdota pone de relieve dos aspectos clave sobre los actores jóvenes. En primer lugar, el entusiasmo y la creatividad de Brolin demuestran la pasión que suele impulsar a los jóvenes talentos, aunque en ocasiones conduce a ideas demasiado complejas. Sin embargo, la reacción de Spielberg subraya la importancia de la sencillez en la narración. El encanto de Los Goonies reside en su narrativa sencilla y en sus temas de transición a la edad adulta con los que es fácil identificarse. Esta crítica de Spielberg serviría como una lección inestimable para Brolin a medida que continuaba evolucionando en su carrera, adoptando la filosofía de que a veces menos es realmente más.
Incluso a una edad temprana, Brolin demostró una confianza notable al presentar su elaborado concepto a una luminaria como Spielberg. Esta audacia es encomiable y probablemente jugó un papel importante en su éxito posterior. Sin embargo, la insistencia de Spielberg en centrarse en la esencia del guion permitió que la película resonara en el público, lo que contribuyó a su legado perdurable.
La implicación del enfoque de Brolin
Un impulso para triunfar en sus propios términos





La ambición de Brolin probablemente surgió de un deseo de establecer su propia identidad al margen de su famoso linaje. Los jóvenes intérpretes a menudo luchan por equilibrar su creatividad con el pragmatismo que viene con la experiencia. En este caso, Brolin trató de demostrar que podía contribuir significativamente a su oficio sin depender únicamente del ilustre apellido de su familia. Si hubiera tenido más experiencia, es concebible que hubiera rechazado el consejo de Spielberg, lo que pone de relieve la inestimable naturaleza de la mentoría durante los años de formación en la industria.
Para conocer más sobre las experiencias de Brolin en el set de Los Goonies, explora la entrevista completa en el podcast Literally! With Rob Lowe.
Fuente: ScreenRant
Deja una respuesta