
Discusiones recientes indican que Intel está buscando activamente una asociación con Apple, y que la posible colaboración podría ofrecer ventajas considerables para Intel Foundry Services (IFS) y sus procesos existentes, particularmente el nodo de tecnología 14A.
Intel considera invertir en Apple en medio de una colaboración con NVIDIA y SoftBank
En su búsqueda de la recuperación financiera, Intel, a menudo conocido como el «Equipo Azul», ha adoptado un enfoque proactivo para fortalecer su salud financiera. La compañía ha firmado alianzas y acuerdos clave en los últimos meses, en particular con NVIDIA, SoftBank y la administración Trump, todos los cuales han impactado positivamente su situación financiera. Un informe reciente de Bloomberg revela que Intel se encuentra en conversaciones iniciales con Apple para asegurar una inversión que estabilizará aún más sus finanzas.
Apple e Intel también han discutido cómo colaborar más estrechamente, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas debido a que las deliberaciones son privadas. Las conversaciones se encuentran en una etapa inicial y podrían no culminar en un acuerdo, señalaron las fuentes.– Bloomberg
Los detalles exactos de estas conversaciones privadas se mantienen confidenciales, lo que deja los posibles resultados abiertos a la especulación. Sin embargo, el escenario más prometedor podría ser que Apple adquiera chips de Intel Foundry para sus sistemas en chip (SoC) de las series A y M. Hasta 2020, Intel suministró chips de forma constante para las computadoras MacBook, antes de que Apple se centrara en el diseño de silicio interno. Una colaboración renovada en el marco de los semiconductores podría resultar mutuamente beneficiosa para ambas compañías.

La búsqueda de clientes externos por parte de Intel, en particular para su tecnología 14A, refleja su urgente necesidad de una mayor adopción para mantener su competitividad en la industria de los semiconductores. Si Intel no logra atraer nuevos clientes, podría verse obligado a reconsiderar sus ambiciones en la producción de chips de vanguardia. Por otro lado, Apple ha mostrado interés en las inversiones en manufactura estadounidense. Si bien sigue siendo el principal cliente de TSMC, una colaboración que incluya tanto a TSMC como a Intel podría diversificar su cadena de suministro y mejorar la fiabilidad de la fabricación.
En este momento, todo gira en torno a la especulación. La eventualidad de una alianza entre Intel y Apple sigue siendo incierta debido a la naturaleza incipiente de las negociaciones. Sin embargo, un acuerdo exitoso podría mejorar significativamente las operaciones de Intel, a la vez que ofrece a Apple opciones fiables de abastecimiento de chips nacionales.
Deja una respuesta