
Actualizaciones recientes indican que Intel ha conseguido con éxito las subvenciones restantes de la Ley CHIPS, según confirmó el director financiero David Zinsner, mejorando significativamente la posición financiera de la empresa.
Las perspectivas financieras de Intel se fortalecen después de las subvenciones de la Ley CHIPS
Intel, ampliamente conocido como el Equipo Azul, acaparó titulares recientemente debido a su acuerdo con la administración Trump, que ahora le permite poseer una participación del 10% en la compañía. Este acuerdo se ha estructurado bajo las subvenciones de la Ley CHIPS para garantizar su neutralidad presupuestaria. En la Conferencia Tecnológica Alemana, Zinsner informó que Intel ha recibido una sustancial suma de 5.700 millones de dólares en financiación de la Ley CHIPS, lo que posiciona a la compañía en una posición favorable en términos de sus condiciones financieras.
Primero, ya pensábamos que probablemente necesitaríamos un poco más de efectivo en el balance, dado que una de las estrategias principales de Lip-Bu es consolidarlo. Así que esta fue una forma rápida de conseguir inicialmente 5.700 millones de dólares. Por cierto, ya los recibimos. Los recibimos anoche. Así que eso está en el balance.
Esta estrategia permitió a Intel evitar recurrir a los mercados de capitales, obteniendo simultáneamente el apoyo de la administración Trump, un respaldo vital para las perspectivas futuras de la compañía. Zinsner enfatiza que este respaldo es esencial para ganarse la confianza de clientes importantes, especialmente crucial para los Servicios de Fundición Interna (IFS) de Intel en este momento. Además, aseguró a las partes interesadas que la compañía no planea reducir su participación mayoritaria en el segmento de fundición, descartando así cualquier plan inmediato para que IFS opere como una entidad independiente.
Estamos estructurando las cosas de tal manera que separamos los sistemas ERP y creamos un consejo de administración independiente para Foundry con el tiempo. Pero no creo que sea muy probable que reduzcamos nuestra participación por debajo del 50%.
Además de destacar la estabilidad financiera, Zinsner ofreció información sobre los avances en la división de fundición de Intel, destacando los resultados positivos de la tecnología de proceso 18A y la mejora de las tasas de rendimiento a medida que la compañía se acerca a la fabricación a gran escala. También reveló que el proyecto Panther Lake avanza según lo previsto, con su primer WeU previsto para el cuarto trimestre de 2025, lo que coincide con las predicciones de aumento de la producción para el año siguiente. Asimismo, Zinsner mencionó que, si bien existen consideraciones financieras relacionadas con el desarrollo de nuevos nodos como el 14A y el 18A, el director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, expresa una confianza sin precedentes en la tecnología 14A.

David Zinsner también reconoció cierta debilidad en el mercado de consumo de Intel, especialmente en los sectores de CPU para ordenadores de escritorio y servidores. No obstante, mantiene la esperanza en las próximas líneas de productos Nova Lake y Coral Rapids, sugiriendo que estas nuevas arquitecturas podrían revitalizar la posición de Team Blue en el panorama competitivo. Sus comentarios indican un compromiso renovado en Intel para implementar estrategias que mejoren directamente sus fuentes de ingresos y su rendimiento en el mercado.
Deja una respuesta