
El cine lleva mucho tiempo apostando por las historias que se adentran en las complejidades de la vida de las mujeres, en particular las que se enfrentan a problemas personales. Un excelente ejemplo de ello es la película If I Had Legs I’d Kick You, de la directora Mary Bronstein, que cuenta con una cautivadora interpretación de Rose Byrne como Linda. Este papel que define su carrera pone de relieve el increíble alcance y el innegable talento de Byrne, lo que le valió el merecido reconocimiento.
Explorando las profundidades de la lucha en Si tuviera piernas te patearía
La narración se desarrolla con un primer plano conmovedor de Linda, que participa en una sesión de terapia familiar. En este punto, su hija revela su percepción de Linda como «regordeta, elástica y siempre triste».A pesar de los intentos de Linda de negar esta descripción, es muy consciente de la inmensa presión que siente para ayudar a su hija a alcanzar un peso específico para poder quitarle la sonda gástrica. La culpa pesa mucho sobre Linda, especialmente porque su marido (interpretado por Christian Slater) a menudo expresa su frustración durante las llamadas, dejándola sola para atender las necesidades de su hija.
El resentimiento de Linda hacia su marido es palpable y surge con frecuencia en sus interacciones. Su lucha se ve exacerbada por el insomnio y el consumo de alcohol, lo que deja en claro que está luchando contra algo más que las exigencias de la maternidad. Mientras que otros le aseguran que los problemas de su hija no son culpa suya, las acciones de Linda reflejan su culpa interiorizada. La película captura la sensación de estar atrapada de Linda, como lo ilustra su estadía actual en un motel debido a un techo con goteras, que simboliza el estado caótico de su vida.
Aunque If I Had Legs I’d Kick You está diseñada para mostrar humor negro, también está impregnada de una profunda tristeza. Linda se encuentra en un ciclo incesante de búsqueda de apoyo que se le escapa; ni su marido ni su terapeuta (interpretado por Conan O’Brien) le ofrecen la comprensión que necesita desesperadamente. Irónicamente, cuando su paciente de terapia (Danielle Macdonald) lucha con los desafíos del posparto, Linda no puede extenderle una mano, ya que está demasiado absorta en sus propias necesidades. Esta sorprendente falta de apoyo resuena profundamente y refleja las frustraciones que experimentan muchas mujeres en la actualidad.
A través de la lente de Linda, la película articula de manera conmovedora las expectativas poco realistas que se imponen a las mujeres, en particular a las madres. Bronstein construye meticulosamente la tensión en torno a Linda, que se tambalea al borde del colapso emocional. Un motivo de visitas recurrentes a su apartamento revela luces inquietantes que emanan de un agujero en el techo, mezclando las voces de sus numerosas responsabilidades en una cacofonía abrumadora hasta que se despierta de golpe. Este enfoque infunde a la narrativa un horror sutil, capturando el desmoronamiento de Linda, pero seguimos sintiendo empatía hacia su difícil situación.
La película ofrece un poderoso viaje emocional en el que Linda se enfrenta a los tabúes sociales que rodean la maternidad y, en última instancia, asume su dolor y su culpa. La decisión de Bronstein de no mostrar a la hija de Linda en pantalla realza el enfoque de la película en el estado psicológico de Linda, enfatizando su desapego y su anhelo de conexión.
La interpretación de Rose Byrne: una interpretación sobresaliente
If I Had Legs I’d Kick You está indudablemente impulsada por la gravedad emocional de la actuación de Byrne. Su interpretación pasa sin esfuerzo por un espectro de emociones (agotamiento, ira, tristeza) que culminan en un personaje que suscita un profundo deseo de empatía. Oscilamos entre el deseo de consolar a Linda y la necesidad de cuestionar sus decisiones. Byrne navega magistralmente por estas complejas capas emocionales, obligando al público a involucrarse con Linda en un nivel profundo.
La presencia magnética de Byrne cautiva a los espectadores durante toda la película, haciéndonos partícipes de la agitación y la resistencia de su personaje. La tensión creciente en los momentos finales de la película deja a los espectadores nerviosos, a medida que la ansiedad y la fatiga de Linda se hacen palpables. Las interacciones con personajes secundarios, incluidos O’Brien y A$AP Rocky, que interpreta a un huésped de un motel, brindan momentos de ligereza y al mismo tiempo fundamentan la historia.
Al permitirnos ver tanto los aspectos simpáticos como los defectuosos de Linda, la película crea un estudio multidimensional del personaje, basado en la excepcional interpretación de Byrne. If I Had Legs I’d Kick You ilustra profundamente la lucha de una mujer con las cargas de las expectativas en un contexto de ansiedad, culpa y factores estresantes maternales. El manejo que hace Bronstein de temas desafiantes relacionados con la maternidad agrega profundidad a la narrativa.
En general, Byrne ofrece una interpretación fascinante que resuena profundamente, lo que hace que esta película sea imprescindible.If I Had Legs I’d Kick You se estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2025, consolidando su lugar en los debates sobre cine contemporáneo.
Deja una respuesta