
¿Está abrumado por el bombardeo incesante de anuncios? A pesar de nuestros mejores esfuerzos e inversiones para evitarlos, estos se infiltran en nuestra vida digital y entorpecen nuestros desplazamientos diarios. Ahora, el alcance de estos anuncios se está expandiendo; sí, estamos hablando del espacio.
El surgimiento de la publicidad espacial: Avant Space lanza una iniciativa publicitaria
En abril de 2024, una empresa rusa llamada Avant Space dio un gran salto hacia este territorio inexplorado con el lanzamiento de un cubesat 3U. La idea es establecer una constelación de satélites similares a drones en órbita, lo que permitiría a las empresas pagar por espacios publicitarios donde sus mensajes pudieran ser visibles desde la Tierra.¡Imagínese mirar hacia arriba y ver logotipos de marcas brillando intensamente en el cielo nocturno!
No se trata de un concepto innovador. De hecho, PepsiCo intentó una iniciativa similar en 2019, probando un método en el que globos a gran altura reflejarían la luz del sol para proyectar el logotipo de Pepsi. Sin embargo, pronto abandonaron el proyecto tras descubrir que no ofrecía demasiada visibilidad.

Sin embargo, si Avant Space tiene éxito, nuestro lienzo celestial podría verse pronto empañado por logotipos de neón en lugar de estrellas centelleantes. Si bien los detalles son escasos (probablemente para mantener a raya a los competidores), existe la posibilidad de que las empresas se conviertan en las primeras en estampar su nombre en todo el cosmos.
Un enérgico llamado de los astrónomos: un llamado a una regulación global
Imaginemos la disrupción: una noche de observación de estrellas ensombrecida por anuncios comerciales. Muchos como yo compartimos este sentimiento: el cielo nocturno debería seguir siendo un escape sereno. Por eso, surge una protesta más significativa de la comunidad astronómica, que reclama fervientemente una prohibición global de los anuncios espaciales.
Curiosamente, Estados Unidos ya aplica restricciones contra la publicidad intrusiva en el espacio. Aunque la publicidad en sí no es ilegal, cualquier misión que incluya cargas útiles publicitarias se enfrenta a una perspectiva sombría de aprobación. Este panorama regulatorio podría evolucionar, pero, por el momento, ningún proyecto de publicidad espacial se lanza desde territorio estadounidense.
Esto no impide que las empresas estadounidenses colaboren con empresas internacionales como Avant Space para llevar adelante proyectos publicitarios en el espacio. La persistencia de la comunidad científica en favor de una prohibición mundial se ve alimentada por el deseo de preservar la claridad de nuestros cielos nocturnos en medio de una flota de satélites en aumento. La Sociedad Astronómica Estadounidense advierte que este tipo de iniciativas podrían perturbar sustancialmente la investigación astronómica realizada desde la Tierra, lo que motivó su reciente respaldo a la prohibición.

Si bien el cielo cuenta actualmente con satélites importantes como Starlink, estos están diseñados con funciones esenciales que van más allá de la mera publicidad. Sin embargo, existe la posibilidad de que las marcas cada vez más poderosas en el espacio digital encuentren formas de interferir con el arte de la naturaleza. Si espera disfrutar de una experiencia de observación de estrellas sin publicidad, considere usar una aplicación meteorológica para identificar cuándo el cielo está más oscuro.
Crédito de la imagen: Unsplash
Preguntas frecuentes
1.¿Qué es la publicidad espacial?
La publicidad espacial se refiere al concepto de utilizar satélites u otras plataformas celestes para mostrar mensajes comerciales que pueden verse desde la Tierra.
2.¿Por qué los astrónomos se oponen a la publicidad espacial?
Los astrónomos temen que la publicidad en el espacio sature el cielo nocturno, interfiriendo con las observaciones astronómicas e impactando la investigación científica.
3.¿Qué normativa existe respecto a la publicidad espacial?
En la actualidad, Estados Unidos prohíbe el lanzamiento de satélites con cargas útiles publicitarias, aunque otros países podrían permitir este tipo de proyectos. Los astrónomos abogan por una prohibición global de la publicidad espacial.
Deja una respuesta