
Según analistas del sector, Intel se ha convertido en una red de seguridad crucial contra las vulnerabilidades geopolíticas y de la cadena de suministro asociadas a la dependencia de TSMC. Esta perspectiva postula que los servicios de Team Blue acabarán siendo esenciales para el ecosistema de semiconductores.
Perspectiva del analista: “No lo necesitas hasta que lo necesitas”: Intel como posible alternativa a TSMC
La posición de Intel en la industria de semiconductores ha cambiado significativamente en los últimos años. Como único fabricante nacional que trabaja en nodos de vanguardia en Estados Unidos, Intel se encuentra en una encrucijada. Mientras la administración Trump impulsaba un aumento de la producción nacional, empresas como TSMC han intensificado sus inversiones en operaciones estadounidenses, ganando terreno considerablemente en el mercado. Esto plantea interrogantes cruciales sobre el papel estratégico de Intel en el panorama estadounidense de la fabricación de chips. El reconocido analista Ben Bajarin destacó esto en un reciente podcast de Stratechery ( cortesía de Ray Wang ), sugiriendo que Intel sirve como una póliza de seguro esencial para las empresas sin fábrica con sede en Estados Unidos en medio de la creciente incertidumbre geopolítica.
Al final, la existencia de Intel es la garantía más importante para Apple, AMD, Nvidia, Qualcomm y prácticamente todas las empresas estadounidenses de chips sin fábrica. La razón por la que el seguro es la analogía correcta es porque, en circunstancias normales, no necesitan a Intel.
Estos hallazgos revelan un aspecto poco abordado de la industria de los semiconductores. Actualmente, TSMC goza de gran protagonismo, suministrando chips a importantes corporaciones tecnológicas. La demanda prevista de futuros nodos tecnológicos como el N2 y el A16 refuerza la idea de que TSMC sigue siendo el proveedor predilecto de empresas como Apple, NVIDIA y AMD. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué ocurriría si las tensiones geopolíticas interrumpieran la producción de chips?
TSMC satisface sus necesidades, y las satisface mejor, y por eso no firma acuerdos con Intel. Pero la cuestión del seguro es que no lo necesitas hasta que lo necesitas. Si no quieren quebrar, si algo le sucede a TSMC, entonces necesitan contratar un seguro.
Bajarin afirma que, si bien las empresas no buscan alternativas a TSMC en este momento, la inminente amenaza de inestabilidad geopolítica obliga a considerar empresas como Intel. Actualmente, Taiwán es responsable de más del 90 % de la producción mundial de semiconductores avanzados, como señaló el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Si surgen riesgos geopolíticos en torno a Taiwán, esto podría significar un desastre para la cadena de suministro global de chips de vanguardia.
La nueva estrategia de producción de TSMC en medio de las preocupaciones mundiales
Al considerar el papel potencial de Intel, es crucial examinar la estrategia de TSMC para abordar las interrupciones en la cadena de suministro. El gigante taiwanés está realizando importantes avances para expandir sus capacidades de fabricación en EE. UU., acelerando los plazos para procesos avanzados, incluida la tecnología de 2 nm. Según se informa, TSMC ha comprometido aproximadamente 300 000 millones de dólares en inversiones, lo que posiciona a Estados Unidos como una alternativa crucial a sus operaciones en Taiwán.

Sin embargo, la transición de las instalaciones de producción de Taiwán a EE. UU.es una tarea larga y compleja que requiere años de esfuerzo, una inversión financiera sustancial y respaldo político. Ya hemos visto a funcionarios estadounidenses abogar por una distribución equilibrada de la producción, solicitando una división equitativa entre la manufactura estadounidense y la taiwanesa, lo que refleja un firme deseo de reducir la dependencia de la producción de Asia Oriental.
Para que Intel se consolide como una alternativa viable a TSMC, necesita ofrecer servicios de fundición que cumplan con las altas expectativas en cuanto a capacidad de producción, rendimiento y precios competitivos. Lograrlo dependerá del éxito de tecnologías clave emergentes, como los nodos 18A y 14A. Si bien la dirección actual de Intel prioriza el crecimiento de su negocio de fundición, se requieren mejoras sustanciales para posicionarse como una alternativa genuina a TSMC, una opinión compartida por expertos del sector como Jim Keller.
Deja una respuesta