Informe: Siri podría perder su condición de asistente de voz exclusivo del iPhone en la UE

Informe: Siri podría perder su condición de asistente de voz exclusivo del iPhone en la UE

Desafíos futuros para Siri: regulaciones de la UE y competidores emergentes

Apple se encuentra en un momento crítico, ya que su asistente de voz, Siri, se enfrenta a una creciente competencia de avances de IA como ChatGPT y Gemini. Un informe reciente de Bloomberg destaca los inminentes cambios regulatorios en la Unión Europea, que podrían alterar significativamente la posición de Siri como asistente de voz predeterminado en los iPhones.

Los reglamentos de la UE abren nuevas posibilidades

Las nuevas regulaciones de la Unión Europea empoderarán a los usuarios al permitirles seleccionar el asistente de voz que prefieran, lo que podría dejar de lado a Siri. Este cambio podría generar oportunidades para que alternativas como asistentes de IA como Gemini, ChatGPT y DeepSeek se conviertan en las principales interacciones de voz para los usuarios. Se espera que los cambios previstos se extiendan más allá de los iPhones y afecten a otros dispositivos de Apple como MacBooks y iPads.

Desarrollos de inteligencia artificial de Apple y colaboraciones de terceros

En respuesta a la creciente competencia, Apple presentó el año pasado un conjunto de funciones de IA que permite la integración con ChatGPT para mejorar la capacidad de Siri para gestionar consultas complejas. Diversos informes indican que Apple podría colaborar con Google para posicionar Gemini como una alternativa viable a Siri. Si los recientes cambios regulatorios entran en vigor, esto podría eliminar la función de intermediario de Siri, facilitando la interacción directa del usuario con asistentes externos.

Retrasos y problemas legales para Apple

A pesar de la expectación generada por una Siri mejorada bajo la iniciativa Apple Intelligence, los avances han sido lentos. Apple se enfrenta actualmente a una demanda colectiva que alega haber engañado a los consumidores sobre funciones de la serie iPhone 16 que no existen o cuyo lanzamiento se ha retrasado.

El impacto de la presión regulatoria

Según Bloomberg, fuentes internas revelan que la incapacidad de Apple para optimizar Apple Intelligence pone en riesgo el dominio del mercado del iPhone y otras ambiciones innovadoras. El año pasado, la Comisión Europea inició investigaciones para aplicar las normas de interoperabilidad estipuladas en la Ley de Mercados Digitales (DMA).Una preocupación importante planteada fueron las políticas restrictivas de Apple respecto al acceso a sus funciones, como Siri y Apple Pay.

Cambios en la política de aplicaciones predeterminadas de Apple

A medida que Apple se prepara para afrontar las presiones regulatorias, cabe destacar que la compañía ha avanzado en la flexibilización de su estricto ecosistema. Hace casi cinco años, los usuarios podían seleccionar diferentes aplicaciones predeterminadas de correo electrónico y navegador, y con el lanzamiento de iOS 18, se han añadido categorías adicionales de aplicaciones predeterminadas.

Mientras esperamos los próximos pasos de Apple, será interesante ver cómo la compañía enfrenta estos desafíos y si realmente permitirá a los usuarios una mayor libertad en la elección de sus asistentes de voz.

Fuente: Bloomberg vía Apple Insider

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *