Jensen Huang de NVIDIA declara muerta la Ley de Moore y presenta la Ley de Huang; se espera que el rendimiento se «duplique» en solo un trimestre

Jensen Huang de NVIDIA declara muerta la Ley de Moore y presenta la Ley de Huang; se espera que el rendimiento se «duplique» en solo un trimestre

NVIDIA ha establecido un nuevo referente en el rendimiento de la inteligencia artificial (IA), alcanzando niveles que antes se creían inalcanzables. Según el director ejecutivo, Jensen Huang, la importancia de la Ley de Moore en la configuración de los avances tecnológicos ha disminuido considerablemente en el panorama actual.

NVIDIA desafía la Ley de Moore y enfatiza las tecnologías nativas en el avance de la IA

Para contextualizar, la Ley de Moore es esencialmente una observación que históricamente ha indicado una correlación entre la reducción del tamaño de los chips (reducción de nodos) y el aumento del rendimiento computacional, prediciendo típicamente avances cada dos años, con actualizaciones incrementales más pequeñas anticipadas anualmente. Sin embargo, en el cambiante mundo de la IA, NVIDIA revela arquitecturas nuevas y sofisticadas aproximadamente cada seis meses, lo que demuestra que la compañía aprovecha las tendencias actuales del sector para mantener su ventaja competitiva. Jensen afirma que la relevancia de la Ley de Moore en la actualidad es mínima, declarando que «el cielo es el límite» en materia de innovación.

Tecnología NVIDIA

Durante una presentación destacada en Computex, organizada por Foxconn, Huang abordó las preocupaciones sobre el futuro del desarrollo de chips de IA. Al ser preguntado sobre una posible ralentización, señaló las crecientes limitaciones físicas que han restado eficacia a la Ley de Moore. En concreto, destacó que la reducción del tamaño de los nodos ya no se correlaciona con mejoras de rendimiento comparables a los avances que NVIDIA ha logrado mediante estrategias alternativas.

Un cambio fundamental en este panorama se atribuye a las tecnologías de empaquetado avanzadas, en particular la técnica CoWoS (Chip on Wafer on Substrate), impulsada por TSMC, que ha influido significativamente en las métricas de rendimiento. Además, la tecnología de interconexión NVLink, propiedad de NVIDIA, facilita un mejor rendimiento del chip al permitir la conexión de múltiples sistemas en configuraciones a escala de rack. Esta innovación permite a NVIDIA ofrecer capacidades computacionales que antes se consideraban inalcanzables.

Desarrollos de IA de NVIDIA

El impulso de NVIDIA no muestra signos de desaceleración. Huang indicó que la compañía podría adaptar su hoja de ruta de productos a un calendario de lanzamiento trimestral, una hazaña que muchos expertos considerarían improbable. Actualmente, NVIDIA opera con un ciclo de seis meses para el lanzamiento de productos, y lanzamientos recientes como Vera Rubin y Blackwell Ultra ilustran este rápido ritmo. Es evidente que NVIDIA está comprometida con mantener el interés y la innovación en el sector de la IA.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *