Jesse J. Holland habla sobre el legado y la evolución de Sam Wilson como Capitán América

Jesse J. Holland habla sobre el legado y la evolución de Sam Wilson como Capitán América

El regreso del Capitán América: homenaje a Sam Wilson en una nueva antología

Antes de embarcarse en su próxima aventura en el Universo Cinematográfico de Marvel, el Capitán América ocupa un lugar central en una nueva y emocionante antología titulada Capitán América: El escudo de Sam Wilson. Esta colección reúne los talentos de 13 autores afroamericanos y muestra narrativas emocionantes llenas de acción, intriga y los desafíos del heroísmo.

Han pasado casi diez años desde que Sam Wilson dejó de ser Falcon para asumir el manto del Capitán América. Titan Books se enorgullece de presentar una nueva compilación de historias que destacan los encuentros de Wilson con formidables villanos mientras exploran las complejidades de representar a una nación que sigue dividida. Recientemente, el escritor y editor Jesse J. Holland compartió sus ideas sobre El escudo de Sam Wilson y el inspirador viaje de este querido personaje.

Sam Wilson Capitán América Escudo de Sam Wilson Portada Marvel

Sam Wilson: un héroe pionero

Screen Rant: Sam fue uno de los primeros superhéroes negros en los cómics de superhéroes convencionales.¿Qué crees que ha contribuido a su atractivo perdurable?

Jesse J. Holland: Sam Wilson es importante por ser el primer superhéroe afroamericano en los cómics convencionales, lo que le ha proporcionado un reconocimiento sustancial. Sus raíces en Harlem resuenan en el público, ya que encarna el papel de un trabajador social y organizador comunitario. A diferencia de otros héroes, la trayectoria de Sam refleja las luchas de las personas que se esfuerzan por marcar una diferencia a pesar de enfrentarse a menudo a la oposición. Si Black Panther representa al héroe que aspiramos a ser, Sam Wilson simboliza al héroe que sabemos que podemos ser: alcanzar la grandeza a través del trabajo duro y la integridad.

El significado del manto del Capitán América

En tu opinión, ¿qué diferencia a Sam como Capitán América de su época como Falcon?

Jesse J. Holland: Como Falcon, Sam Wilson era principalmente un héroe local, definido en gran medida por su conexión con “Capitán América y el…”.Sin embargo, ponerse el escudo del Capitán América lo transforma en un símbolo universal de heroísmo. Representando a un país con una historia compleja, encarna la idea de que Estados Unidos pertenece a todos. Al asumir este papel, Sam confronta las narrativas de la nación mientras fomenta el orgullo y la inclusión.

El Capitán América se mantiene firme con su escudo.

Dando vida a la antología

¿Podrías compartir cómo surgió Capitán América: El escudo de Sam Wilson ?

Jesse J. Holland: Agradezco a Marvel y a Titan Books por proponer este proyecto y permitirme guiarlo. Tras el éxito de Black Panther: Tales of Wakanda, nos pareció esencial celebrar el viaje de Sam Wilson como el primer superhéroe afroamericano de la corriente principal. El alcance de Sam Wilson se extiende más allá de los fanáticos de los cómics y resuena en diversas audiencias interesadas en explorar los símbolos y la identidad del país. Es una alegría ver a Sam disfrutar del reconocimiento que se merece.

Los autores seleccionados y sus historias

¿Qué cualidades hicieron que los 13 autores fueran ideales para esta antología?

Jesse J. Holland: Muchos de los colaboradores de The Shield of Sam Wilson colaboraron previamente en Black Panther: Tales of Wakanda, lo que les permitió crear historias cautivadoras que coincidieran con mi visión de Sam Wilson. Sienten un profundo respeto por su legado y, al mismo tiempo, buscan introducir nuevas narrativas que celebren su heroico viaje. Busco continuamente escritores emergentes deseosos de contribuir a este rico panorama, brindando una plataforma para nuevas perspectivas.

El mensaje central de las historias

¿Cuál fue el enfoque central de los relatos incluidos en esta colección?

Jesse J. Holland: El objetivo primordial era permanecer fiel al personaje de Sam Wilson. En todos los medios, se lo retrata como un individuo con principios que se esfuerza por hacer el bien únicamente para el beneficio de los demás. Esta representación captura un aspecto identificable del heroísmo: no es un cliché, sino una persona genuina comprometida a generar un impacto positivo, que encarna la esencia de un héroe.

Emociones anticipadas y tramas apasionantes

¿Qué emocionantes relatos pueden esperar los fans de esta antología? ¡La información solicitada sonaba tentadora!

Jesse J. Holland: ¡ Las historias de El escudo de Sam Wilson realmente llevan al Capitán América al límite! Los lectores lo verán luchar contra villanos conocidos y nuevos, incluidos momentos en los que se encuentra en situaciones inesperadas, como asistir a un concierto o viajar de regreso a la Segunda Guerra Mundial. Estas narraciones son dinámicas y atractivas, y muestran a Sam como un héroe que navega por las complejidades de su papel, ¡y su aliada, Misty Knight, aparece varias veces para mayor emoción!

Escudo del Capitán América Falcon Sam Wilson

Imaginando el futuro de Sam Wilson

Mientras reflexionamos sobre el legado del Capitán América, ¿cómo la evolución de Sam moldea el futuro de su personaje?

Jesse J. Holland: El viaje de Sam Wilson como Capitán América marca el comienzo de una importante evolución del personaje, lo que presagia un futuro emocionante. Su legado está ahora firmemente anclado y existe un amplio espacio para la narración con él al mando. Esta antología es solo el primer paso para explorar el rico tapiz de sus aventuras.

Unas palabras sobre el impacto de Sam Wilson

Jesse J. Holland: Espero que los lectores terminen de leer Capitán América: El escudo de Sam Wilson con un profundo aprecio por el papel multifacético de Sam Wilson como Capitán América. Los escritores de esta antología destacan los inmensos desafíos y responsabilidades que conlleva ser la encarnación viviente de los valores estadounidenses. Su historia resuena porque refleja nuestro viaje colectivo en la lucha por el progreso en medio de las imperfecciones. Soy optimista en cuanto a que los lectores disfrutarán de estos relatos y se conectarán con el héroe que Sam Wilson aspira a ser: él verdaderamente encarna la dignidad y la esperanza.

Extracto exclusivo

Titan Comics ha proporcionado a Screen Rant un extracto exclusivo de Capitán América: El escudo de Sam Wilson, con una apasionante narración de Gar Anthony Haywood titulada «By Any Means Necessary».

SAM NO había visto a Carmen Hall en mucho tiempo: antes de ser el Capitán América; antes de ser Falcon; antes de ser el Sam Wilson que es hoy. Su conexión se forjó en sus días de escuela secundaria, dos chicos que luchaban por navegar en las turbulentas aguas de Harlem. Sam había seguido adelante, mientras que Carmen permaneció arraigada, pero sus caminos convergieron una vez más en circunstancias extremas.

Carmen se comunicó con la sede de los Vengadores y manifestó su necesidad de ayuda urgente, lo que reveló que no había otras opciones. Acordaron encontrarse y, cuando Sam llegó, la encontró trabajando en una estufa, irradiando calidez en medio del cansancio.

«Pensé que estarías de uniforme», se rió entre dientes.»Esperaba verte de rojo, blanco y azul».

—¿Y el escudo? —preguntó, ganándose una sonrisa.

—¡Sí! El Capitán América no nos visita todos los días.

La actitud de Carmen cambió cuando reveló sus problemas: su hijo, Leon, había sido asesinado, víctima de una ola de crímenes violentos. La revelación conmovió profundamente a Sam y comprendió que era más que un simple pedido de ayuda; era una súplica para recuperar la esperanza.

Mientras Harlem palpitaba de vida abajo, Sam se preparó para enfrentar la oscuridad que acechaba en su interior, decidido a proteger a su comunidad.

Capitán América: El escudo de Sam Wilson ya está disponible en Titan Books. Sumérgete en esta apasionante antología y vive el heroico viaje de Sam Wilson.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *