iPadOS 26 mejora la flexibilidad del usuario con funciones similares a las de Mac, pero conserva la simplicidad del iPad, según los ejecutivos: un proceso que llevó tiempo

iPadOS 26 mejora la flexibilidad del usuario con funciones similares a las de Mac, pero conserva la simplicidad del iPad, según los ejecutivos: un proceso que llevó tiempo

Los últimos iPads de Apple, equipados con chipsets avanzados como el M4, demuestran un rendimiento inigualable en el mercado de las tabletas. Sin embargo, el potencial de este hardware se ha visto limitado por limitaciones de software que, históricamente, han obligado a los usuarios más exigentes a depender de las MacBooks para tareas exigentes. La introducción de iPadOS 26 marca un cambio significativo, ya que la plataforma ahora incorpora funciones que mejoran la productividad.

Esta última actualización del sistema operativo introduce funciones como ventanas flexibles para las aplicaciones, atajos de teclado avanzados y una barra de menú flotante. Estas mejoras ayudan a reducir la brecha de funcionalidad entre los iPads y los Mac, aunque con diferencias notables. En una conversación con TechRadar, los ejecutivos de Apple confirmaron que la decisión de integrar funciones similares a las de los Mac fue una decisión meditada, no un cambio espontáneo.

La evolución de las características del iPad

Kurt Knight, Director Sénior de Marketing de Productos de Plataforma, y ​​Sébastien Marineau-Mes, Vicepresidente de Ingeniería de Software, destacaron en su entrevista que, a medida que el hardware de los iPads seguía mejorando, era esencial para Apple ir incorporando gradualmente nuevas funciones a los usuarios. Los ejecutivos reconocieron la creciente demanda de usuarios que deseaban realizar tareas similares a las de Mac en sus iPads, lo que impulsó las mejoras de iPadOS 26.

“También vimos que, a medida que la gente usaba cada vez más el iPad y el hardware del iPad se volvía más potente, la gente quería hacer cada vez más cosas y, cada vez más, el tipo de cosas que, por ejemplo, estaban acostumbrados a hacer en su Mac”.

En una conversación previa, Craig Federighi, vicepresidente sénior de Ingeniería de Software de Apple, indicó que, si bien las mejoras son esenciales, una fusión entre iPadOS y macOS no está en el horizonte. Señaló que debe preservarse la simplicidad inherente del iPad, que sigue siendo un objetivo fundamental para Apple. Los ejecutivos reiteraron la importancia de mantener un enfoque coherente a la vez que se introducen funciones adicionales que mejoran la usabilidad.

¿Cómo podemos mantener la simplicidad del iPad y, a la vez, incorporarle cada vez más funciones y capacidades de productividad, de forma coherente? Ese fue, en mi opinión, uno de los elementos clave de este proceso.

En cuanto a las capacidades multitarea, Knight y Marineau-Mes detallaron el gran esfuerzo invertido en perfeccionar el nuevo sistema de ventanas. Aclararon que las funciones presentadas en iPadOS 26 no surgieron de una sola sesión de lluvia de ideas, sino que reflejan años de desarrollo y planificación minuciosos.

Gran parte del trabajo se centró en optimizar el sistema de ventanas. De hecho, rediseñamos el sistema de ventanas, la forma en que gestionamos múltiples aplicaciones en el iPad, para ofrecernos esa escalabilidad entre diferentes aplicaciones con múltiples ventanas y así extenderla a toda la línea de productos iPad.

Apple parece comprometida con mantener la distinción entre iPadOS y macOS, una decisión que podría decepcionar a algunos consumidores. Sin embargo, es improbable que la compañía comprometa su importante modelo de negocio en beneficio de las demandas de los consumidores, ya que reconoce que tales acciones suelen tener consecuencias desfavorables a largo plazo.

Para obtener más información, visita TechRadar.

Fuente e imágenes: WccfTech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *