El director de la película “La herencia”, Neil Burger, habla sobre la emoción de filmar con un iPhone

El director de la película “La herencia”, Neil Burger, habla sobre la emoción de filmar con un iPhone

El reconocido cineasta Neil Burger, célebre por dirigir películas visualmente impactantes como El ilusionista, ha adoptado un enfoque innovador con su último proyecto, La herencia. En una interesante charla con The Mary Sue, Burger contó su experiencia al crear un thriller internacional con un iPhone, una elección que aporta una perspectiva cinematográfica refrescante a la narrativa.

Narrativa inmersiva con herencia

Burger enfatizó que optar por un iPhone no fue simplemente una elección de estilo, sino una decisión estratégica para sumergir a los espectadores en una atmósfera en la que “están ahí”.Las capacidades portátiles del dispositivo permitieron al equipo capturar energía genuina y espontánea en entornos vibrantes sin causar interrupciones.

“Lo filmamos de esta manera no solo como un truco o un sustituto de una cámara cinematográfica, sino porque nos dio acceso”, explicó Burger. Este enfoque brindó la oportunidad de filmar en lugares concurridos como los abarrotados mercados de El Cairo y los aeropuertos concurridos, lo que permitió que la narrativa se desarrollara en su entorno natural alrededor de los personajes.

Un compromiso con la autenticidad

Una de las características más destacables de La herencia es su inquebrantable dedicación a la autenticidad. Burger explicó cómo el equipo de producción filmó escenas con diálogos completos a bordo de un avión durante un vuelo real.“Estábamos en pleno vuelo, sobrevolando el Atlántico desde el aeropuerto JFK hasta El Cairo cuando ocurrieron esas escenas”, señaló, mostrando el testimonio del realismo que su equipo buscaba. La ausencia de configuraciones artificiales, como micrófonos de pértiga o iluminación elaborada, permitió capturar la esencia de la vida tal como se desarrollaba de manera natural.

Esta metodología única se extendió a la filmación en lugares de alta seguridad, como el control de pasaportes, donde Burger reveló que las escenas se capturaron «sobre la marcha».»Si estás pasando por el control de pasaportes o estás en un avión robando la toma, no hay un plano general y luego un primer plano», explicó. En cambio, la película adoptó un estilo fluido que intensificó el impacto emocional de las escenas.

Abriendo nuevos caminos en el cine

Lo que realmente distingue a Inheritance de otras películas filmadas con smartphones es su gran alcance y ambición.“Somos la primera película que filma un thriller internacional con un iPhone que tiene este alcance, que da la vuelta al mundo”, comentó Burger. Si bien las películas anteriores han utilizado smartphones, Inheritance explora el medio de manera innovadora, creando un nuevo lenguaje cinematográfico que combina la autenticidad cruda con una narración visualmente cautivadora.

El compromiso del elenco con esta visión innovadora contribuyó significativamente al éxito de la película. La actriz principal Phoebe Dynevor, conocida por su papel en Bridgerton, adoptó por completo el estilo de filmación sin filtros. Burger elogió su disposición a participar en el proceso poco convencional, que implicó retoques mínimos y un cronograma de rodaje acelerado.»Ella tenía esta cualidad dura y un poco ruda dentro de ella», comentó.

Inheritance, que ya está disponible para su visionado, es una película imprescindible para los amantes del suspense que aprecian las historias innovadoras. La decisión de Burger de aprovechar el poder de un iPhone le infunde a la película una energía única que se distingue de la competencia. Sirve como una demostración audaz de que las historias convincentes no se basan en el equipo, sino en la visión y la creatividad.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *