Jensen Huang, CEO de NVIDIA: La rivalidad de 33 años de Intel y nuestro compromiso con la colaboración

Jensen Huang, CEO de NVIDIA: La rivalidad de 33 años de Intel y nuestro compromiso con la colaboración

El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, reflexionó recientemente sobre la rivalidad histórica de la compañía con Intel, sugiriendo que el gigante tecnológico persiguió a NVIDIA durante décadas, aunque con éxito variable.

Desafíos que enfrentó NVIDIA por parte de Intel a mediados de la década de 2000

A mediados de la década de 2000, Intel era sin duda la fuerza dominante en el panorama informático, controlando numerosos segmentos de mercado tanto en el sector de consumo como en el profesional. En cambio, NVIDIA era un actor comparativamente menor en aquel momento, pero estaba logrando avances significativos en innovación, lo que pareció desconcertar a Intel. Durante una conversación con el analista de inversiones Jim Cramer, Jensen Huang relató estos años de formación y cómo moldearon la dinámica competitiva entre ambas empresas.

Jim Cramer : Conozco a Intel desde…Conocí a Andy Grove, un miembro de la junta directiva, quien sugirió que cerraran un trato con una empresa que se parecía mucho a ti durante el tiempo que hablé con Andy. Andy fue bastante irrespetuoso, pero así era. Simplemente era su manera.Jensen Huang de NVIDIA : No es la manera; es la manera que él mismo había establecido, francamente. Intel dedicó 33 años de nuestras vidas a intentar destruirnos.

Aunque las declaraciones de Huang puedan parecer algo desenfadadas, subrayan las agresivas tácticas de mercado de Intel, destinadas a sofocar la competencia a medida que NVIDIA ascendía. Numerosos informes, tanto corroborados como especulativos, destacan los esfuerzos de Intel por limitar a las empresas rivales mediante acuerdos restrictivos de propiedad intelectual y cláusulas de licencia. Por ejemplo, NVIDIA inicialmente obtuvo un contrato para crear chipsets para las CPU de Intel, pero posteriormente optó por un diseño interno, lo que desencadenó una disputa de licencias en la que NVIDIA finalmente salió victoriosa.

Procesador Intel en exhibición con código Q D3BA4 visible.
Imagen de la matriz Panther Lake de Intel | Créditos de la imagen: Intel

En vista de su continua rivalidad, Huang expresó su optimismo respecto a la reciente alianza entre NVIDIA e Intel, y agradeció al CEO Lip-Bu Tan por facilitar este importante acuerdo. Como señaló Huang, el acuerdo representa un acuerdo mutuamente beneficioso. Permite a NVIDIA penetrar en un mercado de consumo sustancial mediante el diseño de chips para Intel, aprovechando así una oportunidad multimillonaria. Simultáneamente, Intel se prepara para acceder a soluciones para centros de datos convencionales mediante el desarrollo de CPU x86 adaptadas a las ofertas de NVIDIA a escala de rack.

Esta dinámica evolutiva nos recuerda que el panorama competitivo tecnológico está en constante evolución. NVIDIA, que antes era un competidor, ha cambiado considerablemente, hasta el punto de que sus anuncios ahora tienen un impacto significativo en las valoraciones de sus socios. Esto refleja una transformación en la que las lecciones de enfrentamientos pasados ​​entre gigantes pueden contribuir a futuras colaboraciones.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *