
Lumines Arise: Una nueva versión de la clásica experiencia de rompecabezas y ritmo
Los juegos de Tetsuya Mizuguchi son reconocidos por su singular fusión de arte, música y jugabilidad, creando experiencias ricas e inmersivas que conectan con los jugadores. Títulos como Rez, Child of Eden y el aclamado Tetris Effect ejemplifican esta filosofía de diseño sinestésico. Sin embargo, Lumines Arise destaca por basarse en los conceptos innovadores introducidos en Tetris Effect: Connected, elevando tanto los elementos auditivos como los visuales de una manera refrescante. Durante los recientes Días de Juego del Summer Game Fest 2025, esta demo me cautivó, dejándome una impresión duradera mucho después de mi sesión de treinta minutos.
Mecánica de juego: Un desafío de rompecabezas armonioso
Fiel a la esencia de su predecesor, Lumines Arise reta a los jugadores a colocar estratégicamente bloques de colores de 2×2 mientras intentan unir y conectar las piezas según su color. Cada acción genera notas musicales y ritmos, lo que permite a los jugadores remezclar dinámicamente la banda sonora mientras se esfuerzan por alcanzar la cima de la resolución de puzles. Aunque las transiciones entre pistas no son tan fluidas como en entregas anteriores, los jugadores pueden disfrutar de una deliciosa combinación de audio y efectos visuales al eliminar bloques cuantificables.
Una banda sonora singular: la influencia de Hydelic
Rompiendo con la tradición, Lumines Arise exhibe el genio musical de un solo artista: Hydelic, compositor conocido por sus contribuciones a Tetris Effect: Connected. Las conversaciones con los desarrolladores dieron a entender que no hay planes por el momento para incorporar artistas con licencia como Mondo Grosso, quien fue una presencia memorable en anteriores títulos de Lumines. Este enfoque específico permite que los diversos estilos musicales de Hydelic brillen, enriqueciendo la experiencia de juego. Una pista de demostración en particular, con camaleones animados moviendo la cabeza al ritmo de enérgicos bajos, destacó, proporcionando un fondo vibrante que elevó la jugabilidad durante las intensas secuencias de combos.
Transformando la estrategia con la mecánica de ráfaga
En esencia, Lumines Arise conserva elementos de juego familiares de versiones anteriores, permitiendo a los jugadores conectar bloques y lograr combinaciones. La introducción de la mecánica de Explosión añade un nuevo nivel de estrategia, permitiendo a los jugadores acumular un medidor que puede activarse para obtener poderosos efectos de juego. Usar la Explosión fija una casilla en su posición, brindando a los jugadores la oportunidad de crear combos impresionantes. Esta mecánica promueve la toma de decisiones estratégicas, ya que los jugadores deben encontrar un equilibrio entre el uso frecuente de la Explosión y su reserva para momentos críticos para acelerar el progreso de las pistas menos disfrutables, una hazaña que se facilita cuando la música de Hydelic inspira una escucha repetida.
Reflexiones sobre la jugabilidad y el próximo lanzamiento
Mi experiencia con la demo de Lumines Arise fue profunda, con la cautivadora música de Hydelic presente en mis pensamientos. Tras una breve sesión de siete minutos en la que alcancé un rango S, lamenté no haber grabado la partida y, en su lugar, grabé una segunda partida menos pulida. Este título me ha impresionado, sin duda, y estoy deseando ver qué nos ofrece en su esperado lanzamiento.
Lumines Arise se lanzará en otoño de 2025 para PlayStation 5, PlayStation VR 2 y PC, con una demo gratuita disponible en verano. Esto, sin duda, brindará a los jugadores la oportunidad de sumergirse de nuevo en el universo rítmico de los puzles.
Para obtener más información, consulte el vídeo de demostración aquí.
Lea más en WCCFTech.
Deja una respuesta