¿My Hero Academia: Vigilantes es parte del canon oficial?

¿My Hero Academia: Vigilantes es parte del canon oficial?

Descripción general

  • My Hero Academia: Vigilantes ha sido reconocido oficialmente como canon tanto por los fans como por el creador de la serie, Kohei Horikoshi.
  • Este spin-off se adentra en el reino no oficial del heroísmo, destacando personajes como Koichi Haimawari.
  • Los personajes clave de My Hero Academia ocasionalmente se cruzan con los de Vigilantes, construyendo una narrativa cohesiva.

Advertencia: La siguiente sección contiene spoilers del manga My Hero Academia: Vigilantes. La serie principal está actualmente disponible para streaming en Crunchyroll.

A medida que se acerca la conclusión de la saga de Deku dentro de la serie principal, los fanáticos pueden regocijarse ya que My Hero Academia: Vigilantes interviene para ampliar el universo narrativo. Programado para estrenarse el 7 de abril de 2025, este spin-off presenta un elenco nuevo junto con algunas caras conocidas. Sin embargo, la pregunta candente sigue siendo: ¿esta nueva serie enriquecerá la tradición o será simplemente una nota a pie de página?

Dado que la historia se desarrolla antes de los eventos que vivió Deku, es poco probable que haya crossovers directos con narrativas ya establecidas. Esta distinción temporal plantea preguntas sobre la continuidad del spin-off. Afortunadamente, las afirmaciones del creador original brindan claridad sobre su estatus dentro del canon más amplio de My Hero Academia.

Estado canónico de My Hero Academia: Vigilantes

Los acontecimientos ocurren antes de la narrativa de Deku

Mi academia de héroe
Mi academia de héroe
Mi academia de héroe
Mi academia de héroe

La cuestión de qué es lo que califica a un spin-off como canon a menudo depende de si el autor original está involucrado. Kohei Horikoshi ha indicado que Vigilantes es parte de la narrativa general, lo que lleva a muchos fanáticos a aceptar su canonicidad. Además, las opiniones de Caleb Cook, traductor oficial de My Hero Academia en Viz Media, revelan que Horikoshi brinda orientación sobre la dirección de la historia, manteniendo un grado de supervisión creativa.

Una conexión significativa entre las dos series es la introducción de Trigger, una droga que mejora los Quirks pero corre el riesgo de comprometer las facultades mentales del usuario. Trigger hizo su debut en My Hero Academia: Vigilantes en el primer capítulo lanzado en agosto de 2016, precediendo su aparición en la serie principal por varios meses.

Además, Koichi Haimawari, el protagonista de Vigilantes, hace un cameo en el final de la serie de la historia principal. Si bien esto podría interpretarse simplemente como un Easter Egg, los orígenes de Trigger, cuando se combinan con este cameo, consolidan la postura de que My Hero Academia: Vigilantes es de hecho canon.

Sinopsis de My Hero Academia: Vigilantes

Explorando el lado no regulado del heroísmo

My Hero Academia: Vigilantes Koichi

El título My Hero Academia: Vigilantes sugiere un enfoque en héroes no autorizados, individuos que participan en actos heroicos sin licencias formales. Este aspecto del universo My Hero no se ha explorado en profundidad en la serie principal, lo que ofrece una perspectiva novedosa. Las implicaciones del vigilantismo pueden inspirar debates; los héroes no autorizados pueden exacerbar las situaciones debido a su falta de entrenamiento, pero ¿pueden los individuos con poderes realmente quedarse de brazos cruzados mientras otros están en peligro?

Liderando esta narrativa está Koichi Haimawari, un aspirante a héroe que, debido a su naturaleza de ayudar a los demás, no logró el examen de ingreso para un prestigioso curso de héroes. Sin inmutarse, une fuerzas con otros para asumir roles de héroe a pesar de carecer de credenciales formales. El don de Koichi, Slide and Glide, le permite moverse con suavidad sobre varias superficies, lo que demuestra creatividad en sus esfuerzos por combatir el crimen.

“Hago lo que puedo y alguien más se encarga de lo que no me corresponde. Ahora que lo pienso, ¡ese siempre ha sido mi estilo!” – Koichi Haimawari

Vigilantes en la serie principal

My Hero Academia: Stain y la Liga de Villanos

Uno de los ejemplos más notables de la presencia del vigilantismo en la serie principal es el personaje Stain, conocido como el Asesino de Héroes. Inicialmente, Stain se centraba en los villanos con un propósito, pero su caída hacia el fanatismo ilustra la moralidad turbia que rodea a los héroes no regulados. Si bien los justicieros se proponen combatir el mal, a veces recurren a medidas extremas que difuminan la línea entre el heroísmo y la villanía.

Incluso protagonistas icónicos como Deku, Iida y Todoroki han participado en actos de justiciero, al enfrentarse a Stain sin licencias oficiales de héroe. Sus reprimendas posteriores sugieren un reconocimiento de las complejidades legales y éticas asociadas con sus acciones.

My Hero Academia se puede ver en streaming en Crunchyroll y Netflix. Marca tu calendario para el estreno de My Hero Academia: Vigilantes el 7 de abril de 2025.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *