Intel avanza en el rendimiento de 18A, superando el proceso de 2 nm de Samsung, pero aún por detrás de la tecnología N2 de TSMC.

Intel avanza en el rendimiento de 18A, superando el proceso de 2 nm de Samsung, pero aún por detrás de la tecnología N2 de TSMC.

Intel está presentando emocionantes avances, ya que los informes indican que su proceso de fabricación 18A ha alcanzado tasas de rendimiento superiores a las de sus competidores. Este progreso representa un avance significativo para Intel, que aspira a la fabricación de alto volumen (HVM) para finales de 2025.

Las tasas de rendimiento 18A de Intel habilitarán HVM para el cuarto trimestre de 2025; integración inicial con los SoC Panther Lake

Aunque existe un gran revuelo en torno a estas tasas de rendimiento, es fundamental abordar la información con cautela. Las cifras detalladas sobre el rendimiento de Intel siguen siendo, en gran medida, desconocidas. Según KeyBanc Capital Markets, los analistas sugieren que el nodo 18A de Intel avanza rápidamente en la fase de desarrollo, con tasas de rendimiento que, según se informa, superan las del proceso SF2 de Samsung, aunque aún se encuentran por detrás de la tecnología N2 de TSMC.

Seguimos recibiendo comentarios constructivos sobre el proceso 18A de Intel y sabemos que las tasas de rendimiento actuales han mejorado hasta el 55 %, frente al 50 % del trimestre anterior. Esto se compara favorablemente con el proceso de 2 nm (SF2) de Samsung, que creemos que se sitúa en torno al 40 %, pero está por debajo del proceso N2 de TSMC, cuyo rendimiento actual es del 65 %.

Una mejora constante de la tasa de rendimiento es esencial para Intel en este momento, sobre todo porque el nodo 18A se centra principalmente en iniciativas internas, como la arquitectura Panther Lake. Alcanzar estos objetivos es crucial para la estrategia de Intel. KeyBanc indica además que Intel está en vías de aumentar la producción en masa del nodo 18A para las próximas CPU móviles, y proyecta que las tasas de rendimiento podrían alcanzar el 70 % para el cuarto trimestre de 2025. Aunque Intel podría no eclipsar a TSMC en eficiencia de rendimiento, un nodo de fabricación robusto será crucial para el futuro de la compañía.

Proceso Intel 18A

A pesar de las dudas previas sobre el nodo 18A de Intel, su capacidad de uso interno posiciona este proceso como un éxito. La estrategia de Intel consiste en captar cuota de mercado en segmentos de alto rendimiento con la tecnología 18A antes de diversificarse hacia clientes externos con el subsiguiente nodo 14A. Este cambio estratégico busca elevar la reputación de los productos de Intel, permitiéndoles competir con las ofertas A14 de TSMC. Con la creciente expectación, el rendimiento de los procesadores Panther Lake en el mercado de consumo es muy esperado, impulsado por un renovado optimismo basado en innovaciones previas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *