
Apple se prepara para lanzar el iPad Pro M5, que a simple vista puede parecer bastante similar al modelo M4. Sin embargo, cuenta con varias mejoras notables que distinguen a la nueva versión de su predecesora. En lugar de rediseños drásticos, Apple ha optado por mejoras sutiles que se alinean con su filosofía de usabilidad refinada y estética minimalista.
Características principales y mejoras del iPad Pro M5: una descripción general
Antes del anuncio oficial de Apple, un YouTuber ruso compartió un video de unboxing que muestra las características, los cambios de diseño y las especificaciones del iPad Pro M5, junto con evaluaciones de rendimiento. La expectación en torno al chip M5 sigue creciendo, y los analistas de la industria están ansiosos por ver cómo se presentará. Además, otro video de unboxing destaca las diferencias entre los modelos M5 y M4, ofreciendo información a los posibles compradores. Exploremos qué distingue a este próximo dispositivo.
Estética simplificada: sin marca en la parte trasera
La parte trasera del iPad Pro M5 presenta un diseño más limpio, ya que Apple ha eliminado las marcas regulatorias que acompañaban a su icónico logotipo. El logotipo se mantiene en su posición habitual, pero la ausencia del nombre «iPad Pro» y otros textos contribuye a una apariencia más estilizada. Aunque este rediseño pueda parecer menor, representa el compromiso de Apple con el minimalismo y un acabado sofisticado en sus productos premium.

Aún no se sabe con certeza si esta estética limpia se estandarizará en todos los próximos modelos, ya que la versión filtrada puede ser un prototipo diferente del lanzamiento de fabricación final.
Innovadoras cámaras frontales duales para experiencias mejoradas
El iPad Pro M5 incorpora un sistema de cámara dual en la parte frontal, con orientación vertical y horizontal. Esta configuración está diseñada para optimizar FaceTime e incorporar la nueva función Vista de Escritorio, que centra la señal de video durante las llamadas, incluso con el dispositivo en posición horizontal.
Esta mejora es especialmente beneficiosa para teletrabajadores, estudiantes y profesionales que necesitan videoconferencias de alta calidad. Además, los creadores pueden aprovechar esta función para mostrar productos y documentos en una superficie, replicando las funcionalidades de los modelos anteriores de Mac.

Mejoras de rendimiento con el chip M5
Las pruebas iniciales del chip M5 sugieren mejoras notables en el rendimiento de la CPU y la GPU, además de una mayor eficiencia energética. Los usuarios pueden esperar capacidades multitarea superiores, un funcionamiento más fluido de las aplicaciones que consumen muchos recursos y una compatibilidad mejorada con las funciones de IA de Apple. Es posible que Apple incorpore aceleradores neuronales similares a los del chip A19 Pro, lo que facilitará la ejecución de modelos locales de IA.

Además, se espera que la funcionalidad Thunderbolt experimente mejoras significativas con velocidades de transferencia de datos optimizadas, esenciales para profesionales que trabajan con SSD externos o pantallas de alta resolución. Los usuarios pueden anticipar tiempos de espera más cortos y una integración más fluida del flujo de trabajo. Si bien estos avances técnicos no alteran el exterior del dispositivo, tendrán un profundo impacto en el rendimiento general en situaciones de uso práctico.
En definitiva, el iPad Pro M5 puede que no revolucione el ecosistema de tabletas de Apple, pero las modificaciones son intencionadas y específicas. Este modelo representa una mejora progresiva respecto a la versión M4. Es posible que quienes ya utilizan el M4 no encuentren estos ajustes lo suficientemente atractivos como para justificar una actualización, pero cualquiera que cambie de un dispositivo anterior sin duda apreciará las diferencias.
En cuanto a la tecnología de pantalla, no se han reportado cambios notables, lo que deja a los entusiastas ansiosos por la presentación oficial de Apple.¿Serán estas mejoras suficientes para convencerte de cambiar el iPad Pro M4?
Deja una respuesta