Intel lidera la producción de chips avanzados en EE. UU. con Fab 52 listo para la tecnología 18A

Intel lidera la producción de chips avanzados en EE. UU. con Fab 52 listo para la tecnología 18A

Intel ha marcado un hito crucial en la fabricación de chips en Estados Unidos al anunciar que Fab 52, ubicada en Arizona, ya está en pleno funcionamiento. Esta planta producirá la tecnología de vanguardia 18A en territorio estadounidense, consolidando así el papel de Intel en el panorama global de semiconductores.

La producción de Intel 18A en Arizona: un paso importante en la rivalidad manufacturera estadounidense

Este anuncio se dio a conocer durante la conferencia inaugural del Tour Tecnológico de Intel, donde los ejecutivos demostraron el compromiso de la compañía con el desarrollo de semiconductores avanzados a nivel nacional. Kevin O’Buckley, representante de Intel, confirmó que, tras años de construcción, Fab 52 ya está activa y preparada para la producción a gran escala de chips 18A. Cabe destacar que esto posiciona a Intel por delante de competidores como TSMC y Samsung en la producción de procesos de fabricación de clase Angstrom en EE. UU.

Una persona con traje de sala limpia sostiene un microchip en una instalación de fabricación de semiconductores.
Créditos de la imagen: Intel

El panorama del potencial de liderazgo de Intel en la fabricación de chips en Estados Unidos es cada vez más claro. Los avances en el proceso de chip 18A están resultando ser considerablemente más competitivos de lo que indicaban las previsiones previas. La integración de tecnologías como RibbonFET y PowerVia mejora el rendimiento de este nuevo nodo. En comparación con el proceso Intel 3, se proyecta que el 18A ofrezca un aumento del rendimiento del 15 % y un incremento del 30 % en la densidad del chip, lo cual constituye un logro excepcional.

Si bien Intel aún no ha detallado las cifras específicas de capacidad de producción ni la trayectoria de crecimiento de la fabricación de 18A, la compañía afirma que Fab 52 se centrará en la producción a gran escala. Esto indica que una parte significativa de la producción de 18A se realizará en Arizona, en paralelo con las operaciones de TSMC.

Fab 52 es la quinta fábrica de alto volumen de Intel en su campus de Ocotillo en Chandler, Arizona. Esta instalación produce los chips lógicos más avanzados de Estados Unidos y forma parte de los 100 000 millones de dólares que Intel está invirtiendo para expandir sus operaciones nacionales.- Intel

La creación de la fábrica de Arizona marca la culminación de más de cinco décadas de compromiso de Intel con la investigación y el desarrollo de procesos de alto rendimiento en EE. UU. Con el inicio de la producción de 18A, Intel se posiciona como un líder de confianza en servicios de fundición en EE. UU.para clientes globales. Diversos informes sugieren que las principales empresas tecnológicas consideran cada vez más a Intel Foundry para sus necesidades de semiconductores. Es probable que los recientes anuncios sobre proyectos como Panther Lake, Clearwater Forest y, en particular, 18A, aumenten la confianza en las innovadoras soluciones de chips de Intel.

Intel 18A presenta RibbonFET y PowerVia con tecnología de semiconductores desarrollada en EE. UU.
Créditos de la imagen: Intel

Al comparar a Intel con alternativas como TSMC y Samsung, no se prevé que estas dos últimas incorporen sus soluciones de 2 nm a EE. UU.hasta finales de 2026. Este plazo otorga a Intel una importante ventaja competitiva a corto plazo. Sin embargo, el éxito de la tecnología 18A podría depender de la percepción de los clientes, ya que parece centrarse más en las aplicaciones internas. Se espera que el próximo proceso 14A atraiga más la atención de los clientes externos, lo que podría influir en su adopción en el mercado.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *