Entrevista con el director de ‘Riff Raff’ Dito Montiel: Colaboraciones con estrellas e influencias hardcore

Entrevista con el director de ‘Riff Raff’ Dito Montiel: Colaboraciones con estrellas e influencias hardcore

Las influencias poco convencionales suelen dar forma a obras de arte notables, y la reciente película del director Dito Montiel, Riff Raff, no es una excepción. Sorprendentemente, la escena de la música hardcore ha desempeñado un papel fundamental en la inspiración del proceso creativo de Montiel.

Un visionario con múltiples talentos

Montiel, que captó la atención cinematográfica por primera vez en 2006 con la adaptación de sus propias memorias, A Guide to Recognizing Your Saints, protagonizada por el famoso Robert Downey Jr., ejemplifica la versatilidad en sus esfuerzos artísticos. Más allá del cine, sus experiencias vitales abarcan desde tocar en bandas de hardcore hasta boxear y ser modelo para marcas de moda icónicas como Versace y Calvin Klein. Este trasfondo ecléctico le otorga una perspectiva única y una ambición sin límites.

En una interesante entrevista con The Mary Sue from Rome, Montiel habló sobre la próxima película, sus raíces musicales y un delicioso descubrimiento del talento de Jennifer Coolidge, lo que refleja su enfoque reflexivo pero adaptable a la realización cinematográfica.

La creación de Riff Raff

Montiel atribuye gran parte de la realización de la película a Ed Harris, quien no solo protagonizó la película sino que también trabajó como asesor durante el tiempo que Montiel estuvo en Sundance Labs. Aunque al principio se mostró reacio, Montiel describió el proyecto como aparentemente insuperable, pero sintió un profundo alivio y satisfacción cuando la película se desarrolló como él la había imaginado.“Siempre parecen imposibles de hacer”, comentó, destacando los desafíos que suelen enfrentar los directores.

La película Riff Raff, que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2024, gira en torno a la tumultuosa vida de Vincent, interpretado por Ed Harris, un criminal reformado cuyo pasado problemático resurge con la reaparición de sus antiguos socios (interpretados por Bill Murray y Pete Davidson) y su exesposa, Ruth (Jennifer Coolidge).Estos conflictos amenazan la estabilidad de su familia actual, compuesta por Sandy (Gabrielle Union), Rocco (Lewis Pullman) y DJ (Miles J. Harvey).

Montiel se inspiró en gran medida en ¿Quién le teme a Virginia Woolf? para el guion, transformando su esencia cruda en un drama familiar en el que, en sus palabras, “todo el mundo es Virginia Woolf”.Un tema recurrente de disfuncionalidad proporciona un telón de fondo convincente a la emocionante narrativa de la película.

Cambios de reparto y descubrimientos

En un principio, el reparto de Riff Raff iba a incluir figuras destacadas como Dustin Hoffman y Brian Cox. Al reflexionar sobre cómo se formó el elenco final, Montiel expresó una sensación de serendipia: “Cuando tienes a gente que originalmente se suponía que iba a estar en la película y luego, ya sabes, son reemplazados por alguna razón…de alguna manera, en esta ocasión sucedió”.

Curiosamente, Montiel reveló que recién se familiarizó con el trabajo de Jennifer Coolidge después de ver su aclamada actuación en The White Lotus.“Estaba sentado viendo White Lotus. Nunca había oído hablar de Jennifer Coolidge”, admitió con humor. Sin embargo, rápidamente la reconoció como la persona perfecta para interpretar a Ruth: “Tiene que ser ella”, afirmó con firmeza, consolidando su papel en la película.

La inspiración de la banda sonora

En una combinación magistral de historia personal y creación cinematográfica, Montiel aprovechó sus raíces musicales hardcore para la banda sonora de la película, lo que fue clave para mantener el proyecto dentro de su presupuesto. Contó cómo su amigo Jesse Mallon, ex miembro de la banda hardcore Heart Attack, proporcionó una canción que resonó perfectamente con el tono de la película.»Esto solo va a funcionar si tenemos una buena canción», recordó Montiel que pensó. La alternativa (una costosa canción de Bob Dylan) habría descarrilado el presupuesto por completo.

Aunque la posible inclusión de una canción de Bob Dylan hubiera sido intrigante, la confianza de Montiel en el trabajo de Mallon resultó ser una jugada maestra.“Tenía la esperanza de que ese tono extraño de esta película se transmitiera, y creo que así fue”, concluyó con orgullo.

Riff Raff se encuentra actualmente en los cines, invitando al público a sumergirse profundamente en sus complejos personajes y su fascinante narrativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *