
Según informes, Intel está cambiando su enfoque hacia una alianza con su competidor de larga data, AMD, lo que podría abrir la puerta a que AMD se convierta en un cliente de fundición. Este avance podría marcar un punto de inflexión importante para las ambiciones de Intel en la industria de los semiconductores.
Intel inicia negociaciones con AMD para una colaboración de fundición
En los últimos meses, Intel ha experimentado un resurgimiento de su impulso, impulsado principalmente por los intereses estratégicos de actores clave como la administración Trump, NVIDIA y SoftBank. Dado que las empresas estadounidenses buscan cada vez más colaborar con Intel, han surgido rumores sobre la posible incorporación de Apple y AMD a este movimiento. Según un nuevo informe de Semafor, Intel y AMD se encuentran en las primeras etapas de las negociaciones sobre un posible acuerdo de fundición, que podría incluir nodos de proceso avanzados como el 18A y el 14A. Esta colaboración podría beneficiar enormemente a Intel Foundry Services (IFS), especialmente porque busca atraer a más clientes externos.
Las implicaciones de una colaboración entre AMD e Intel van más allá de los meros intereses comerciales; también hay importantes dimensiones políticas en juego. El presidente Trump ha desempeñado un papel activo en la gestión de Intel desde que su administración adquirió una participación en la compañía, fomentando la colaboración entre empresas estadounidenses para fortalecer la industria nacional de semiconductores. Empresas como NVIDIA, Apple y AMD reconocen que alinearse con Intel podría aumentar su poder de negociación con el gobierno estadounidense, especialmente en lo que respecta a futuras consideraciones comerciales.

Históricamente, AMD e Intel han colaborado con éxito, como se vio en 2018 con los procesadores Kaby Lake-G, que integraron los chiplets gráficos Radeon RX Vega de AMD en la arquitectura de Intel. Este precedente sugiere que ambas compañías podrían explorar una mayor colaboración. Se especula que esto podría significar que AMD podría considerar transferir parte de la producción de CPU a Intel, posiblemente involucrando las CPU EPYC Venice en el nodo 18A, dada su dependencia previa del proceso N2 de TSMC.
Las conversaciones sobre la posible inversión y colaboración de Intel con AMD dependen de la implementación exitosa del nodo de proceso 18A. Si Intel logra resultados favorables en tasas de rendimiento y rendimiento por área (PPA), la reticencia de las grandes empresas tecnológicas a abandonar TSMC podría disminuir significativamente. Además, dado que TSMC enfrenta desafíos políticos, Intel podría encontrarse en una posición ventajosa para atraer la atención y atraer clientes dentro del sector de la fundición.
Deja una respuesta