Jodie Whittaker habla sobre las reacciones negativas que recibió al ser la primera doctora en ‘Doctor Who’: ‘El doctor de todos… era un hombre blanco’

Jodie Whittaker habla sobre las reacciones negativas que recibió al ser la primera doctora en ‘Doctor Who’: ‘El doctor de todos… era un hombre blanco’

El anuncio de que Jodie Whittaker sería la primera Doctora femenina provocó una respuesta polarizada. Mientras que muchos fans celebraron la esperada diversificación de la icónica serie de ciencia ficción, otros expresaron su descontento, descartándola como un ejemplo de “corrección política”.Los comentarios sexistas dirigidos a Whittaker no solo carecían de fundamento, sino que también eran emblemáticos de problemas sociales más profundos.

Cuando Whittaker se estrenó como Doctora en 2018, se enfrentó a una enorme presión; su actuación fue examinada no solo como individuo, sino también como representante de las mujeres en un papel tradicionalmente dominado por los hombres. Al reflexionar sobre esta experiencia en una entrevista reciente con The Times, comentó: «Hasta entonces, el Doctor de todos era un hombre blanco», enfatizando el arquetipo rígido que estaba desafiando.

Whittaker expresó con franqueza su aprensión al afirmar: “Si Peter [Capaldi] no hubiera sido bueno como el Doctor, solo se habría reflejado en él, mientras que yo sentí que si no fuera muy buena en esto, habría arruinado todo para otros actores”.Esto ilustra las expectativas desproporcionadas que las actrices a menudo enfrentan en comparación con sus contrapartes masculinas.

A medida que la era de Whittaker avanzaba, la reacción contra su interpretación se intensificó. Algunos críticos señalaron fallas en la escritura y la narrativa, redirigiendo su frustración hacia la actriz. Las decisiones desafortunadas en la trama de la serie dejaron a muchos fanáticos insatisfechos, proporcionando un chivo expiatorio conveniente en Whittaker como la primera Doctora.

Afortunadamente, Whittaker logró filtrar gran parte de la negatividad.“Estoy segura de que la gente escribió: ‘Odié a tu doctor’, pero como yo digo ‘la la la’, tengo una falsa idea de quién soy”, compartió con The Times, reflejando su actitud positiva en medio de la adversidad.

Reevaluando el papel del médico

Una crítica habitual dirigida a Whittaker fue la idea de que su papel restaba valor a los niños que tenían un modelo masculino a seguir. La estrella anterior de Doctor Who, Peter Davison, incluso se hizo eco de estos sentimientos, ya que compartió preocupaciones sobre una posible pérdida de figuras masculinas positivas en los medios infantiles. Este sentimiento creó división dentro de la comunidad de fans, lo que llevó a respuestas de su compañero Doctor Colin Baker, quien desafió el punto de vista de Davison como «hablar tonterías».

Para añadir más contenido al discurso irracional, un diputado conservador sugirió de forma polémica que la interpretación de Whittaker estaba vinculada al aumento de los índices de delincuencia entre los jóvenes. Nick Fletcher cuestionó de forma ridícula si la decisión de elegir al actor influyó en los problemas de conducta de los adolescentes, y atribuyó la culpa a una hipotética disminución de los modelos masculinos.

Whittaker se ha opuesto firmemente a tales narrativas, afirmando: «Nunca se ha cuestionado que tenía que admirar a los hombres».Enfatizó que la esencia del Doctor no estaba dictada por el género, afirmando que retrataba una forma de vida extraterrestre y que su identidad no debería disminuir su capacidad como modelo a seguir.

Las experiencias de Whittaker ponen de relieve la lucha continua por la igualdad y la representación dentro del fandom de Doctor Who. Ahora que su mandato concluye, hay esperanzas de que haya un entorno más favorable para las futuras actrices que asuman este querido papel. La próxima mujer que encarnará al Doctor está, sin duda, ahí fuera, lista para inspirar a una nueva generación.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *